ADVERTISEMENT

| News

Los papables: 15 posibles sucesores del papa Francisco

Estos son algunos de los cardenales considerados favoritos para convertirse en el próximo papa.

Los papables: 15 posibles sucesores del papa Francisco [Fotto: Alberto Pizzoli/AFP]

La muerte del papa Francisco el 21 de abril ha iniciado un periodo de duelo en la Iglesia católica, pero también ha dado comienzo a la carrera por elegir a su sucesor.

Ya sean diplomáticos, teólogos, mediadores o conocedores del Vaticano, estos son algunos de los cardenales considerados favoritos para convertirse en el próximo papa, divididos por región.

EUROPA

Pietro Parolin (Italia), 70 años, Secretario de Estado del Vaticano
Principal diplomático del Vaticano, ha sido el número dos durante casi todo el pontificado de Francisco. Fue clave en el histórico acuerdo de 2018 entre la Santa Sede y China sobre el nombramiento de obispos.

Pierbattista Pizzaballa (Italia), 60 años, Patriarca Latino de Jerusalén
Principal figura católica en Medio Oriente. Nombrado cardenal en septiembre de 2023, ofició misa en Gaza y Jerusalén durante la Navidad de 2024, pidiendo paz en la región.

Matteo Maria Zuppi (Italia), 69 años, Arzobispo de Bolonia
Miembro de la comunidad de Sant’Egidio y enviado especial de paz para Ucrania. Popular por su trabajo con los necesitados, promueve la acogida de migrantes y católicos LGBTQ+.

Claudio Gugerotti (Italia), 69 años
Diplomático experto en el mundo eslavo. Fue nuncio en Reino Unido, Georgia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia y Ucrania. Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales desde 2022.

Jean-Marc Aveline (Francia), 66 años, Arzobispo de Marsella
Nacido en Argelia, defensor del diálogo interreligioso y de los migrantes. Cercano al Papa Francisco, fue nombrado cardenal en 2022.

Anders Arborelius (Suecia), 75 años, Obispo de Estocolmo
Primer cardenal sueco, converso al catolicismo. Firme en la doctrina, contrario a la bendición de parejas del mismo sexo y al diaconado femenino. Defensor de los migrantes.

Mario Grech (Malta), 68 años, Obispo emérito de Gozo
Secretario general del Sínodo de los Obispos. Ha intentado equilibrar la apertura impulsada por Francisco con las preocupaciones conservadoras.

Peter Erdo (Hungría), 72 años, Arzobispo Metropolitano de Esztergom-Budapest
Experto en derecho canónico, políglota y conservador. Ha sido cuestionado por su cercanía al primer ministro Viktor Orban.

Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo), 67 años, Arzobispo de Luxemburgo
Jesuita como Francisco, pasó más de 20 años en Japón. Defensor del medio ambiente y de mayor participación laica, especialmente de jóvenes.

ASIA

Luis Antonio Tagle (Filipinas), 67 años, Arzobispo emérito de Manila
Favorito asiático, carismático y moderado. Crítico de los errores de la Iglesia y defensor de pobres y migrantes. Fue considerado papable en el cónclave de 2013.

Charles Maung Bo (Myanmar), 76 años, Arzobispo de Rangún
Primer cardenal de Myanmar. Promotor del diálogo tras el golpe militar de 2021 y defensor de los rohingyas. Presidente de la Federación de Conferencias Episcopales Asiáticas.

ÁFRICA

Peter Turkson (Ghana), 76 años, Arzobispo emérito de Cape Coast
Figura influyente, mencionado como posible primer papa negro. Canciller de las academias pontificias de Ciencias y Ciencias Sociales. Crítico del “goteo económico”.

Fridolin Ambongo Besungu (R. D. del Congo), 65 años, Arzobispo de Kinshasa
Único africano en el Consejo de Cardenales de Francisco. Se opuso públicamente a las bendiciones no litúrgicas de uniones del mismo sexo.

AMÉRICAS

Robert Francis Prevost (Estados Unidos), 69 años, Arzobispo-Obispo emérito de Chiclayo
Nacido en Chicago, fue misionero en Perú. Prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina.

Timothy Dolan (Estados Unidos), 75 años, Arzobispo de Nueva York
Conservador, extrovertido y opositor firme al aborto. Ha trabajado por acercarse a la comunidad hispana católica en Nueva York tras escándalos de abuso en Milwaukee.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT