Celebración de la Independencia en Ciudad Victoria. [Foto: Wikimedia Commons]
En México siempre hay una excusa para celebrar y el Día de la Independencia no es la excepción. La agencia Kantar se dio a la tarea de averiguar cómo celebran los mexicanos esta fecha, en dónde lo hacen e incluso lo que habrá sobre la mesa en su más reciente estudio: “Lo que 100 mexicanos dijeron sobre…La Mexicanidad”.
De hecho, la celebración es considerada como la segunda tradición que más afirma la identidad nacional según 65% de los encuestados, solo siendo superada por la gastronomía, con 68%.
ASÍ CELEBRAN LOS MEXICANOS EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
El estudio mostró que 80% de los mexicanos celebrará en familia, 30% lo hará con su pareja y 20% con amigos. Y, ¿cómo lo harán? 65% menciona que va a celebrar la Independencia cenando en familia y con amigos con antojitos y comida mexicana, mientras que 45% organizará una Noche Mexicana.
El elemento más significativo del día es el famoso grito, el cuál será visto en vivo desde el Zócalo de su localidad por 23% de los encuestados, mientras que 47% señaló que lo verá por televisión. Esta tendencia de porcentajes se mantiene respecto al desfile cívico militar del 16 de septiembre. Solo 21% lo verá presencialmente mientras que 50% lo disfrutará desde la comodidad de su hogar a través de la TV.
PERO SIGO SIENDO EL REY: POZOLE
El Día de la Independencia siempre es la mejor excusa para probar los diversos platillos y antojitos que México ofrece.
Si bien los tamales (47%), los pambazos (36%), los antojitos callejeros (elotes, churros y chicharrones) con un 29% y el infaltable chile en nogada (26%) entran a la lista de platillos para la cena del 15, definitivamente el pozole, con un 82% de preferencia, es el alimento más consumido durante los festejos de independencia. Solo 26% trata de mantener en mayor medida las tradiciones de su región.
Y para pasar el bocado, los mexicanos acompañan sus alimentos con al menos tres bebidas:
- Refrescos (72%)
- Cervezas (66%)
- Aguas de sabor (50%)
Solo 44% de los mexicanos va a consumir bebidas alcohólicas como tequila, mezcal y pulque.
Y tu, ¿cómo vas a celebrar el 15 de septiembre?
![[Foto: phonlamaiphoto/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/14094316/p-1-91433659-the-six-most-common-reasons-digital-transformations-fail-digital-transformation-1.webp)
![[Imagen impulsada por IA]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/14093149/Diseno-sin-titulo.jpg)
![[Imágenes de origen: bsd studio/Adobe Stock; Andriy Onufriyenko/Getty Images]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/13141251/p-1-91440198-creators-are-experiencing-a-mental-health-crisis.webp)
![[Fotos: Andrew Harnik/Getty Images (Musk), Barry Williams/New York Daily News/Tribune News Service/Getty Images (Mamdani), Angela Weiss/AFP/Getty Images (Eilish), alexsl/iStock/Getty Images Plus]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/13112230/multimillonarios-problemas-economicos-Fast-Company-.webp)