| Work Life

4 estrategias para potenciar la visibilidad de tu marca en las búsquedas con IA

Aprende a ir más allá del SEO.

4 estrategias para potenciar la visibilidad de tu marca en las búsquedas con IA [Foto: Getty Images]

La IA transformó las búsquedas y está provocando que algunas marcas desaparezcan de la vista. Lo que funcionaba para el SEO ya no siempre da resultados, ahora que muchos consultamos con chatbots.

Incluso cuando no le pedimos a la IA que busque por nosotros, a menudo lo hace de todos modos, mediante resúmenes como la Visión General de IA de Google. Un nuevo estudio del Pew Research Center reveló que 15% de los adultos estadounidenses hace clic en un enlace en las páginas de resultados de búsqueda de Google sin resumen de IA, mientras que solo 8% hace clic en un enlace cuando se ofrece un resumen de IA. Con un resumen de IA, alrededor de 26% abandona su sesión de navegación y solo 1% hace clic en los enlaces dentro del resumen.

Tu marca debe ser mencionada en los resúmenes de búsqueda de IA. Adaptar el SEO a la era de la IA puede parecer una tarea titánica, pero empezar es relativamente fácil. Aquí tienes cuatro estrategias de visibilidad de marca en búsquedas con IA que puedes implementar ahora mismo:

1. Responde a las preguntas de tu público

La visibilidad solía depender de las palabras clave, pero los grandes modelos de lenguaje (LLM) ahora permiten búsquedas y respuestas conversacionales. Por lo tanto, la visibilidad de la IA depende de responder a las preguntas de tu audiencia con un lenguaje natural y conversacional.

Descubre las preguntas que tu audiencia hace sobre tus productos, servicios, sector y temas de contenido. Sitios como Answer Socrates y Keyword Tool son un buen punto de partida.

A continuación, actualiza el contenido clave, como los imanes de clientes potenciales y el texto de tu sitio web, con preguntas y respuestas conversacionales obtenidas de tu investigación.

En adelante, utiliza estas preguntas para planificar nuevo contenido y cubrir las carencias; usa el nuevo contenido para responder a las preguntas más frecuentes que no se abordan en los recursos existentes.

Estrategia clave: Crea preguntas frecuentes adaptadas a tu sitio web y redes sociales, basadas en las preguntas más comunes y relevantes que tu audiencia plantea en cada canal.

2. Comparte información valiosa que solo tu marca ofrece

Las herramientas de búsqueda de IA buscan información única respaldada por experiencia y datos. Por lo tanto, el contenido de tu marca debe responder a las preguntas de tu audiencia y demostrar por qué tus respuestas son importantes.

¿Cuáles son los temas en los que tus líderes y expertos tienen una amplia experiencia y conocimientos? Aprovecha ese conocimiento para:

  • Liderazgo de opinión mediante artículos de opinión
  • Comentarios de expertos para los medios
  • Participación en podcasts
  • Oportunidades para participar en paneles y charlas del sector y compartirlas en vídeo
  • Intercambio de blogs con socios y proveedores

Con el intercambio de blogs, puedes responder a las preguntas de los lectores de socios y proveedores sobre tus productos o servicios.

¿Tu marca ha recopilado datos relevantes para tu público? Conviértelos en un informe, un seminario web o ambos. Si tu marca aún no dispone de datos para este fin, empieza a recopilarlos. Crea una encuesta online para preguntar a tu público objetivo qué necesita ahora y hacia dónde cree que se dirige su sector.

Más adelante en el embudo de ventas, los estudios de caso optimizados pueden responder a las preguntas de los clientes y servir como fuentes autorizadas para mejorar la visibilidad en las búsquedas con IA.

Estrategia clave: Realiza una investigación original sobre las preguntas más importantes para tus clientes. Por ejemplo, un importante proveedor de externalización de procesos de negocio realiza encuestas periódicas a ejecutivos financieros. Estos informes basados ​​en datos responden a las preguntas clave de los clientes, mejoran la visibilidad en las búsquedas con IA y refuerzan la confianza en la marca.

3. Fortalece la autoridad de tu marca a través de la presencia en medios ganados

Generas nuevas oportunidades de visibilidad en las búsquedas de IA cuando tu contenido responde a las preguntas de la audiencia con autoridad, experiencia y datos que no se encuentran en otros lugares.

Utiliza las mejores prácticas de relaciones públicas para promocionar tus informes exclusivos, podcasts, webinars, puntos de vista, artículos de opinión y comentarios. Cuando los medios de comunicación generalistas y especializados se hacen eco de tus historias y solicitan entrevistas a tus expertos, tu marca gana visibilidad en los canales de confianza a los que recurre la IA para obtener resultados de búsqueda de alta calidad.

Si se implementa correctamente, este tipo de estrategia de relaciones públicas basada en la presencia en medios ganados crea un círculo virtuoso. Aumenta la autoridad de tu marca, mejora su posicionamiento en los resultados de búsqueda de IA y genera más oportunidades de mención en los medios.

No olvides las reseñas de clientes en sitios web de terceros: una forma más orgánica de presencia en medios ganados que genera credibilidad ante la IA y el público. Inicia una campaña para solicitar reseñas posteriores a la compra a tus clientes en sitios como Google y Yelp (o G2 y TrustPilot si tu negocio es B2B), para aprovechar la buena voluntad de los clientes y lograr una mayor visibilidad de marca.

Estrategia clavae: Promociona tu investigación original en los medios donde tu público objetivo pasa su tiempo. Facilita el acceso de tus expertos para comentarios y citas. Si tu investigación aún no está lista, ¿puedes proponer dos artículos de opinión de expertos a medios de comunicación de confianza en tu sector este mes?

4. Estructura tu contenido para la visibilidad en IA

Hasta ahora, hemos abordado estrategias que dependen de la intervención humana. Pero estamos hablando de IA, así que debemos proporcionar a los expertos en marketing de búsqueda lo que necesitan para tener éxito.

Asegúrate de que tu contenido responda a las preguntas clave desde el principio para que los bots puedan encontrarlo rápidamente. Formatea tu contenido con títulos claros, listas con viñetas y marcado de esquema para una mejor legibilidad automática. Además, estos títulos y listas fáciles de leer facilitan la interacción de tu audiencia.

Estrategia clave: Agrega el marcado de esquema adecuado a tres de tus páginas web con mejor rendimiento. Por ejemplo, agregar el marcado Preguntas y Respuestas a tu nueva página de preguntas frecuentes y HowTo a tu página de tutoriales más popular puede facilitar que la IA las encuentre y las muestre en los resúmenes de búsqueda.

Mantente visible en la era de la búsqueda con IA

Aparecer en los resúmenes de búsqueda con IA requiere un cambio de mentalidad y una adaptación de tus prácticas recomendadas de SEO. Tu marca tendrá más probabilidades de destacar y conectar con tu audiencia si creas contenido que responda a sus preguntas, lo integres con la experiencia de la marca y datos únicos, consigas menciones en medios de comunicación y plataformas de reseñas de confianza, y estructures tu contenido para que los bots lo procesen fácilmente.

Author

  • Bonnie Moss

    es presidenta y fundadora de Moss Networks, donde aporta una valiosa combinación de conocimientos, experiencia y pasión a cada proyecto con sus clientes. Durante más de dos décadas, Moss Networks ha ayudado a una amplia gama de empresas de tecnología, publicidad digital, comercio electrónico, B2B y otras.

    View all posts

Author

  • Bonnie Moss

    es presidenta y fundadora de Moss Networks, donde aporta una valiosa combinación de conocimientos, experiencia y pasión a cada proyecto con sus clientes. Durante más de dos décadas, Moss Networks ha ayudado a una amplia gama de empresas de tecnología, publicidad digital, comercio electrónico, B2B y otras.

    View all posts

Sobre el autor

es presidenta y fundadora de Moss Networks, donde aporta una valiosa combinación de conocimientos, experiencia y pasión a cada proyecto con sus clientes. Durante más de dos décadas, Moss Networks ha ayudado a una amplia gama de empresas de tecnología, publicidad digital, comercio electrónico, B2B y otras.