ADVERTISEMENT

| News

Microsoft despide a 6,000 empleados en todo el mundo: LinkedIn y otras áreas estratégicas afectadas

La última reducción de personal de la empresa, la mayor en años, se produce semanas después de que informara ganancias y perspectivas optimistas después de las inversiones en Inteligencia Artificial.

Microsoft despide a 6,000 empleados en todo el mundo: LinkedIn y otras áreas estratégicas afectadas [Foto: Matt Cardy/Getty Images]

Microsoft está recortando a casi 3% de su plantilla global, incluyendo a empleados de áreas como LinkedIn. La compañía contaba con aproximadamente 228,000 empleados en junio pasado, lo que significa que los despidos afectarán aproximadamente a 6,000 empleados. El gigante tecnológico, creador de los populares productos de software Windows y Word, realizará recortes en diversas ubicaciones, equipos y puestos.

“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa para el éxito en un mercado dinámico“, dijo un portavoz de Microsoft a Fast Company.

La noticia llega menos de dos semanas después de que la compañía con sede en Redmond, Washington, superara las expectativas de ganancias del primer trimestre, impulsada por su negocio en la nube Azure. También emitió sólidas previsiones de futuro, a pesar de los aranceles impuestos por el presidente Trump y la incertidumbre económica general. Microsoft también anunció una importante inversión en infraestructura de IA durante el primer trimestre de 2025.

Microsoft afirmó que ajusta periódicamente su plantilla para satisfacer las demandas estratégicas del negocio y que, al reducir los niveles de personal con menos gerentes, la compañía espera aumentar la agilidad y mejorar la eficiencia al minimizar la redundancia y optimizar procesos, procedimientos y roles. También indicó que los recortes permitirán a los empleados dedicar más tiempo a aprovechar las nuevas tecnologías y capacidades.

Microsoft no es la única: otros gigantes han hecho recortes

El martes, varios empleados de LinkedIn publicaron información sobre los despidos reportados. Estos despidos serían los más cuantiosos en la compañía desde 2023, cuando Microsoft eliminó 10,000 puestos de trabajo, y siguen a una pequeña ronda de despidos basados ​​en el rendimiento a principios de 2025. Sin embargo, un portavoz de Microsoft declaró a CNBC que los próximos despidos no están basados ​​en el rendimiento.

El director ejecutivo Satya Nadella dijo anteriormente que Microsoft planeaba gastar 80 mil millones de dólares en centros de datos para cargas de trabajo de IA en 2025, lo que podría ser aún más costoso con los aranceles.

Microsoft no es la única empresa tecnológica que ha realizado recortes desde principios de este año. Varios gigantes tecnológicos de alto perfil han estado recortando personal, como Amazon, Meta y Salesforce. Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, recortó aproximadamente el 5% de su plantilla —unos 3,600 empleados— en febrero, y Amazon anunció el despido de decenas de empleados a finales de enero.

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Author

  • Jennifer Mattson

    Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

    View all posts

Sobre el autor

Es escritora y editora. Fue periodista para CNN y NPR, y ha vivido y reportado desde Hong Kong y Budapest. Es profesora de escritura en la Escuela de Estudios Profesionales de la Universidad de Nueva York. Le gusta pasar el rato en Walden Pond.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT