| News

Ahí viene el desdoblamiento de acciones de Netflix —te decimos cuándo, por qué y cómo afecta a los inversionistas

El gigante del streaming, cuyas acciones cotizan actualmente por encima de los 1,000 dólares, busca hacer que sus acciones sean más accesibles para los empleados y los inversionistas particulares.

Ahí viene el desdoblamiento de acciones de Netflix —te decimos cuándo, por qué y cómo afecta a los inversionistas [Foto: Mario Tama/Getty Images]

Al cierre del mercado de ayer, Netflix es la única gran empresa tecnológica cuyas acciones cotizan a cuatro cifras, pero eso pronto cambiará.

El gigante del streaming de televisión, cuyas acciones cerraron a 1,089 dólares el jueves, ha anunciado que realizará un desdoblamiento de acciones el próximo mes. Esto provocará una caída significativa en el precio por acción, aunque no alterará el valor fundamental de la compañía.

Esto es lo que necesitas saber sobre la próxima división de acciones de Netflix.

¿Qué es un desdoblamiento de acciones?

Una división de acciones se produce cuando una empresa decide dividir el número de sus acciones existentes para crear otras nuevas; de ahí el término “dividir” las acciones.

Una empresa puede dividir sus acciones según el factor que desee. Por ejemplo, en una división de acciones de 2 por 1, por cada acción antes de la división habrá dos acciones después. O en una división de acciones de 100 por 1, por cada acción antes de la división habrá 99 acciones adicionales después.

Sin embargo, dado que en una división de acciones se crean nuevas acciones, el valor de las mismas se diluye en una cantidad proporcional a dicha división.

Consideremos un desdoblamiento de acciones de 100 a 1 de la hipotética Compañía XYZ. Si el precio de la acción de la Compañía XYZ era de 1,000 dólares antes del desdoblamiento, su nuevo precio de acción sería de 10 dólares (1000/100). 

Aunque el precio de las acciones de la empresa XYZ sea ahora 100 veces menor, la empresa en sí no vale menos. El valor de una empresa —su capitalización bursátil— se determina sumando el valor total de todas sus acciones.

¿En qué proporción está dividiendo Netflix las acciones?

Netflix ha anunciado que el próximo mes realizará un desdoblamiento de acciones en una proporción de 10 por 1. Esto significa que por cada acción de Netflix (Nasdaq: NFLX) que existe actualmente, habrá nueve acciones más de NFLX tras el desdoblamiento.

Netflix es, con diferencia, la única gran empresa que ha dividido sus acciones en los últimos años.

En 2024, Walmart realizó un desdoblamiento de acciones de 3 por 1. En 2022, Amazon realizó un desdoblamiento de acciones de 20 por 1 y Tesla realizó un desdoblamiento de acciones de 3 por 1. Y en 2020, Apple realizó un desdoblamiento de acciones de 4 por 1.

Más recientemente, esta semana, han surgido rumores de que Palantir Technologies podría dividir pronto sus acciones.

¿Cuándo se producirá la división de acciones de Netflix?

Hay varias fechas a tener en cuenta en lo que respecta a la próxima división de acciones de Netflix.

El día más importante es el lunes 17 de noviembre de 2025. Ese día, las acciones de NFLX comenzarán a cotizar a su nuevo precio tras la división en el Nasdaq. A partir de ese día, habrá diez veces más acciones de NFLX en circulación que en la actualidad.

Otra fecha importante es el viernes 14 de noviembre de 2025. Ese día, cada accionista registrado recibirá nueve acciones adicionales por cada acción de Netflix que posea en la fecha de registro. Recibirán estas nueve acciones adicionales después del cierre de los mercados el 14 de noviembre.

La fecha límite a recordar es el lunes 10 de noviembre de 2025. Esta es la “fecha de registro”. Solo los accionistas que posean acciones de NFLX después del cierre del mercado en esta fecha recibirán nueve acciones adicionales el 14 de noviembre por cada una que posean después del cierre del mercado el día 10.

¿Qué significa esto para los inversionistas y el precio de las acciones de Netflix?

La división de acciones de Netflix de 10 por 1 significa que, a partir del lunes 17 de noviembre, las acciones de NFLX se negociarán a 10 veces menos que su precio de cierre del viernes 14 de noviembre.

Sin embargo, como se explicó anteriormente, esto no significa que Netflix valdrá 10 veces menos, porque también habrá 10 veces más acciones en circulación.

Esto tampoco significa que los inversionistas registrados verán disminuir el valor total de sus acciones de NFLX. Si bien el precio de cada acción será diez veces menor, los inversionistas registrados también tendrán diez veces más acciones que antes.

Entonces, ¿por qué Netflix divide sus acciones?

Las divisiones de acciones no tienen efecto alguno sobre las finanzas fundamentales ni la valoración de una empresa. 

Pero las divisiones de acciones pueden tener un fuerte efecto psicológico en los inversionistas, especialmente en los más pequeños. Los grandes inversionistas institucionales, como los bancos de inversión y los fondos de cobertura, compran acciones en grandes cantidades de dólares: por ejemplo, acciones de una sola empresa por valor de 5 o 100 millones de dólares. 

Pero los inversionistas minoristas suelen comprar acciones basándose en el precio individual de cada acción. Y una sola acción con un precio superior a los 1000 dólares suele estar fuera del alcance de los inversionistas minoristas, que tal vez solo dispongan de unos pocos cientos de dólares para invertir cada mes.

Al reducir artificialmente el precio de sus acciones mediante una división de acciones, una empresa puede hacer que sus acciones sean más atractivas y accesibles para los minoristas, lo que en realidad podría ayudar a impulsar el precio de las acciones a medida que más personas compren acciones a un precio más bajo.

Pero hacer que una acción resulte más atractiva para los inversionistas minoristas no es la única razón por la que las empresas dividen sus acciones.

Otro motivo es facilitar el acceso de los empleados a las acciones de la empresa, quienes suelen adquirirlas mediante un programa de compra de acciones para empleados. Si el precio de las acciones es demasiado alto, es posible que los empleados no puedan permitirse ni siquiera una acción al mes. Un precio más bajo permite que más empleados puedan invertir en la empresa.

De hecho, el factor de los empleados es la principal razón que Netflix citó para su división de acciones.

“El objetivo de la división de acciones es reajustar el precio de mercado de las acciones comunes de la compañía a un rango que sea más accesible para los empleados que participan en el programa de opciones sobre acciones de la compañía”, dijo la empresa al anunciar la división el 30 de octubre.

Author

  • Michael Grothaus

    Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

    View all posts

Author

  • Michael Grothaus

    Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.

    View all posts

Sobre el autor

Michael Grothaus es novelista y autor. Escribe para Fast Company desde 2013, donde ha entrevistado a algunos de los líderes más destacados de la industria tecnológica y escribe sobre temas que van desde Apple e inteligencia artificial hasta los efectos de la tecnología en los individuos y la sociedad. Las áreas de interés actuales de Michael, centradas en la tecnología, incluyen la inteligencia artificial, la computación cuántica y las formas en que la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas mayores y de las personas con discapacidades. No es fanático de las redes sociales debido a sus efectos negativos en la psique de las personas y en la sociedad en general. Su última novela es BEAUTIFUL SHINING PEOPLE, una historia especulativa sobre la mayoría de edad que explora cómo la inteligencia artificial impactará todo, desde la geopolítica hasta las relaciones personales en las próximas décadas. Cuando no está escribiendo, Michael suele estar perdido en un libro.