| Work Life

Lo que dice sobre ti la firma “Enviado desde mi…” en tus correos electrónicos

Los datos de una encuesta sugieren que algunos compañeros de trabajo captan ciertas vibraciones cuando envías mensajes desde tu dispositivo móvil.

Lo que dice sobre ti la firma “Enviado desde mi…” en tus correos electrónicos [Foto: oatawa/Adobe Stock]

El empleado estadounidense promedio trabaja casi 21 días hábiles completos desde su teléfono al año. Esto según un nuevo estudio de Adobe Acrobat, que encuestó a más de 1,000 empleados a tiempo completo sobre sus hábitos y opiniones en torno a la etiqueta telefónica en el trabajo. 

A medida que las fronteras entre la vida laboral y personal se difuminan, el trabajo no termina al salir de la oficina. Muchos empleados ahora lo llevan en el bolsillo, revisando el correo electrónico a primera hora de la noche o haciendo llamadas entre reuniones. 

En los primeros días del iPhone, la firma “enviado desde mi…” transmitía estatus. En 2013, The Atlantic la calificó de “falsa modestia”. Más de una década después, más de la mitad de los usuarios han usado la firma para avisar que están demasiado ocupados para responder sentados en un escritorio.

Resulta que esas tres palabras dividen la oficina. La Generación Z es más propensa a decir que parece apresurado o informal, mientras que las generaciones mayores lo consideran una cultura laboral normal. 

Los encuestados de la Generación Z afirman pasar 23% menos de tiempo en sus teléfonos por motivos de trabajo que los trabajadores mayores. Más de uno de cada cuatro afirma que les genera ansiedad. Y a 21% incluso le preocupa que los despidan. 

Esta brecha generacional podría deberse simplemente a la antigüedad. Solo 41% de los empleados de nivel inicial ha enviado un correo electrónico con la firma “Enviado desde mi…”. Este es el porcentaje más bajo de cualquier nivel laboral. 

Los empleados con menos experiencia pueden sentir que aún tienen algo que demostrar y temer que la firma se perciba como hostil o poco profesional. Los empleados de nivel superior no tienen esos temores. 

En cambio, la firma “Enviado desde mi…” puede indicar autoridad, de la misma manera en que un correo electrónico cuidadosamente escrito se recibe con un breve pulgar hacia arriba del CEO. 

De hecho, un artículo de 2012 titulado “Enviado desde mi iPhone: el medio y el mensaje como señales de profesionalismo del remitente en telefonía móvil” encontró que quien recibía un mensaje con errores ortográficos y gramaticales era más tolerante si conteíia la firma “enviado desde mi…”. 

Claro que no todas las tareas son aptas para una pantalla pequeña. Hay un momento y un lugar para las “portátiles”, por ejemplo, a pesar de lo que piense la Generación Z. Las tareas delicadas o de alta importancia probablemente no merezcan el riego de recibir un emoji por accidente o a darle a enviar con una foto de tu almuerzo adjunta. 

Para los encuestados, la comodidad de poder enviar correos electrónicos sobre la marcha también tiene sus propios inconvenientes. 56% dice que las notificaciones relacionadas con el trabajo han desdibujado la línea entre su vida personal y profesional.

Pero vivimos en una cultura de trabajo siempre conectado. Y mientras los dispositivos digitales se integran cada vez más en nuestras vidas laborales y personales, el “enviado desde mi…” no desaparecerá. 

Enviado desde mi iPhone. 

El cierre de las inscripciones a los World Changing Ideas Awards de Fast Company es el viernes 12 de diciembre. Aplica hoy.

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.