
Durante su reunión anual con anunciantes, Netflix reveló que comenzará a mostrar contenido publicitario generado por inteligencia artificial (IA) a los suscriptores de su plan con anuncios, con un despliegue previsto para 2026 en todos los mercados.
Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, presentó un nuevo marco modular para formatos publicitarios que aprovecha la IA generativa. Esta tecnología permitirá integrar instantáneamente los anuncios en el universo de sus series, lo que —según la empresa— ofrecerá una experiencia más relevante para los usuarios y mejores resultados para los anunciantes.
Entre las innovaciones destacadas se encuentran nuevos formatos interactivos en pausas y en medio de los programas (mid-roll), que incluirán superposiciones, llamados a la acción, botones de segunda pantalla y otros elementos personalizados. El objetivo es mostrar el anuncio adecuado al usuario adecuado, en el momento preciso.
Aunque la compañía no ha especificado cómo segmentará estos anuncios —si lo hará con base en el historial de visualización o en el contenido que se está viendo—, algunos medios como The Verge señalan que Netflix planea integrar estos anuncios de manera sutil, mediante pausas temáticas o superposiciones generadas por IA directamente en las escenas.
Reinhard también compartió que los usuarios del plan con anuncios ven, en promedio, 41 horas de contenido al mes, lo que se traduce en aproximadamente tres horas de publicidad mensuales, según cálculos de Kotaku. Una cifra significativa, incluso sin IA, pero que se volverá aún más relevante con su implementación en 2026.