[Imágenes: MadVector/Getty Images; msan10/Getty Images]
El mercado laboral está difícil ahora mismo. Los despidos masivos hacen que la gente se aferre desesperadamente a sus puestos de trabajo. La gran aplanación de la escala salarial provoca que cada vez más trabajadores compitan por un número reducido de empleos, ya que los puestos de nivel inicial escasean y la inteligencia artificial (IA) podría volver obsoletas trayectorias profesionales enteras.
El desempleo de larga duración se encuentra en su nivel más alto desde la pandemia. Esto convierte la situación actual en un momento angustiante para cualquier tipo de cambio laboral.
Si te encuentras desorientado en el mercado actual, ya sea por elección propia o no, podría ser un buen momento para recalibrar y tener claros tus próximos pasos.
El equipo de expertos en orientación profesional del portal de empleo británico targetjobs sugiere una forma de encontrar el rumbo en medio del caos. Se llama el “Método GPS”, por las palabras en inglés ground, plot y steer (conectar, trazar y mantener el rumbo). Más adelante te explico que significa cada punto.
Tanto si acabas de incorporarte al mundo laboral —lo siento mucho—, como si estás considerando un cambio de carrera o planeando tu próximo paso, este método puede ayudarte a decidir adónde quieres ir y cómo vas a llegar ahí en pequeños pasos prácticos.
G: Conéctate con la tierra
El primer paso consiste en conectar con la realidad. Antes de actualizar tu perfil de LinkedIn y empezar a enviar solicitudes de empleo, respira hondo y reflexiona. Pregúntate: ¿cuáles son mis intereses, fortalezas y valores, y cómo se relacionan con el trabajo?
Esto no tiene por qué ser la pasión de tu vida. De hecho, muchos trabajadores ya no se interesan por los títulos laborales llamativos, sino que reservan sus verdaderas pasiones y ambiciones para fuera del horario laboral.
Se trata, más bien, de reconocer qué te da energía y qué te la quita. Quizás te das cuenta de que rindes mejor cuando intercambias ideas con tus compañeros de la oficina, o que eres más productivo trabajando a distancia, lejos de cualquier distracción.
Piensa en el impacto que quieres tener en tu próximo puesto. ¿Te entusiasma un entorno dinámico a la vanguardia de la innovación, o sientes la necesidad de ayudar a los demás de forma significativa?
P: Traza tu camino
Una vez que hayas hecho el trabajo interno, es hora de empezar a elaborar un plan. En lugar de enviar solicitudes a diestra y siniestra a todas las ofertas de trabajo que encuentres, investiga a fondo y utiliza la descripción del puesto para adaptar tu currículum. —Sí, muchos responsables de contratación se dan cuenta cuando se usa inteligencia artificial—. Recuerda: una solicitud bien pensada vale más que mil mal elaboradas.
Piensa en experiencias, no en compromisos. Si puedes, acepta algunos proyectos freelance para tantear el terreno en una nueva trayectoria profesional antes de lanzarte de lleno. Haz contactos en eventos o contacta con personas del sector para pedirles consejo. Considéralo como una oportunidad para recopilar información y probar diferentes técnicas para descubrir qué te sienta mejor.
S: Mantén el rumbo y sigue adelante
La tradicional escalera profesional ha quedado obsoleta. Un enfoque de carrera más flexible la ha sustituido, pero requiere cierta adaptación a medida que se avanza. No te duermas en los laureles; sigue fijándote objetivos a corto plazo y reflexiona sobre qué funciona y qué no para poder corregir el rumbo según sea necesario.
¿Y lo de “mantener el rumbo”? Significa tener paciencia. Los obstáculos son normales. De hecho, son una excelente oportunidad para retomar el camino y repetir el proceso, y cualquier rechazo es solo una nueva dirección.
![[Fotos: Adweek / Cortesía]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/10162608/Fast-Company-mexico-Geronimo-Avila-Sonoro-futuro-podcast.jpg)
![[Imagen: Freepik]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/10083234/p-91435778-AI-first-approach.webp)
![[Ilustración: Freepik]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/10084415/p-91429819-does-company-culture-really-affect-the-bottom-line.webp)