[Foto: FC México]
Amazon Ads no se presenta como una herramienta más para comprar espacios publicitarios. Su enfoque es conectar puntos entre tecnología, contenido, consumo y datos. “Trabajamos en la intersección entre tecnología, contenido, entretenimiento, comercio e información”, dijo Carlos Fanjul, General Manager de Amazon Ads, durante una entrevista en AdWeek LATAM 2025.
El objetivo es ofrecer a marcas y agencias una manera efectiva de construir negocios y posicionar marcas. “Tenemos billones de señales de información de las audiencias sobre compra, navegación, hábitos de consumo y contenido”, explicó.
DSP y contenido premium como ecosistema ampliado
Uno de los puntos fuertes de Amazon Ads es su plataforma DSP (Demand Side Platform), que permite simplificar y centralizar la compra de medios. A través de ella, una marca puede activar campañas no solo en Prime Video, sino también en Netflix, Disney+, ViX, Spotify, Roku o Tubi.
Fanjul explicó que “puedes llegar a las audiencias en un contexto de alta calidad, con contenido premium y con inteligencia de datos. Y además, con todas las ventajas de medición que nos da AWS”.
Esa combinación permite a los anunciantes moverse con eficiencia, llegar a sus públicos específicos y tener visibilidad de lo que ocurre en cada etapa del proceso.
Amazon Ads busca acortar la distancia entre interés y acción
Uno de los desarrollos recientes de Amazon Ads son los formatos interactivos. Estos permiten a los usuarios actuar directamente desde el contenido que ven. Por ejemplo, un comando de voz a Alexa, un QR en pantalla o un clic desde Fire TV puede agregar el producto al carrito o iniciar una conversación por WhatsApp.
“Tratamos de acortar el camino entre conocer un producto y comprarlo”, dijo Fanjul. Este tipo de experiencias buscan cerrar el ciclo entre descubrimiento, consideración y acción en un solo flujo.
IA para planeación, creatividad y medición
Otro eje importante es el uso de inteligencia artificial (IA). La plataforma ya la emplea en todas las fases del proceso publicitario. “Queremos ofrecer productos de alto valor a todos los anunciantes, incluyendo pymes, pero con operación simplificada”, dijo Fanjul.
En la planeación, herramientas como Brand Lapse permiten identificar audiencias con mayor probabilidad de conversión en los próximos meses. En creatividad, usan IA para generar activos visuales, mensajes o ideas para video, audio y display. En medición, AWS les permite trazar el camino completo del usuario hasta la compra, y entender qué medios fueron determinantes.
Según Fanjul, todo depende del objetivo del cliente. Si se busca reconocimiento de marca, las métricas se centran en recordación espontánea, atributos funcionales y búsqueda de marca. En campañas más profundas, se mide frecuencia de recompra, volumen incremental, conversión de nuevos usuarios o valor del ticket promedio.
“Tratamos de ser muy precisos en ligar métricas puntuales a cada objetivo”, dijo.
Amazon Ads apuesta por contenido local, talento mexicano, transmisiones deportivas en vivo y formatos que permitan a las marcas ser parte del entretenimiento sin interrumpirlo.
La clave, según Fanjul, está en entender el contexto. “Cuando integras un producto dentro de una experiencia que la gente ya está disfrutando, la publicidad no se impone. Se vuelve parte de la historia”.
![[Ilustración: FC]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/18103601/cambio-imagen-Departamento-Guerra-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)
![John Ternus , vicepresidente sénior de ingeniería de hardware de Apple [Foto: Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/18085818/p-91443634-John-Ternus-apple-tim-cook.webp)
