
El próximo 23 de octubre, el Foro TotalPlay será sede de una nueva edición del Festival AMAPRO, el encuentro más importante en México para agencias, marcas y profesionales de la industria promocional.
Organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), el festival celebra las campañas que se viven; aquellas que conectan con los consumidores desde la calle, el punto de venta o una experiencia real.
¿Qué sucederá en el Festival AMAPRO?
Durante el evento se entregará el premio Victoria AMAPRO, que reconoce los casos más destacados en mercadotecnia promocional con base en su creatividad, planeación y ejecución estratégica. Las campañas evaluadas corresponden al periodo entre el 1° de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, y pueden participar agencias de México y Latinoamérica.
Este año, el festival amplió su número de categorías a 25, reflejando la evolución de una industria cada vez más compleja y especializada. Entre ellas destacan rubros como Engagement del consumidor, Eventos y networking de negocios, Tecnología y digitalización, Marketing social y Capital humano.
Además del reconocimiento por categoría, el festival entregará galardones especiales como:
– Marca del Año, por su participación en campañas memorables y efectivas
– Agencia del Año, un reconocimiento a la excelencia y consistencia creativa
– Premio de la Prensa, elegido por editores de medios especializados en marketing y negocios
También se celebrará la iniciativa Jóvenes Creativos, una competencia en la que estudiantes de diversas universidades enfrentan un brief real y presentan propuestas ante un jurado profesional. La Universidad Anáhuac Querétaro debuta en esta edición con un equipo de alumnos que trabajan con herramientas y datos reales.
Más allá de los premios, el Festival AMAPRO es un espacio de encuentro y aprendizaje. Las agencias comparten sus mejores prácticas, los jurados discuten nuevas tendencias y los asistentes descubren cómo la creatividad puede convertirse en motor de negocio.
El Festival AMAPRO 2025 se perfila como un termómetro de la industria y una celebración del talento detrás de las campañas que conectan. Un espacio donde las ideas que nacen en las salas de juntas se transforman en historias que todos recordamos, en la calle o frente a una pantalla.