| Design

X rediseña su UX dar visibilidad a los enlaces y recuperar usuarios

En un intento por atraer a escritores y creadores nuevamente a su plataforma, X rediseñó su UX.

X rediseña su UX dar visibilidad a los enlaces y recuperar usuarios

¿La actualización de UX podría devolverles el hype a los usuarios de X?

La red social que alguna vez llamamos Twitter espera que una actualización de su navegador dentro de la aplicación mejore los enlaces en la línea de tiempo y atraiga nuevamente a los editores y creadores que ya no tienen ese “hype” hacia un sitio que antes generaba más clics.

La jefa de producto, Nikita Bier, escribió en una publicación que una nueva experiencia de enlace que se probará primero en iOS tiene como objetivo “hacer que sea más fácil para sus seguidores interactuar con su publicación mientras navegan por los enlaces”.

X rediseña su experiencia de enlaces para creadores y lectores

Actualmente, al hacer clic en un enlace de X, los usuarios son redirigidos a un navegador integrado que ocupa toda la pantalla. Con la actualización, la barra de interacción de la publicación se contrae al final de la pantalla, permitiendo comentar, volver a publicar, dar “me gusta” o guardar contenido mientras se desplaza y lee.

A simple vista, se trata de una experiencia más fluida que integra mejor los enlaces en la experiencia general de X, en lugar de la fricción que supone abrir un enlace en un navegador que carga lento. El cambio podría fomentar una mayor interacción con las publicaciones con enlaces, lo que a su vez mostraría más enlaces en la cronología.

“Una queja común de los creadores es que las publicaciones con enlaces suelen tener menos alcance”, escribió Bier. “Esto se debe a que el navegador web oculta la publicación y la gente olvida darle a Me gusta o Responder. Así, X no recibe una señal clara de si el contenido es bueno o no”.

El anuncio llega en medio de cambios más amplios en X. El propietario Elon Musk también anunció el domingo que las recomendaciones del sitio “evolucionan muy rápido” y que dentro de cuatro a seis semanas, el sistema Grok de xAI “literalmente leerá cada publicación y verá cada video (más de 100 millones por día) para unir a los usuarios con el contenido que les resulte más interesante”.

La buena noticia para creadores escritores y periodistas

Aunque hoy los enlaces puedan estar ocultos en la cronología, las modificaciones adecuadas del algoritmo y los cambios en la experiencia de usuario podrían mejorar la visibilidad de las publicaciones con enlaces y hacer que el sitio sea más accesible para creadores , escritores y editores. Bier negó que los enlaces estén deshabilitados en la cronología de X, pero afirmó que “tienen menos interacción y estamos intentando solucionarlo”.

“Si eres un escritor o periodista que dejó X en los últimos años, regresar podría ser la mayor oportunidad de arbitraje de tu carrera”, escribió.

X, que en su día fue el punto de encuentro en línea de los medios digitales, ahora genera menos tráfico de referencia para los editores que antes, mientras que los propios datos de uso de X, publicados a principios de este año, sugieren una disminución del tiempo dedicado a la aplicación. Medios como PBS, NPR y The Guardian dejaron de publicar allí por completo, ya que influencers y periodistas reucrrieron a alternativas como BlueskySubstack, LinkedIn y Threads para aumentar su audiencia en línea.

A medida que las empresas de redes sociales se adaptan a un panorama cambiante, los cambios en la experiencia de usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI) pueden impulsar a los usuarios hacia nuevos comportamientos (véase la incursión de Meta en el video vertical o las mejoras en sus mensajes directos). Para X, un cambio en la experiencia al hacer clic en enlaces e interactuar con artículos en su aplicación podría hacerla más atractiva para los escritores y lectores que impulsaron Twitter en su apogeo.

Author

  • Hunter Schwarz

    Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

    View all posts

Author

  • Hunter Schwarz

    Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

    View all posts

Sobre el autor

Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.