[Imágenes: Rob Goebel/Adobe Stock, dehweh/Adobe Stock]
Pasar solo 36 minutos escuchando las propias ondas cerebrales, a lo largo de cuatro sesiones, puede reducir el estrés y la ansiedad, según un nuevo estudio realizado por neurocientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad Wake Forest.
Publicado en la revista Global Advances in Integrative Medicine and Health, el estudio analizó cómo reducir los síntomas relacionados con el estrés en 144 trabajadores de la salud con niveles moderados a altos de estrés percibido.
Los trabajadores de la salud fueron divididos en dos grupos: uno que recibió cuatro sesiones de una intervención de relajación basada en sonidos durante dos semanas, y otro que fue incluido en una lista de espera de un grupo de control.
Los trabajadores pasaron poco más de media hora relajándose en una silla de gravedad cero con los ojos cerrados mientras una tecnología de neuromodulación acústica de circuito cerrado traducía sus ondas cerebrales en tonos personalizados en tiempo real; la idea es que los tonos reflejados interactúen con el cerebro para equilibrarse, calmarse y liberar patrones de estrés.
¿Qué es lo que encontraron sobre el estrés laboral?
Cuando los investigadores midieron los resultados después de seis a ocho semanas, encontraron que los participantes informaron reducciones significativas en el estrés, la ansiedad y el insomnio, así como reducciones significativas en la fatiga y la depresión, y una mejor cognición subjetiva.
“Estos resultados sugieren que la neuromodulación acústica de circuito cerrado es una opción segura, escalable y eficaz para complementar las estrategias organizacionales que promueven la salud cerebral y el bienestar del personal sanitario”, afirmó el Dr. Charles H. Tegeler, profesor de neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest e investigador principal del estudio. “Estamos deseosos de encontrar maneras de ofrecer la intervención de forma generalizada a los compañeros de equipo de todo nuestro sistema sanitario y más allá”.
Lo que diferencia a este estudio de estudios previos sobre neuromodulación es que simplificó el proceso de tratamiento con menos sesiones y más cortas, lo que lo hace más práctico y accesible para su aplicación en la práctica. Además, incluyó a los participantes del estudio independientemente de su consumo de medicamentos o sustancias.

![Una imagen simulada del Cadillac Escalade IQL 2028. [Imagen: GM]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/23083347/GM-conduccion-autonoma-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)
![[Imagen: cortesía EY]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/22164922/EY-Four-Futures-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)