| Work Life

¿Jugar videojuegos te hace más hábil en el trabajo?

Algunos jugadores afirman que este hobbie los hace más productivos y creativos.

¿Jugar videojuegos te hace más hábil en el trabajo? [[Illustrations: agra/Adobe Stock; Vector1st/Adobe Stock]

Para muchas personas, agarrar el control después de un largo día para eliminar algunos zombies o cumplir una misión con un hada es una forma de relajarse y desconectarse del estrés del trabajo.

Además de la diversión, los videojuegos también podrían traer beneficios inesperados que van más allá de la pantalla, incluso hasta en la oficina.

Un nuevo informe de la Entertainment Software Association (ESA), revela que los videojuegos ofrecen más que entretenimiento. Si bien 66% de los más de 24,000 jugadores encuestados en 21 países afirman jugar principalmente por diversión, la mayoría atribuye a los videojuegos el desarrollo de habilidades prácticas, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo, adaptación y el pensamiento crítico. Todas estas son habilidades transferibles y útiles para una entrevista de trabajo. (Aunque quizás no reveles que las perfeccionaste jugando Fortnite).

Más de la mitad de los encuestados afirma que jugar videojuegos les ayuda a aliviar el estrés (58%). Otros dijeron que jugar videojuegos mantiene su mente ágil (45%), y casi la mitad (43%) de los jugadores afirma que los videojuegos influyen positivamente en su educación o trayectoria profesional.

“La perspectiva del jugador está respaldada por investigaciones científicas, y muchos estudios concluyen que los videojuegos mejoran las habilidades cognitivas y la toma de decisiones”, explicó a Fast Company Stanley Pierre-Louis, presidente y CEO de la ESA.

“Varias industrias ya adoptan tecnologías interactivas para la capacitación de sus empleados, desde tratamientos médicos y cirugías hasta astronautica y respuesta a emergencias”, afirma Pierre-Louis. “Preveo que, en un futuro próximo, más empresas reconocerán el juego como una forma de conectar con su fuerza laboral y desarrollarla”.

Del entretenimiento al desempeño laboral

Los expertos en salud cerebral están un poco divididos sobre si algunos juegos, como Wordle, realmente mejoran la función cognitiva. Y si bien el informe de la ESA es un informe del sector, existen otros datos que podrían respaldar sus hallazgos.

Un estudio de 2022 reveló que los niños que juegan videojuegos mostraron un mejor control de impulsos y una mejor memoria de trabajo que quienes no lo hacen. Otro estudio de 2021 reveló que jugar videojuegos mejora no solo las funciones cognitivas, sino también el estado de ánimo y el bienestar emocional en las personas mayores.

Otro estudio, de 2020, de la Universidad de Liechtenstein, halló una fuerte correlación entre las habilidades en videojuegos y la capacidad de gestión. “De hecho, ser experto en videojuegos puede impulsar significativamente la carrera profesional”, escribieron los investigadores. 

Una revisión bibliográfica publicada en Procedia Computer Science, citada en el informe de la ESA, también reveló que los videojuegos pueden mejorar la percepción, el control de atención y la toma de decisiones. Por ejemplo, enfermeras y médicos que se entrenaron con juegos de simulación mostraron mejoras tanto en la evaluación de riesgos como en el tiempo de respuesta.

Estos beneficios no se limitan a escenarios de vida o muerte. Los minoristas también recurrieron a herramientas basadas en videojuegos para preparar a sus empleados para los momentos de mayor demanda, señala el informe. Los equipos deportivos utilizan tecnología de simulación para ayudar a los atletas a entrenar. En todos los sectores, los videojuegos se convirtieron en una solución rápida para mejorar la preparación y los resultados del equipo.

Jugar videojuegos en exceso puede ser contraproducente

Claro que pasar horas jugando videojuegos por la noche no siempre es la solución a tus problemas laborales. A veces es simplemente una forma de relajarte después de un largo día. (Por cierto, hay investigaciones que sugieren que tener pasatiempos tiene beneficios para la salud mental).

Sin embargo, investigaciones previas también demostraron que los videojuegos pueden retrasar la cantidad de trabajo que realizan los jóvenes entre 15 y 30 horas a lo largo de un año. Además, el uso excesivo de videojuegos puede ser perjudicial para la salud mental o incluso provocar adicción en algunas personas. 

A medida que las empresas luchan por mantener a sus empleados comprometidosel agotamiento está aumentando. ¿Quién sabe? Quizá un pasatiempo relajado frente a una pantalla sea justo lo que necesitas para relajarte. (O, en cierto modo, también podría darte la ventaja que necesitas para rendir mejor en el trabajo).

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.