| News

Ganarse la vida como músico es más difícil que nunca —SoundCloud quiere ayudar con sus suscripciones

Los DJs, podcasters y artistas emergentes que han dado credibilidad a la alternativa a Spotify tienen nuevas oportunidades para que sus creaciones generen ingresos.

Ganarse la vida como músico es más difícil que nunca —SoundCloud quiere ayudar con sus suscripciones [Imágenes: Farhat Altaf /Unsplash; iushakovsky/Adobe Stock]

Las empresas de streaming se han centrado en añadir funciones que aumenten el valor de sus suscripciones premium para los usuarios que consumen su contenido. Crunchyroll, la plataforma de anime, incorporó recientemente el acceso a una biblioteca de manga digital para sus clientes de pago más altos. Spotify, aunque con cierto retraso, ha empezado a ofrecer audio de alta calidad a sus suscriptores Premium. 

SoundCloud adopta un enfoque diferente, ya que pera una plataforma estándar, con 100 millones de pistas licenciadas. Pero también cuenta con una envidiable base de creadores —músicos, DJs, podcasters y más— que han subido 300 millones de pistas al servicio para llegar a sus fans y monetizar sus reproducciones.

Ahora, está lanzando una suscripción renovada que ofrece mucho más a estos artistas, brindándoles más oportunidades para que su música llegue a los fans que eventualmente podrían comprar un álbum o algún producto del artista, ya que el streaming sigue siendo un primer paso hacia las ganancias reales.

La nueva oferta de SoundCloud permite a los suscriptores de sus dos planes —Artista y Artista Pro— distribuir su música en dentro y fuera de su plataforma, y transfiere 100% de las ganancias a los artistas. Con esta actualización, SoundCloud ya no se queda con 20% de las regalías que paga por las reproducciones.  

SoundCloud ahora también permite a los artistas recibir apoyo directo de sus fans. Con estas nuevas funciones, el precio de las suscripciones Artist y Artist Pro —39 y 99 dólares al año, respectivamente— se mantiene sin cambios. Esta medida reconoce que, si bien las reproducciones en streaming no representan la mayor parte de los ingresos de los artistas, es fundamental que lleguen al mayor número de personas posible, y al facilitarles este proceso, les ayuda a ahorrar dinero. 

“Si eres un artista que necesita distribuir su música e intentas conseguir seguidores en estás redes sociales al pagar por un montón de cosas en la cadena de valor, esas suscripciones empiezan a acumularse rápidamente”, dice Eliah Seton, CEO de SoundCloud. “Lo que intentamos hacer es ser un paquete integral que te aporte mucho valor y te permita empezar a ahorrar en algunas de esas otras suscripciones”.

Seton conoce bien la industria musical. Antes de unirse a SoundCloud en 2021, trabajó más de una década en Warner Music Group, donde dirigió ADA, su división de distribución y servicios para sellos discográficos. Comprende la importancia de que los artistas lleguen al mayor número de fans posible. Por eso apuesta a que, al facilitar el acceso a la distribución por primera vez, SoundCloud fortalecerá su capacidad no solo para atraer a nuevos artistas, sino también para retenerlos en la plataforma a medida que su popularidad crece, conectándolos con la comunidad de oyentes altamente comprometidos. 

“Históricamente, hemos distribuido obras para artistas, pero eso se orientaba más hacia una relación de servicios personalizados, de alta calidad y tradicionales”, dice Seton. “Esta es una solución más escalable para artistas de mayor envergadura, y convertirla en una característica de nuestra suscripción de pago es un elemento clave de nuestra propuesta de valor”.

EL MERCADO DE DOS CARAS DE SOUNDCLOUD

En el mundo del streaming, Soundcloud —fundada en 2007— ha sido durante mucho tiempo una anomalía. «Es una de las pocas —si no la única— plataformas de streaming que realmente tiene un mercado bidireccional», afirma Tatiana Cirisiano, vicepresidenta de estrategia musical de la empresa de datos e información sobre entretenimiento MIDia. 

Seton considera que hacer de la distribución una parte estándar de las suscripciones de artistas de SoundCloud es una forma de agregar valor para esos usuarios. 

El nivel Artista del servicio, de 39 dólares al año, ahora incluye la posibilidad de distribuir y monetizar dos pistas al mes, mientras que su suscripción Artista Pro, de 99 dólares al año, permite a los artistas distribuir pistas ilimitadas a otros servicios de streaming. 

Este cambio refleja una transformación más amplia del sector. Las discográficas están perdiendo su monopolio sobre la distribución, ya que las plataformas centradas en los artistas ofrecen maneras alternativas de llegar a los oyentes. 

Cirisano menciona el servicio de distribución SoundOn de TikTok, que coloca las canciones de los artistas en plataformas de streaming y ayuda a promocionarlas en la aplicación de vídeo. El esfuerzo de SoundCloud, afirma, es «la última muestra de que la distribución se ha convertido en un requisito indispensable para las plataformas que trabajan con artistas».

Seton considera que las nuevas herramientas de distribución de SoundCloud son cruciales para retener a los artistas en su plataforma. SoundCloud no tiene problemas para atraer a artistas emergentes: Seton afirma que 40,000 usuarios suben su primera canción a SoundCloud cada semana. Pero cuando alcanzan cierto nivel y quieren llegar a más oyentes, suelen optar por invertir su dinero en distribuidoras especializadas. Ahora pueden usar SoundCloud para monetizar su música a medida que crecen. 

NUEVAS FORMAS DE CONECTAR CON LOS FANS

SoundCloud también incorporó la posibilidad de que los fans apoyen directamente a un artista —con donaciones de hasta 1,000 dólares— a través de su perfil de SoundCloud. La plataforma no cobra ninguna comisión por estos pagos. Cirsiano lo considera una opción pequeña pero potencialmente significativa, similar a la que Patreon ofrece desde hace tiempo a creadores y artistas. 

“No lo consideraría un punto de inflexión en la manera en que los artistas monetizan su trabajo, porque creo que existen muchas barreras culturales para su adopción”, afirma Cirisano. “Varía mucho según los fans y el artista. Todo depende de cómo lo perciba la gente y qué significa para ellos enviar dinero directamente a un artista”.

La función de apoyo a los fans llega tras otras herramientas de SoundCloud para fomentar la interacción con ellos. Desde 2023, First Fans, impulsado por IA, ayuda a descubrir nueva música para los usuarios que probablemente la disfruten. Este año, ha añadido servicios para sus artistas, incluyendo una colaboración con la empresa de vinilos ElasticStage para ofrecer prensado de discos bajo demanda. También ha lanzado una tienda de merchandising que permite a los artistas quedarse con 100% de sus ventas. La función de vinilos bajo demanda, lanzada en julio, cuenta actualmente con una lista de espera de artistas interesados ​​en utilizar el servicio. 

Cirisano afirma que estas iniciativas podrían cambiar la percepción de que SoundCloud está dirigido principalmente a artistas principiantes que, una vez alcanzados el éxito, se trasladarán a otras plataformas. Billie Eilish, por ejemplo, subió sus primeras grabaciones y conectó con sus fans a través de SoundCloud. “Estas oportunidades permiten a los artistas crecer con la plataforma”, añade. 

Mientras que la industria musical en general se centra en monetizar a los superfans —oyentes muy comprometidos que no dudan en pagar por vinilos y merchandising—, Seton afirma que SoundCloud cuenta con muchos de esos. Señala que 50% de los oyentes de SoundCloud escuchan música nueva, buscando a su próximo artista favorito, frente a 15% en otras plataformas de música en streaming.  

“El futuro estará definido por la monetización de la relación entre artistas y fans”, afirma. “En lugar de recurrir a servicios externos al ecosistema y pagar una suscripción aparte donde, en última instancia, no controlas el acceso a tu público, podemos satisfacer esa necesidad como parte de nuestra propia suscripción”.

Author

  • David Salazar

    David Salazar es editor asociado en Fast Company, donde se enfoca en la innovación en el sector salud, las industrias de la música y el entretenimiento, y los medios sintéticos. También colabora en la dirección del programa Brands That Matter de Fast Company.

    View all posts

Author

  • David Salazar

    David Salazar es editor asociado en Fast Company, donde se enfoca en la innovación en el sector salud, las industrias de la música y el entretenimiento, y los medios sintéticos. También colabora en la dirección del programa Brands That Matter de Fast Company.

    View all posts

Sobre el autor

David Salazar es editor asociado en Fast Company, donde se enfoca en la innovación en el sector salud, las industrias de la música y el entretenimiento, y los medios sintéticos. También colabora en la dirección del programa Brands That Matter de Fast Company.