| News

El Buen Fin 2025 impulsará las ventas de las pymes en más de 50%

Las pymes podrían incrementar sus ventas 55% e incluso alcanzar un 70% en comparación con temporadas sin promociones.

El Buen Fin 2025 impulsará las ventas de las pymes en más de 50% [Imagen: Snow/Freepik]

Las intensiones de compra para el Buen Fin 2025 son claras: 77% de los internautas mexicanos planean aprovechar las ofertas en línea, de acuerdo con datos recientes. Esta expectativa se traduce en una gran oportunidad comercial, y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) prevé una derrama económica de 200,000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 15.7% respecto a 2024.

Durante esta edición del Buen Fin, se espera que el comercio electrónico crezca 40% en México, lo que impulsará especialmente a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para este sector, la temporada representa 50% de las ventas del mes y 5% de las ventas anuales, según datos de Tiendanube. De hecho, la plataforma proyecta que las pymes podrían incrementar sus ventas 55% e incluso alcanzar un 70% más en comparación con temporadas sin promociones.

De hecho, la CONCANACO espera que estas empresas comercialicen 35% de su inventario existente

Las pymes en el Buen Fin

Tiendanube señala que la facturación de las tiendas en línea crecerá 40% respecto a 2024, con un ticket promedio de venta de 1,400 pesos (lo que representa una disminución de 14% en comparación con el año pasado).

Para brillar al momento de vender, las pymes deben considerar que las tarjetas son el método favorito para comprar. Las tarjetas de crédito representan 25% de las transacciones, y las de débito, 20%. Además, muchos consumidores suelen elegir productos que se envían sin costo a domicilio.

Asimismo, los días de mayor actividad del Buen Fin son el primero y el último día, ya que concentran 25% y 30% de las transacciones, respectivamente.

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Sobre el autor

es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.