ADVERTISEMENT

| News

DOGE: la ola de despidos en el gobierno de EU y los intentos por frenar al departamento

El viernes, 9,500 empleados federales fueron despedidos. Otros 75,000 han aceptado acuerdos de retiro.

DOGE: la ola de despidos en el gobierno de EU y los intentos por frenar al departamento [Foto: Getty Images]

La semana pasada, la administración de Trump continuó con su ola de despidos en el gobierno de Estados Unidos recomendadas por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Elon Musk. La administración despidió a más de 300 trabajadores de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA, por sus siglas en inglés), para luego recontratar a la mayoría de ellos, según informó la agencia AP. Esta serie de eventos generó preocupaciones inmediatas sobre la seguridad nacional.

La Planta Pantex, la principal instalación de armas nucleares en Estados Unidos, ubicada en el condado de Carson, Texas, fue el objetivo de 30% de los recortes. Sin embargo, para la noche del viernes, Teresa Robbins, administradora interina de la NNSA, emitió un memorando revocando los despidos. A todos los empleados despedidos, excepto 28, se les informó que recuperaban sus puestos de trabajo. “Esta carta sirve como notificación formal de que la decisión de despido emitida el 13 de febrero de 2025 ha sido revocada con efecto inmediato”, decía el memorando, obtenido por la agencia Associated Press.

Edwin Lyman, director de seguridad nuclear en la Unión de Científicos Preocupados, declaró a la AP que los despidos han sido perjudiciales tanto para la organización como para la seguridad del país. “Creo que la señal para los adversarios de Estados Unidos es clara: generar caos en todo el aparato de seguridad nacional y causar desorden”, afirmó. “Eso solo beneficia a los adversarios de este país”.

Los despidos recomendado por el DOGE de Musk

Los despidos en la NNSA fueron solo una fracción de los recortes federales realizados la semana pasada. El viernes, 9,500 trabajadores federales fueron despedidos, sumándose a los 75,000 que ya habían aceptado los acuerdos de retiro de Trump. Pero algunos sostienen que DOGE está despidiendo a personal de las agencias con las que no está alineado políticamente, sobre todo contra áreas de salud pública y medioambiente.

Por ejemplo, el Servicio Forestal de Estados Unidos despidió a unos 3,400 empleados recién contratados, el Servicio de Parques Nacionales despidió a aproximadamente 1,000 trabajadores, según Reuters, y casi la mitad de los empleados en período de prueba de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), así como a otros empleados de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).

“No van a tocar agencias que están haciendo cosas que les gustan. Están atacando agencias con las que no están de acuerdo”, dijo Douglas Holtz-Eakin, exdirector republicano de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), a Reuters. También se informaron recortes de personal en la FDA y la FAA.

Demandas vs. Trump y DOGE

Desde que Trump asumió el cargo, se han presentado al menos 73 demandas contra sus órdenes ejecutivas. Y el lunes, durante un feriado nacional, Reuters informó que la jueza federal de distrito Tanya Chutkan ha convocado una audiencia de emergencia para abordar los recientes despidos de DOGE. Chutkan escuchará los argumentos de 14 estados antes de decidir si emite una orden de restricción temporal contra DOGE.

La semana pasada, los tribunales bloquearon varios intentos de DOGE, incluyendo una orden que impedía temporalmente que la agencia accediera a información sensible del Departamento del Tesoro y a sistemas de pago, además de prohibir que el gobierno retuviera fondos federales a agencias de salud que brindan servicios de afirmación de género a menores y al extranjero.

Durante el fin de semana, Trump rechazó los intentos de bloquear los esfuerzos de su administración para reformar el gasto gubernamental a través de una publicación en redes sociales. “Quien salva a su país no viola ninguna ley”, escribió el presidente.

La declaración recuerda una frase atribuida a Napoleón Bonaparte. En la película Waterloo de 1970, Napoleón afirma que no “usurpó la corona”, sino que “la encontró en el suelo” y “la levantó con su espada”. La cita continúa: “y fue el pueblo… quien la colocó en mi cabeza. Quien salva a una nación no viola ninguna ley”.

Musk no es la cabeza de DOGE

Por otro lado, la Casa Blanca tuvo que señalar que Elon Musk no es técnicamente empleado de DOGE, mucho menos su cabeza. Según un documento judicial presentado por Joshua Fisher, director de la Oficina de Administración de la Casa Blanca, Musk es un empleado de la “Oficina” y se desempeña como asesor senior del presidente

DOGE y la Oficina de la Casa Blanca son entidades separadas.

“Al igual que otros asesores senior de la Casa Blanca, el señor Musk no tiene autoridad real o formal para tomar decisiones gubernamentales por sí mismo”, continuó. “El señor Musk solo puede asesorar al presidente y comunicar las directrices del presidente”.

Aún se desconoce quién lidera los esfuerzo del DOGE por “evitar gastos” innecesarios dentro del gobierno de Estados Unidos.

Author

  • Sarah Bregel

    Sarah Bregel es una escritora, editora y mamá soltera viviendo en Baltimore, Maryland. Ha colaborado para publicaciones como NYMag, The Washington Post, Vice, In Style, Slate y Parents, entre otras.

    View all posts

Author

  • Sarah Bregel

    Sarah Bregel es una escritora, editora y mamá soltera viviendo en Baltimore, Maryland. Ha colaborado para publicaciones como NYMag, The Washington Post, Vice, In Style, Slate y Parents, entre otras.

    View all posts

Sobre el autor

Sarah Bregel es una escritora, editora y mamá soltera viviendo en Baltimore, Maryland. Ha colaborado para publicaciones como NYMag, The Washington Post, Vice, In Style, Slate y Parents, entre otras.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT