| Tech

Empresas mexicanas aceleran la transición hacia PCs con inteligencia artificial

México registra la segunda mayor penetración de AI PCs premium en la región de Latinoamérica, solo detrás de Chile.

Empresas mexicanas aceleran la transición hacia PCs con inteligencia artificial [Foto: Freepik]

Las compañías en México están avanzando con fuerza hacia la adopción de computadoras con inteligencia artificial (o AI PCs), motivadas por la promesa de mayor productividad, eficiencia operativa y seguridad.

De acuerdo con el Intel Global Research Report 2025, las organizaciones de las Américas están dispuestas a invertir hasta 26% más por dispositivos con IA, señal del valor estratégico que están adquiriendo. En México, 89% de las empresas ya planea o está actualizándose a AI PCs y 45% de los empleados usa herramientas impulsadas por IA, lo que facilita la transición y evidencia una madurez digital creciente.

A su vez, México registra la segunda mayor penetración de AI PCs premium (Intel Core Ultra) en la región, solo detrás de Chile. El informe estima que cerca de la mitad de las tareas laborales —45.9% en el caso de México— puede optimizarse con equipos de IA, lo que se traduce en más proyectos completados, más tiempo para capacitación, mejor toma de decisiones y mayor enfoque en nuevas oportunidades de negocio. Además, 52% de las organizaciones ya prioriza aplicaciones de IA personalizadas, integradas a sus flujos de trabajo.

El reporte señala que los departamentos de TI en México también muestran preparación: 92% asegura estar listo para integrar AI PCs, aunque persisten preocupaciones sobre fuga de datos y financiamiento. Entre los factores clave de elección tecnológica destacan la compatibilidad, la seguridad y el nivel de IA integrada. Intel subrayó que la IA se está moviendo de la nube al dispositivo, lo que ofrece ventajas como menor exposición de datos, operación sin conexión y ahorros de hasta 65% en la gestión de dispositivos y 90% en visitas técnicas.

“Las organizaciones en América Latina y México están entrando en una nueva etapa de renovación tecnológica impulsada por la inteligencia artificial”, destacó Rafael Escalante, especialista técnico de Intel, al subrayar que la combinación de hardware avanzado, software inteligente y ecosistemas preparados consolidará a la IA como motor de competitividad para las empresas.

El impulso tecnológico encuentra un punto clave en el lanzamiento de los procesadores Intel Core Ultra serie 3 (Panther Lake), construidos sobre la arquitectura Intel 18A y diseñados para ejecutar IA de forma nativa con hasta 180 TOPS de rendimiento total. Estos chips marcan una nueva etapa de cómputo inteligente, capaz de ejecutar modelos directamente en el dispositivo con mayor eficiencia energética y seguridad. De hecho, proyecciones de Boston Consulting Group indican que para 2028 alrededor del 80% de las computadoras serán AI PCs, consolidando esta tendencia.

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Author

  • Héctor Cueto

    Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.

    View all posts

Sobre el autor

Héctor Cueto Holmes es licenciado en Periodismo y Medios de Información por el Tecnológico de Monterrey. Con más de 14 años de experiencia en el ámbito editorial, comenzó su carrera como reportero en Animal Político (anteriormente Pájaro Político). A lo largo de su trayectoria, ha ocupado diversos cargos en medios destacados: fue consejero editorial para la sección Internacional del periódico Reforma, coeditor de la revista Deep del Grupo Medios y editor de Tecnología en Business Insider México, donde ha cubierto el impacto de diversas tecnologías en los ámbitos social, económico y de entretenimiento.