
El silencio se acabó y la moda de lo suave y dulce o swicy se ha calmado. Ahora nuestras papilas gustativas piden a gritos texturas crujientes y sabores vibrantes.
El año pasado, las gomitas blandas y silenciosas y con sabor dulce y picante, o swicy, fueron las innovaciones alimentarias que se apoderaron del pasillo de snacks.
¿Recuerdas las gomitas de mango pelables que se hicieron virales en TikTok? En 2025, los expertos en tendencias gastronómicas, con la ayuda de los TikTokers, han identificado nuestros antojos favoritos. Entre ellos se encuentran todo alimento crujiente, las combinaciones de sabores intensos y las plantas acuáticas comestibles.
CUANTO MÁS CRUJIENTE, MEJOR
“’Crunch’ es una de las tendencias que me entusiasman”, dice Alyssa Vescio, VP Sr. de comercialización, abastecimiento y desarrollo de productos de tiendas centrales de Whole Foods Market.
Un área donde solemos ver mucha innovación es en la categoría de snacks, ya que la gente siempre busca descubrir nuevos sabores y texturas. Creo que lo crujiente se integra fácilmente con las tendencias que hemos visto en snacks. Pero ahora estamos viendo que surge de los snacks y se expande a otros espacios, dice Vescio.
Whole Foods, que opera más de 500 tiendas en Estados Unidos (EU), identificó lo crujiente como la “textura del momento” en su informe anual de tendencias alimentarias, que destaca las principales predicciones alimentarias de la cadena de supermercados para el año.
Según Vescio, los consumidores buscan un toque crujiente en sus comidas, desde el desayuno hasta el almuerzo y la cena. Las marcas de alimentos están respondiendo a esta demanda ofreciendo una gran variedad de sabores crujientes innovadores, como versiones más crujientes del chili crisp, frutas y verduras deshidratadas crujientes como champiñones y okra, chocolates crujientes, frutos secos fermentados, garbanzos tostados y chips de champiñones.
La textura crujiente también está apareciendo en bebidas y postres, dice, como en las coberturas de cristales de azúcar y canela en las bebidas de café y en los martinis de espresso con crème brûlée, con una superficie de azúcar crujiente y dura que se quiebra antes de beber.

La cadena de comida rápida Subway se afianzó en el mundo crujiente, al asociarse con Doritos para presentar este mes una original propuesta por tiempo limitado llamada Doritos Footlong Nachos. Para no quedarse atrás, Taco Bell anunció el mes pasado que añadirá más textura crujiente, queso y salsa a sus Chalupas Street tostadas con queso cheddar.
Y no termina ahí. “También se ve un toque crujiente en especias y condimentos. Ha aumentado muchísimo la cantidad de personas con las que hablo que dicen: ‘Cada vez que preparo huevos, les pongo chili crujiente’ o ‘Cada vez que ceno, le pongo este condimento texturizado'”, dice Vescio.
UNA SEÑAL CULTURAL
Tastewise, una plataforma de investigación de consumidores impulsada por inteligencia artificial, extrae continuamente enormes cantidades de datos en línea (millones de publicaciones en redes sociales, reseñas en línea, recetas en línea y menús de restaurantes) a nivel mundial para descubrir tendencias emergentes en alimentos y bebidas.
Utilizando su metodología, Tastewise analizó la tendencia crujiente en EU y descubrió que en los últimos 12 meses, las discusiones sociales que involucran el término crujiente aumentaron aproximadamente 13%.
“Esto indica no solo un creciente apetito por la experiencia sensorial de lo crujiente, sino también su resonancia en cómo los consumidores hablan sobre la comida en línea”, dice Alon Chen, cofundador y director ejecutivo de Tastewise.
Según Tastewise, tres patrones emergentes de consumo definen la tendencia crujiente. La empresa analiza las necesidades del consumidor en cada momento a través de cómo se presentan los distintos platos, ingredientes, sabores y texturas en menús, recetas y publicaciones en redes sociales. Descubrió que la principal razón que impulsa la necesidad de “crunch”, basándose en el significativo crecimiento de las conversaciones en redes sociales, es la asociación con la comodidad, como la comida reconfortante. “Este descubrimiento redefine lo crujiente no solo como algo energético o emocionante, sino como algo reconfortante. Esta podría ser una nueva perspectiva a través de la cual las marcas pueden comercializar productos crujientes”, afirma Chen.
Lo crujiente se asocia cada vez más con las ofertas veganas, lo que demuestra que los consumidores buscan satisfacción en la textura incluso en los alimentos de origen vegetal.
Y la cocina peruana ha surgido como el contexto culinario de más rápido crecimiento para platos crujientes, siendo el maíz chulpi (o asado), las cebollas crujientes y la yuca frita los principales ingredientes que alimentan la textura crujiente, según Tastewise.
Entre los artículos del menú, el análisis de Tastewise mostró que 26% de los restaurantes en los EU. actualmente ofrecen artículos descritos como “crujientes” en sus menús, lo que según Chen “representa una fuerte presencia en el servicio de comidas, a menudo un indicador de tendencias más amplias en el comercio minorista y los CPG [bienes de consumo envasados]”.

UN NUEVO TIPO DE CRUJIENTE
Lo crujiente no es solo para las papas fritas. Tastewise afirma que esta textura se combina de varias maneras interesantes, desde indulgentes hasta sabrosas, con ingredientes como chocolate y pistacho (¡Hola, el chocolate de Dubái, la locura viral de TikTok!), azúcar con canela, naranja sanguina, pollo y manzana acaramelada.
“Considero que lo crujiente es una textura, no un sabor, y te brinda una experiencia”, dice Sally Lyons Wyatt, vicepresidenta ejecutiva global y asesora principal de la industria de la firma de investigación de mercado Circana.
“El crujido siempre ha sido algo que atrae a los consumidores cuando piensan en papas fritas y galletas. Pero hay algunas innovaciones que se han extendido a la textura, como la liofilización en alimentos, que les da una textura diferente en boca”, dice.
Lyons Wyatt cree que las grandes tendencias alimentarias de 2025 se basarán en la experimentación. “Cuando como o bebo algo, ¿qué ocurre con ese momento inesperado, con el crujido, con la liofilización, con la evolución de los sabores mientras como?”, pregunta. “Creo que ese crujido formará parte de ello”.
El informe de tendencias alimentarias de Whole Foods también destacó la creciente popularidad de las plantas acuáticas comestibles, como las algas y el musgo marino, para picar o añadir a recetas. La lenteja de agua, por ejemplo, se está consolidando como una alternativa rica en proteínas a otras verduras de hoja verde, según el informe.
“Quiero mencionar también los snacks internacionales, porque son una extensión de lo crujiente”, dice Vescio de Whole Foods. “Se trata de la idea de tomar sabores globales o la fusión de alimentos y llevarlos a la categoría de snacks. Uno de mis favoritos son las chips de algas coreanas Geem. Tienen una textura más gruesa y con más sustancia que un snack de algas tradicional”.
Su otra favorita es una marca de snacks artesanales de Afganistán llamada Ziba. “Es una mezcla de frutos secos con ingredientes realmente únicos, como moras y huesos de albaricoque. Esta fusión de sabores y descubrimientos es realmente emocionante y, además, tiene una textura crujiente perfecta”, dice Vescio.