
YouTube tuvo un buen 2024, y su CEO, Neal Mohan, tiene grandes ambiciones para 2025.
La plataforma propiedad de Google continúa siendo uno de los principales contendientes en la industria del video en línea, con cifras que reflejan un masivo alcance y su creciente influencia en la cultura digital.
El año pasado, la plataforma alcanzó la cifra de 2,504 millones de usuarios activos mensuales, según datos de DataReportal actualizados hasta marzo de 2024. Desde una perspectiva económica, los ingresos publicitarios de YouTube en 2023 superaron los 31,500 millones de dólares, según datos de Statista.
YouTube Shorts, la respuesta de la plataforma a rivales como TikTok, ha experimentado un crecimiento explosivo desde su lanzamiento. Con 70 billones de visualizaciones diarias, Shorts se ha convertido en un formato clave para creadores de contenido y una fuente importante de entretenimiento para los usuarios.
A su vez, el tiempo de visualización en YouTube también es un indicador clave de su éxito. La plataforma registra más de 1,000 millones de horas de video vistas diariamente, con más del 70% de este tiempo consumido en dispositivos móviles.
En el marco del 20º aniversario de la plataforma, el CEO de YouTube presentó en su tradicional carta anual sus principales predicciones para 2025, destacando el impacto de YouTube en la cultura, la evolución de los creadores de contenido como emprendedores, el crecimiento del consumo de contenido en TV y el papel de la inteligencia artificial en la creación de videos.
YouTube seguirá siendo el epicentro de la cultura digital
De acuerdo con Mohan, desde su lanzamiento YouTube ha redefinido la manera en que las personas consumen contenido. En 2024, la plataforma se convirtió en el principal servicio de streaming en Estados Unidos, según Nielsen. Eventos como las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los Juegos Olímpicos y festivales como Coachella consolidaron a YouTube como un referente de la cultura digital.
De acuerdo con el CEO de Youtube, el auge de los podcasts también ha sido clave en esta transformación. La plataforma se ha posicionado como el servicio más utilizado para escucharlos en Estados Unidos y planea expandir herramientas de monetización y descubrimiento para creadores de este formato.
Los creadores de contenido serán los nuevos emprendedores de Hollywood
Mohan asegura que los creadores de contenido en YouTube están transformando la industria del entretenimiento al adoptar un modelo similar al de las startups, estableciendo estudios propios y explorando nuevas formas de monetización. Figuras como Alan Chikin Chow, Kinigra Deon y los creadores de Mia Plays y Kouman, por mencionar a algunos, han inaugurado estudios en distintas ciudades para producir contenido de mayor calidad.
YouTube está impulsando este crecimiento con herramientas que facilitan nuevas fuentes de ingresos, como anuncios, suscripciones, asociaciones con marcas y recomendaciones de productos. Además, la plataforma ha expandido funciones de interacción como Comunidades y la nueva herramienta Hype, que permite a los fans apoyar a creadores emergentes.
Mohan agrega que más del 50% de los canales que generaron ingresos de cinco cifras o más en 2024 lo hicieron a través de diversas fuentes, más allá de los anuncios tradicionales. Además, la plataforma reportó un aumento del 40% en las membresías de canales, lo que demuestra la creciente interacción entre creadores y sus comunidades.
YouTube será la nueva televisión
Mohan asegura que cada vez más personas ven YouTube en TV, con más de 1,000 millones de horas diarias reproducidas en pantallas grandes. Esto supera la cifra de personas que lo ven en dispositivos móviles en Estados Unidos.
Además, YouTube TV cuenta ya con más de 8 millones de suscriptores, mientras que los servicios de YouTube Music y Premium superan los 100 millones.
La plataforma también está desarrollando nuevas funciones para mejorar la experiencia interactiva en TV con Shorts, podcasts y transmisiones en vivo. También presume funciones como segunda pantalla y Watch With, que permite a creadores de contenido reaccionar en tiempo real a eventos.
Su crecimiento en el segmento de TV también atrae anunciantes con formatos como códigos QR y anuncios de pausa.
La IA seguirá jugando un papel importante en el futuro de YouTube
Mohan aseguró que YouTube seguirá apostando por la inteligencia artificial para mejorar la creación de contenido y la experiencia de los usuarios en la plataforma.
De hecho, YouTube ya utiliza IA para recomendaciones, subtítulos y detección de contenido dañino, y Mohan asegura que continuará invirtiendo en herramientas que faciliten el trabajo de los creadores. Funciones como “Pantalla fantástica” y “Pista fantástica” permiten generar fondos y bandas sonoras para Shorts, y pronto integrarán el modelo Veo 2, el modelo de generación de video con IA más reciente y avanzado de Google DeepMind.
Mohan agrega que YouTube está potenciando el descubrimiento de contenido con IA, como el doblaje automático, que ya representa más del 40% del tiempo de reproducción de videos traducidos. A finales de este mes, esta función estará disponible para todos los creadores dentro del Programa de socios de YouTube.
El CEO de YouTube también dijo que la plataforma trabaja en nuevas protecciones contra el uso indebido de IA, ofreciendo herramientas para que los creadores controlen cómo se los representa digitalmente. A través de un programa piloto, ciertos influencers probarán estas funciones para perfeccionar los sistemas de detección.
Por último, Mohan dijo que YouTube refuerza la seguridad de los menores con iniciativas como YouTube Kids y cuentas supervisadas. En 2025, la plataforma implementará aprendizaje automático para estimar la edad de los usuarios y ofrecer protecciones personalizadas según su perfil.