
OpenAI lanzó Sora 2 el mes pasado, el jefe final de las máquinas de chatarra —al menos por ahora—.
La aplicación social se basa completamente en inteligencia artificial (IA). En lugar de compartir fotos y videos de ellos mismos, los usuarios pueden optar por “cameos” y crear clips falsos que los muestren a ellos o a sus amigos en cualquier escenario imaginable.
Se usa principalmente para crear memes virales y el tipo de videos cortos que verías en TikTok, aunque con deepfakes. Sora no permite hacer videos de otras personas vivas —las celebridades fallecidas y los personajes de Bob Esponja son válidos— a menos que se te de permiso expreso.
Como lo expresó un usuario: “La taxidermia digital es la descripción más loca y precisa de los videos basura de IA de personas que han fallecido”.
“OpenAI en 2021: ‘Queremos curar el cáncer cerebral’”, decía otra publicación de X, en respuesta al anuncio. “OpenAI en 2025: ‘Nos estamos convirtiendo en cáncer cerebral’”.
Los memes de Sora 2
Tras el lanzamiento de la aplicación, una de las primeras estrellas emergentes fue nada menos que el CEO Sam Altman. “O mueres como un héroe o construyes Sora 2 y te conviertes en material para memes”, decía una publicación de X con un Altman generado por IA que se hacía pasar por una estrella del K-pop, con un top corto y pintura de uñas oscura.
Otro usuario de X usó Sora para crear un video de IA de Altman con ropa holgada y gruesas cadenas de oro, rapeando sobre el éxito de su empresa. “Sam Altman, vestido como un rapero de los 2000, rapea sobre cómo Sora está arruinando a todas las demás empresas de videos de IA, terminando cada línea con ‘¿Qué le pasó a ese chico? ¡Brrr!'”, publicaron.
En respuesta a la avalancha de memes, Altman escribió en X: “Es mucho menos extraño ver un feed lleno de memes de ti mismo de lo que pensaba. No sé qué pensar de esto”.
En otro deepfake popular de Sora 2, Altman es descubierto robando GPU de Target. Luiza Jarovsky escribió: “Es como si estuvieran animando a la gente a crear videos falsos de personas cometiendo delitos, siendo humilladas o en todo tipo de situaciones embarazosas”. Añadió: “La deepfakeización de internet impulsada por IA ya está aquí y no será nada agradable”.
¿Hasta dónde podemos llegar?
Apenas unos días después del lanzamiento, la periodista Taylor Lorenz también anunció que un “acosador psicótico” ya estaba usando Sora 2 para crear videos deepfake de ella. “Da miedo pensar en lo que la IA está haciendo para alimentar los delirios de mi acosador”, escribió Lorenz.
Otros, sin embargo, se están adaptando a la vida descuidada. “La programación con la vibra de Bob Ross fue la basura de IA que nunca supe que necesitaba en mi vida”, decía una publicación.
Otro gran meme en Sora es hacer que parezca que Jake Paul está saliendo del clóset o dando tutoriales de maquillaje.
El propio Paul parece estar enganchado a la broma. “Estoy harto de la IA”, dijo en un video del miércoles. “Está afectando mis relaciones, mis negocios. Está afectando mucho las cosas, y la gente necesita una vida”, añadió, mientras se aplicaba base de maquillaje.