ADVERTISEMENT

| FastCo Works

¿Un MBA en Madrid o Londres? ESCP Business School abre su convocatoria 2025 para estudiantes mexicanos

¿Listo para la aventura de estudiar negocios en Europa? No, no es imposible… si tienes una beca.

¿Un MBA en Madrid o Londres? ESCP Business School abre su convocatoria 2025 para estudiantes mexicanos [Foto: Cortesía ESCP Business School]

A quién no le encantaría tener clases en París por la mañana o resolver un caso de negocios en alguna universidad de Madrid por la tarde. O cerrar un semestre con un seminario internacional en Londres, rodeado de estudiantes de más de 130 nacionalidades. Todos soñamos con algo parecido cuando se trata de hacer una maestría y ahora está más cerca de hacerse realidad para muchos jóvenes mexicanos.

ESCP Business School abre su convocatoria 2025 con 32 becas para posgrados y tiene una alianza con la Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED) que puedes estudiar en Europa.

ESCP tiene una larga historia por contar —más de 200 años, para ser exactos—y es reconocida como la quinta mejor escuela de negocios de Europa por el Financial Times, además de que se consolidó como una de las instituciones más prestigiosas en educación empresarial a nivel global. Su MBA en International Management figura entre los 25 mejores del mundo y ocupa el puesto número 10 en Europa.

ESCP apuesta por el talento mexicano

Fundada en 1819 por la Cámara de Comercio de París, ESCP combina su legado académico con una visión completamente contemporánea: innovación, perspectiva internacional y excelencia educativa. Su enfoque está alineado a los más altos estándares que buscan transformar la trayectoria profesional de sus estudiantes.

Hoy, sus seis campus en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia, no son parte de un tour europeo, son parte esencial del modelo educativo. La multiculturalidad en las aulas no es un beneficio adicional, es el núcleo de la experiencia. Aprendes sobre economía global viviéndola en tiempo real.

Cada año, más de 11,000 estudiantes de 135 países se integran a su comunidad. La experiencia en ESCP no se reduce al salón de clases, es una red global de pensamiento, colaboración y liderazgo.

Este año, México está más presente que nunca. Gracias a su colaboración con FUNED, la ESCP Business School ofrece 32 becas para mexicanos que deseen estudiar en Europa. Estas son las maestrías que están a tu alcance:

  • MBA in International Management: 8 plazas con descuento directo de 10,000 euros
  • Maestría en Hospitality & Tourism Management: 7 plazas con beca de 20%
  • Maestría en Digital Project Management & Consulting: 7 plazas con beca de 20%
  • Maestría en Real Estate: 7 plazas con beca de 20%
  • Maestría en Marketing & Digital Media: 3 plazas con beca de 20%

Además, los programas ofrecen títulos oficiales franceses, válidos en toda la Unión Europea y con reconocimiento internacional.

“La educación internacional es clave para transformar el futuro del país. Queremos que más profesionistas mexicanos accedan a programas de alto nivel que los preparen para liderar en un entorno global”, explicó Sofía Rodríguez, directora de relaciones institucionales de FUNED.

Francisco Egaña, director de Admisiones y Desarrollo de Negocio de ESCP, reconoció el valor de sumar talento mexicano. “La diversidad cultural fortalece la experiencia en nuestras aulas. En 2024, recibimos estudiantes mexicanos excepcionales. En 2025, queremos que sean aún más”, dijo.

La convocatoria permanecerá abierta hasta agotar los lugares. Los detalles completos y los pasos para postularse están disponibles en la página web.

Author

  • Priscila Peñaranda

    Licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ, fue editora de la antología Pulso. Antología Urgente (2019) y publicó un libro de relatos, Identidades Disociativas (2020). Su novela Las Hijas del Aceite (2023) explora la violencia sexual en la guerra y la sororidad femenina. Además, como reportera en Business Insider México, destacó por el especial "Mi Primera Chamba" y su análisis de tendencias en estrategia empresarial e historias de impacto social.

    View all posts

Author

  • Priscila Peñaranda

    Licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ, fue editora de la antología Pulso. Antología Urgente (2019) y publicó un libro de relatos, Identidades Disociativas (2020). Su novela Las Hijas del Aceite (2023) explora la violencia sexual en la guerra y la sororidad femenina. Además, como reportera en Business Insider México, destacó por el especial "Mi Primera Chamba" y su análisis de tendencias en estrategia empresarial e historias de impacto social.

    View all posts

Sobre el autor

Licenciada en Escritura Creativa y Literatura por la UCSJ, fue editora de la antología Pulso. Antología Urgente (2019) y publicó un libro de relatos, Identidades Disociativas (2020). Su novela Las Hijas del Aceite (2023) explora la violencia sexual en la guerra y la sororidad femenina. Además, como reportera en Business Insider México, destacó por el especial "Mi Primera Chamba" y su análisis de tendencias en estrategia empresarial e historias de impacto social.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT