[Imagen: Derek Ramsey/Wikimedia Commons; cortesía]
Ribera del Duero, en España, es reconocido por sus etiquetas de tintos. Pero hay bodegas, como la de Emilio Moro, que enaltece la tradición vinícola a la par de permitirse experimentar. Esto le ha permitido crear botellas pensadas para generar una emoción y una experiencia reconfortante, ya que su diseño parte de la familia.
Son estas mismas cualidades, las que también hacen de estas botellas un regalo excelente para las reuniones de final de año y las fiestas decembrinas. Conoce cuatro etiquetas pensadas no solo para maridar los tiempos de una comida, sino con la época del año.
1. Elalba
Esta etiqueta de vino rosado, la más nueva de la bodega, nace de la idea de explorar “la magia entre el día y la noche” que ofrece la celebración de las Hogueras de San Juan de Alicante, cuyas fogatas permanecen encendidas toda la noche. De hecho la etiqueta tiene un sol, acompañado por los colores del amanecer, rosa y azul en la tapa.
Está elaborado con uva tinta tempranillo y una pequeña proporción de albillo que pasó por barrica de roble francés. Es ideal para acompañar entradas ligeras como flores de calabaza rellenas, croquetas de jamón serrano o tacos de lechón.
2. Emilio Moro
El vino insignia de la casa rinde homenaje al fundador de la bodega y al espíritu que dio origen a su filosofía: hacer vinos honestos, accesibles y profundamente ligados a la tierra. Elaborado con uva tempranillo 100% de viñedos de entre 15 y 25 años en la Ribera del Duero, se fermenta con levaduras autóctonas y se cría durante doce meses en barricas de roble francés y americano.
El resultado es un vino equilibrado, elegante y versátil, ideal para regalar o compartir. Es la botella que mejor representa el equilibrio entre tradición y diseño funcional: un clásico que nunca falla.
3. Malleolus
Su nombre proviene del latín malleolus, que significa majuelo, el término local para designar a las viñas viejas. Este vino encarna la madurez y profundidad del viñedo, con uvas de plantas que superan los 30 años. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable y la crianza en barrica de roble francés durante 18 meses.
Malleolus es un vino con carácter arquitectónico: estructura sólida, taninos firmes y un diseño gustativo que evoluciona con el tiempo.
4. La Felisa
La Felisa es la declaración más íntima de la familia Moro: un vino ecológico, sin sulfitos añadidos, elaborado como homenaje a Felisa Moro, matriarca de la tercera generación. En su etiqueta —grabada en braille— se lee su nombre, un gesto de inclusión y diseño consciente que trasciende la estética para convertirse en propósito.
En copa, ofrece un perfil afrutado, honesto y expresivo, con notas de cereza madura, vainilla y un fondo balsámico. Es un vino que habla de origen, familia y respeto por la naturaleza, pensado para quienes valoran el detalle, la historia y la emoción detrás de cada botella.
![[Foto: NurPhoto/ Contributor/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24084610/p-1-91428013-openai-atlas-browser-chrome.webp)
![[Foto: ilikeyellow/Shutterstock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/24120837/Fast-Company-Mexico-villanos-atraccion-ficcion-cortesia.jpg)
![[Ilustración: envato]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/23134944/ia-banca-mexico-oportunidad.png)