[Foto: Unsplash]
Hace tres años, si alguien necesitaba arreglar un grifo que goteaba o entender la inflación, solía hacer una de estas tres cosas: escribir la pregunta en Google, buscar un video instructivo en YouTube o gritarle desesperadamente a Alexa pidiendo ayuda. Hoy, millones de personas empiezan con un enfoque diferente: abren ChatGPT y simplemente preguntan.
Soy profesora y directora de impacto de la investigación y estrategia de IA en las Bibliotecas de la Universidad Estatal de Mississippi. Como investigadora especializada en recuperación de información, veo que este cambio en la herramienta que las personas utilizan primero para encontrar información es la clave de cómo ChatGPT ha transformado el uso cotidiano de la tecnología.
Cambio en la búsqueda
El mayor cambio no es que otras herramientas hayan desaparecido. Es que ChatGPT se ha convertido en la nueva puerta de entrada a la información. A los pocos meses de su lanzamiento, el 30 de noviembre de 2022, ChatGPT contaba con 100 millones de usuarios semanales. A finales de 2025, esa cifra había ascendido a 800 millones. Esto la convierte en una de las tecnologías de consumo más utilizadas del planeta.
Las encuestas muestran que este uso no es solo curiosidad, sino que refleja un cambio real de comportamiento. Un estudio del Pew Research Center de 2025 reveló que 34% de los adultos estadounidenses ha usado ChatGPT, aproximadamente el doble que en 2023. Entre los adultos menores de 30 años, una clara mayoría (58%) lo ha probado. Una encuesta de AP-NORC indica que alrededor del 60% de los adultos estadounidenses que usan IA afirman usarla para buscar información, lo que lo convierte en el caso de uso más común. La cifra asciende al 74% entre los menores de 30 años.
Los motores de búsqueda tradicionales siguen siendo la columna vertebral del ecosistema de información en línea, pero el tipo de búsqueda que realizan las personas ha cambiado de forma significativa desde la aparición de ChatGPT. Las personas están cambiando la herramienta que utilizan primero.
Durante años, Google fue la opción predeterminada para todo, desde “cómo reiniciar mi router” hasta “explicar el límite de la deuda”. Estas consultas informativas básicas representaban una gran parte del tráfico de búsqueda. Pero estas preguntas rápidas, clarificadoras y cotidianas de “¿qué significa esto?” son las que ChatGPT ahora responde con mayor rapidez y claridad que una página de enlaces.
Y la gente lo ha notado. Una encuesta de consumidores estadounidenses de 2025 reveló que 55% de los encuestados ahora usa ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google para tareas que antes habrían solicitado ayuda en la búsqueda de Google, con cifras de uso aún mayores en el Reino Unido. Otro análisis de más de 1,000 millones de sesiones de búsqueda reveló que el tráfico de las plataformas de IA generativa crece 165 veces más rápido que las búsquedas tradicionales, y alrededor de 13 millones de adultos estadounidenses ya han hecho de la IA generativa su herramienta preferida para descubrir información en línea.
Esto no significa que la gente haya dejado de buscar en Google, sino que ChatGPT ha eliminado el tipo de preguntas para las que los usuarios buscan una explicación directa en lugar de una lista de enlaces. ¿Tienes curiosidad por una actualización de políticas? ¿Necesitas una definición? ¿Buscas una forma educada de responder a un correo electrónico incómodo? ChatGPT es más rápido, más conversacional y más conciso. Al mismo tiempo, Google no se queda de brazos cruzados. Sus resultados de búsqueda se ven diferentes a los de hace tres años gracias a que Google comenzó a integrar su sistema de IA, Gemini, directamente en la parte superior de la página. Los resúmenes de IA que aparecen sobre los enlaces de búsqueda tradicionales ahora responden instantáneamente a muchas preguntas sencillas, a veces con precisión, a veces con menos.
Pero, en cualquier caso, muchas personas nunca pasan de ese resumen generado por IA. Este hecho, combinado con el impacto de ChatGPT, es la razón por la que el número de búsquedas “sin clics” ha aumentado. Un informe basado en datos de Similarweb reveló que el tráfico de Google a sitios de noticias se redujo de más de 2,300 millones de visitas a mediados de 2024 a menos de 1,700 millones en mayo de 2025, mientras que la proporción de búsquedas relacionadas con noticias que terminaron en cero clics aumentó del 56% al 69% en un año.
La búsqueda de Google destaca por señalar una amplia gama de fuentes y perspectivas, pero los resultados pueden parecer saturados y diseñados más para los clics que para la claridad. ChatGPT, por otro lado, ofrece una respuesta más centrada y conversacional que prioriza la explicación sobre la clasificación. La respuesta de ChatGPT puede carecer de la transparencia de la fuente y de los múltiples puntos de vista que suelen encontrarse en una búsqueda de Google.
En términos de precisión, ambas herramientas pueden fallar ocasionalmente. La fortaleza de Google reside en permitir a los usuarios contrastar múltiples fuentes, mientras que la precisión de ChatGPT depende en gran medida de la calidad de la solicitud y de la capacidad del usuario para reconocer cuándo una respuesta debe verificarse en otro lugar.
Altavoces inteligentes y YouTube
El impacto de ChatGPT ha repercutido más allá de los motores de búsqueda. Asistentes de voz, como los altavoces Alexa y Google Home, siguen reportando un alto porcentaje de usuarios, pero esa cifra ha disminuido ligeramente. Un resumen de las estadísticas de búsqueda por voz de 2025 estima que alrededor del 34% de las personas mayores de 12 años poseen un altavoz inteligente, frente al 35 % de 2023. Si bien no se trata de una disminución drástica, la falta de crecimiento podría indicar un desplazamiento de consultas más complejas a ChatGPT o herramientas similares. Cuando se busca una explicación detallada, un plan paso a paso o ayuda para redactar un borrador, un asistente de voz que responde con una frase corta de repente se siente limitado.
En cambio, YouTube sigue siendo un gigante. En 2024, contaba con aproximadamente 2,740 millones de usuarios, cifra que ha aumentado de forma constante desde 2010. Entre los adolescentes estadounidenses, alrededor del 90% afirma usar YouTube, lo que la convierte en la plataforma más utilizada en ese grupo de edad. Sin embargo, el tipo de videos que busca la gente está cambiando.
Ahora, las personas tienden a empezar con ChatGPT y luego a YouTube si necesitan la información adicional que ofrece un video instructivo. Para muchas tareas cotidianas, como “explica mis beneficios de salud” o “ayudame a escribir un correo electrónico de queja”, piden a ChatGPT un resumen, un guion o una lista de verificación. Solo recurren a YouTube si necesitan ver un proceso físico.
Se puede observar un patrón similar en espacios más especializados. Los ingenieros de software, por ejemplo, han recurrido durante mucho tiempo a sitios como Stack Overflow para obtener consejos y fragmentos de código. Sin embargo, el volumen de preguntas allí comenzó a disminuir drásticamente tras el lanzamiento de ChatGPT, y un análisis sugiere que el tráfico general se redujo aproximadamente 50% entre 2022 y 2024. Cuando un chatbot puede generar un fragmento de código y una explicación a pedido, menos personas se molestan en escribir una pregunta en un foro público.
¿Dónde nos deja esto?
Tres años después, ChatGPT no ha reemplazado al resto de la pila tecnológica; la ha reordenado. La búsqueda predeterminada ha cambiado. Los motores de búsqueda siguen siendo para análisis profundos y comparaciones complejas. YouTube sigue siendo para ver a gente real hacer cosas reales. Los altavoces inteligentes siguen siendo para la comodidad de tener las manos libres.
Pero cuando la gente necesita resolver algo, muchos ahora empiezan con una conversación de chat, no con un cuadro de búsqueda. Ese es el verdadero efecto ChatGPT: no solo añadió otra aplicación a nuestros teléfonos, sino que cambió silenciosamente nuestra forma de buscar.
Deborah Lee es profesora y directora de Impacto de la investigación y estrategia de IA en la Universidad Estatal de Mississippi.
Este artículo se retoma de The Conversation bajo una licencia de Creative Commons. Lee el artículo original aquí.
![[Foto: Freepik]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/27103114/p-91447542-pets-are-the-new-kids.webp)

![[Imagen impulsada por IA]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/27155054/Diseno-sin-titulo-13.jpg)