ADVERTISEMENT

| Impact

Este accesorio de 100 dólares convierte cualquier bicicleta en eléctrica

“Queremos que sea realmente accesible para las personas que, en esencia, dependen de la bicicleta como un medio de transporte”.

Este accesorio de 100 dólares convierte cualquier bicicleta en eléctrica [Foto: Clip]

Una bicicleta eléctrica típica parte de los 1,000 dólares y puede superar fácilmente los 10,000. Incluso un modelo barato y de baja calidad puede costar alrededor de 500 dólares. Pero un nuevo accesorio ha sido diseñado para convertir cualquier bicicleta en una eléctrica por solo 100 dólares.

Clip, una startup con sede en Brooklyn, lanzó hace unos años una versión de gama alta de esta tecnología, enfocada en personas que se desplazan diariamente en Estados Unidos y Europa. Somnath Ray, uno de los cofundadores de la empresa, había comenzado a ir al trabajo en bicicleta, recorriendo algunos kilómetros al día, y se dio cuenta de que cambiarse a una e-bike lo ayudaría a mantener el hábito. Sin embargo, no era seguro dejar una bicicleta eléctrica costosa estacionada en la calle. Tampoco quería deshacerse de la bicicleta que ya tenía.

“La idea era: ¿y si pudiéramos tener algo que se pudiera colocar en la bicicleta sin herramientas, en cuestión de segundos?”, dice. Al llegar al trabajo, podrías llevar el accesorio contigo. Los fines de semana, podrías quitarlo y usar la bici sin asistencia.

A rodar sin sudar

Clip, que actualmente ofrece versiones de 499 y 599 dólares, sigue siendo más barato que la mayoría de las bicicletas eléctricas. Pero la empresa quiso desarrollar una opción aún más asequible. La nueva tecnología, llamada Bolt, está dirigida a mercados globales como India y a consumidores que, de otro modo, probablemente no podrían comprar una e-bike.

“Queremos que sea realmente accesible para las personas que, en esencia, dependen de la bicicleta como un medio de vida”, afirma Ray.

Tanto Clip como Bolt usan la misma arquitectura básica: un motor de fricción que se acopla a la rueda delantera de la bicicleta, con un rodillo que empuja la rueda para aumentar la velocidad en subidas o al rodear vehículos. Un botón conectado al manillar activa la potencia adicional.

Mientras que Clip está diseñado para colocarse y quitarse rápidamente, Bolt permanece fijo. Solo la batería del Bolt se retira para cargarla en interiores (se carga en 30 minutos y tiene una autonomía de unos 30 kilómetros, dependiendo de cuán seguido se pulse el botón durante el trayecto; si necesitas recorrer más distancia, puedes llevar una batería adicional).

En pruebas piloto, la empresa está evaluando el sistema en ciudades como Bangalore y Calcuta. Los consumidores pagan 100 dólares, unos 8,000 rupias, lo que equivale a aproximadamente un tercio del precio de una e-bike promedio en India. La batería está disponible mediante una suscripción mensual de 5 dólares, para que los usuarios no tengan que asumir de inmediato el costo total de una batería costosa.

Mismas bicis, nuevas vidas

La startup también venderá el equipo a operadores de bicicletas compartidas en Estados Unidos y Europa que desean actualizar sus flotas sin tener el presupuesto para reemplazarlas por bicicletas eléctricas nuevas. Ellos pagarán 250 dólares por cada sistema, incluida la batería. Más adelante, es probable que también esté disponible directamente para consumidores en Estados Unidos.

Fabricar accesorios en lugar de bicicletas eléctricas completas también es mejor para el medio ambiente, ya que requiere menos recursos. La empresa está produciendo el Bolt en una fábrica sin emisiones en Calcuta, con ensamblaje local en India, Europa y Estados Unidos. También reciclará y reacondicionará las baterías.

“Ya hay mil millones de bicicletas en el mundo”, dice Ray. “No hay absolutamente ninguna necesidad de reemplazarlas todas por e-bikes. Podemos volver a ponerlas en circulación con una huella de fabricación bastante mínima”.

Author

  • Adele Peters

    es una escritora senior en Fast Company que se enfoca en soluciones para el cambio climático y otros desafíos globales, entrevistando a líderes como Al Gore y Bill Gates, así como a emprendedores emergentes en tecnología climática, como Mary Yap. Contribuyó al libro más vendido "Worldchanging: A User's Guide for the 21st Century" y a un nuevo libro del Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard titulado "State of Housing Design 2023".

    View all posts

Author

  • Adele Peters

    es una escritora senior en Fast Company que se enfoca en soluciones para el cambio climático y otros desafíos globales, entrevistando a líderes como Al Gore y Bill Gates, así como a emprendedores emergentes en tecnología climática, como Mary Yap. Contribuyó al libro más vendido "Worldchanging: A User's Guide for the 21st Century" y a un nuevo libro del Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard titulado "State of Housing Design 2023".

    View all posts

Sobre el autor

es una escritora senior en Fast Company que se enfoca en soluciones para el cambio climático y otros desafíos globales, entrevistando a líderes como Al Gore y Bill Gates, así como a emprendedores emergentes en tecnología climática, como Mary Yap. Contribuyó al libro más vendido "Worldchanging: A User's Guide for the 21st Century" y a un nuevo libro del Centro Conjunto de Estudios de Vivienda de Harvard titulado "State of Housing Design 2023".

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT