ADVERTISEMENT

| Design

El live action de ‘Blancanieves’ es un fracaso en taquilla y haría perder millones a Disney

Podría tratarse del peor estreno de un live action para la compañía.

El live action de ‘Blancanieves’ es un fracaso en taquilla y haría perder millones a Disney [Cortesía: Disney Latinoamérica]

El live action de Blancanieves generó una lluvia de críticas desde que se anunció que Rachel Zegler sería la protagonista. La controversia no ha hecho más que crecer tras el estreno de la película con un rendimiento en taquilla que dista mucho de las expectativas de Disney y que podría significar una pérdida millonaria para la compañía.

A pesar de colgarse de la nostalgia con uno de los cuentos clásicos más queridos y una de las princesas más icónicas del estudio, la película ha tenido un debut sorprendentemente flojo a pesar de liderar la taquilla durante su primer fin de semana, recolectando 87.3 millones de dólares (mdd) a nivel mundial.

Estas cifras, aunque respetables, quedan muy por debajo de las proyecciones iniciales de 100 mdd, lo que plantea serias dudas sobre el éxito de esta adaptación. Dado que el presupuesto de producción superó los 250 millones de dólares –sin contar los gastos de promoción– la película enfrenta un desafío para ser rentable.

Blancanieves tuvo el peor debut de un live action de Disney

Incluso Dumbo (2019) tuvo un arranque más sólido con 45 millones de dólares en EU. Live actions como La Sirenita (2023), El Libro de la Selva (2016), Aladdín (2019), La Bella y la Bestia (2017) y El Rey León (2019) superaron los 100 mdd en su estreno, algunos de ellos alcanzando cifras globales de mil millones, según informa RPP.

Sin embargo, aún existe un rayo de esperanza. Mufasa: El Rey León debutó en 2024 con apenas 35 mdd en diciembre, pero logró remontar hasta recaudar 252 millones en Estados Unidos y 716 millones en todo el mundo. La pregunta es si Blancanieves podrá lograrlo también.

Rachel Zegler puso las cosas difíciles para el live action de Blancanieves

Y es que las declaraciones de Rachel Zegler sobre la “necesidad de modernizar” el clásico generaron rechazo entre los fanáticos. La nueva versión conserva la esencia del cuento clásico y la película de 1937, pero le imprime un giro moderno, presentando a la protagonista como una heroína que busca liberar a su reino de la opresión.

La película llegó envuelta en polémicas, desde quejas sobre la representación de los siete enanitos hasta cambios en la trama y las opiniones de las protagonistas sobre temas sensibles. Estas controversias, sumadas a las costosas regrabaciones que inflaron el presupuesto, llevaron a Disney a reducir la magnitud del estreno en Los Ángeles, cancelando las tradicionales entrevistas en la alfombra roja.

La crítica ha sido diversa, con un 44% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes y una puntuación de 50/100 en Metacritic. El público tampoco ha mostrado unanimidad, con una calificación de “B+” en CinemaScore.

Los grandes errores del live action de Blancanieves

El desempeño de Blancanieves sugiere una serie de errores tanto en la producción como en la estrategia de marketing.

Rachel Zegler es Blancanieves [Foto: Cortesía de Disney]

Los cambios significativos en la historia y la representación de los personajes, sumados a las costosas regrabaciones que inflaron el presupuesto, generaron rechazo entre los fanáticos del clásico animado. Además, las posturas públicas de las protagonistas sobre temas sensibles como el conflicto de Israel-Palestina terminaban cada vez más con la promoción de la película.

También cabe mencionar que la falta de comunicación clara frente a controversias afectó la imagen de la cinta prematuramente; la estrategia de marketing no conectó con la audiencia ni aprovechó la nostalgia del clásico animado; en pocas palabras –evitando que Zegler lanzara más comentarios polémicos– la promoción fue insuficiente.

El caso de Blancanieves nos muestra que la nostalgia y la tradición requieren un manejo cuidadoso. Disney debe replantear su estrategia de adaptación de clásicos, priorizando el respeto por el material original y la conexión con su audiencia.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT