[Imágenes: Valentina Shilkina/Adobe Images; Shavira/Adobe Stock; elena_garder/Adobe Stock]
Ya has oído el mensaje: la inteligencia artificial (IA) lo cambiará todo. ¡Genial, genial, magnífico!
Pero cuando tienes una fecha límite de entrega y 80 correos sin leer, no necesitas filosofía, necesitas una hoja de trucos.
La forma más rápida para dominar la IA no es viendo tutoriales, sino encontrando la manera de reemplazar una hora de trabajo pesado con una instrucción de 10 segundos. Aquí tienes cinco prompts específicos y repetibles para automatizar las tareas profesionales que más tiempo consumen.
Elige el chatbot de tu elección —Gemini, ChatGPT, Claude, Copilot, lo que prefieras— y pongámonos a trabajar.
1. Para escribir
Mirando una página en blanco. Borradores tediosos y repetitivos. Ya basta. Eres un profesional. No deberías pasar una hora redactando un correo electrónico estándar para un cliente ni escribiendo los tres primeros párrafos de un informe. Eso es trabajo pesado.
En lugar de eso, domina la “indicación basada en restricciones”. Aquí le indicas a la IA exactamente qué escribir y cómo, obligándola a seguir tus reglas profesionales específicas.
He aquí un ejemplo rápido:
Eres [puesto]. Redacta un [tipo de documento (memorando, correo electrónico, etc.)] para [público objetivo]. El tono debe ser [tono]. Los tres puntos clave son [enumera tres viñetas específicas]. El memorando final debe tener aproximadamente [extensión en palabras] e incluir un asunto.
2. Los elementos de acción posteriores a la reunión
¿Está revisando largas transcripciones y notas de reuniones en busca de elementos de acción?
Lo estás haciendo mal. Deja que la IA haga el trabajo pesado de la síntesis.
Es hora de aprovechar la “incitación basada en resultados”. En lugar de pedir un resumen, pídale a la IA que produzca resultados específicos y estructurados a partir de un texto extenso, como la transcripción de una reunión o un PDF denso.
Por ejemplo:
Analiza la siguiente [transcripción/documento de la reunión]. No resumas todo el texto. En su lugar, genera tres resultados distintos: 1) Una tabla con todas las acciones a tomar, la persona responsable y la fecha límite mencionada. 2) Una lista de tres preguntas abiertas que no se resolvieron. 3) Un asunto breve de dos oraciones para el correo electrónico de seguimiento.
En menos de un minuto, puedes transformar datos sin procesar en una lista de tareas limpia y procesable.
3. La investigación
Para convertir la IA generativa en un verdadero asistente de investigación confiable que pueda buscar y cruzar información dispersa en múltiples archivos de trabajo, es necesario utilizar herramientas que te permitan cargar tu propio contenido, como NotebookLM de Google o funciones similares en otras plataformas.
Esto se denomina “base contextual” y consiste en subir varios informes anuales, documentos de proyectos o archivos de investigación extensos. Consulta primero con tu organización para ver si existen normas que lo prohíban.
Aquí tienes un mensaje que puedes utilizar:
Basándote únicamente en los documentos subidos, ¿cuál es la mayor discrepancia entre la proyección de ingresos del cuarto trimestre de 2024 [del Documento A] y el gasto real en marketing del primer trimestre de 2025 [del Documento C]? Explica la diferencia en tres puntos, citando el documento específico donde se encontró la información.
Esto te permite dejar de depender del conocimiento general de la IA y comenzar a utilizarla como un analista hipereficiente para tus propios datos privados, generando información que te llevaría horas obtener por tu cuenta.
4. Para reuniones creativas
Gracias a la IA, toparse con un muro creativo o ser víctima del pensamiento grupal durante una lluvia de ideas ya no es nada parecido a lo que solía ser.
Mientras que tu cerebro piensa linealmente, la IA puede pensar exponencialmente, pero tienes que obligarla a mostrar su trabajo.
Emplea la “incitación al razonamiento crítico”, también llamada “cadena de pensamiento”. Esto obliga a la IA a debatir, criticar y explorar alternativas antes de llegar a una respuesta.
Una fórmula de ejemplo:
Tengo una idea para una nueva característica de producto: [describe la característica]. Antes de proponer un nombre, necesito que: 1) Actúes como un cliente escéptico y enumeres tres razones por las que esta característica es inútil. 2) Actúes como un competidor y enumeres tres maneras en las que podrías copiar y neutralizar fácilmente la característica. 3) Solo después de estos dos pasos, propón tres nombres distintos y basados en los beneficios para la característica.
Esto obliga a la IA a actuar como un adversario constructivo, permitiéndole llegar a una idea mejor y más sólida mucho más rápido.

![[Foto: KOTO/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/24101107/p-1-91446481-tiktok-users-cant-stop-complaining-about-type-b-coworkers.webp)
![[Foto: mehaniq41/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/24082604/p-1-91445273-roblox-age-verification-ai-lawsuit.webp)