| Design

Los usuarios de TikTok traman un plan para que los memes vuelvan a ser “cool”

¿Eran los memes de antaño realmente mucho mejores? Vamos a averiguarlo.

Los usuarios de TikTok traman un plan para que los memes vuelvan a ser “cool” [Imagen de origen: Freepik]

A principios de este año, los usuarios de TikTok declararon el inicio de la Gran Depresión de los Memes de 2025. En los meses transcurridos desde entonces, las cosas no han mejorado mucho.

A medida que se acerca 2026, algunos usuarios de internet han decidido tomar cartas en el asunto en lugar de arriesgarse a otro año de basura de inteligencia artificial (IA) y humor obsoleto. Es hora de volver a 2016. 

El Gran Reinicio de Memes de 2026 fue propuesto por primera vez por el creador de TikTok joebro909 en un video de marzo, según KnowYourMeme, en plena Gran Depresión de los Memes. En el video, sugirió que todos los memes fueran borrados de la memoria en un esfuerzo por rescatar a TikTok de la sequía. 

En septiembre, el creador de TikTok golden._vr retomó la idea, proponiendo una fecha y hora para lo que denominó “El Gran Reinicio de Memes”. 

“El último recurso para los memes”, decía el título del video. “El Gran Reinicio de Memes. 31 de diciembre de 2025, 11:59. Los memes resucitan de entre los muertos”. 

Reseteo de la cultura digital

Desde entonces, los usuarios de internet han estado volviendo a subir clásicos, como Nyan Cat y Harambe, que se hicieron populares antes de que TikTok fuera siquiera una idea en la mente de los millennials, borrando así la última década de la cultura de internet. 

Con Elon Musk amenazando con traer de vuelta Vine, pero en forma de IA, y una nueva aplicación de seis segundos respaldada por el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, que revive más de 100,000 clips archivados de Vine, ahora parece un buen momento para presentar clásicos a la juventud de hoy.

Todo lo viejo vuelve a ser nuevo. El atractivo de un regreso a un internet no diluido por la basura de la IA es innegable, pero ¿el humor de 2010 es realmente mucho mejor que las tendencias de hoy en día que pudren el cerebro?

Con el ritmo acelerado del ciclo de memes en estos días —¿quién recuerda siquiera los memes del Cónclave a principios de este año?—, la atracción de la nostalgia por una época en la que los memes evolucionaban a un ritmo más lento es fuerte. 

Sin embargo, el algoritmo sigue adelante, en algunos casos devorándose a sí mismo en su insaciable demanda de contenido viral. Intentar forzarlo hacia atrás es inútil.

Es el ciclo de la vida.

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.