ADVERTISEMENT

| Tech

¡Fracaso en ventas! La Cybertruck de Tesla apenas ha vendido 46,000 unidades

Solo hay que ver su precio de reventa.

¡Fracaso en ventas! La Cybertruck de Tesla apenas ha vendido 46,000 unidades [Foto: Artur Widak/NurPhoto/Getty Images]

Desde el inicio hemos sabido que la Cybertruck y sus ventas son un fracaso. Después de alcanzar su pico con 5,175 unidades registradas en julio de 2024, las ventas cayeron gradualmente hasta llegar a solo 2,000 unidades vendidas en abril de 2025. La caída ha sido tan profunda que incluso a la Boring Company le costaría alcanzar el fondo del pozo en la gráfica de ventas, que suma 46,000 unidades desde que comenzó la producción a finales de 2023.

Ahora hemos sabido que las cosas van a peor para los propietarios de la Cybertruck: el vehículo se depreció 45% tras solo un año, según CarGurus. La depreciación es tan mala que Tesla no aceptaba su propia creación como vehículo de intercambio hasta hace cinco días, como descubrió el Cybertruck Owners Club.

Según una estimación obtenida por un propietario en la app de Tesla, una Foundation Series AWD de 100,000 dólares con aproximadamente 9,978 kilómetros recorridas ahora vale 65,400 dólares. Eso representa una caída de 34.6% en su valor en solo un año (en promedio, los autos se deprecian alrededor de 30% en los primeros dos años). Peor aún, como señala Electrek, “también vale la pena señalar que las ‘estimaciones de intercambio’ en línea de Tesla suelen ser más altas que la oferta final”.

La razón puede ser tan simple como que pocas personas quieren una Cybertruck. Hemos informado sobre sus numerosos fallos de diseño y calidad: puertas que cortan dedos, un pedal de aceleración que puede causar una aceleración incontrolable y piezas sueltas del acabado que pueden provocar accidentes. Esos son solo algunos ejemplos de una línea de tiempo aparentemente interminable de problemas que han resultado en ocho llamadas a revisión desde su debut.

Sorpresa: se deprecia

Esta pesadilla poligonal está tambaleándose y no debería sorprender a nadie. Había señales de lo que ocurre hoy desde mayo de 2024, cuando el precio de las Cybertrucks de segunda mano se desplomó pocos meses después de que el entusiasmo inicial y la producción limitada elevaran el precio de reventa del camión al doble o triple de su valor original de 102,235 dólares. Esto sigue la trayectoria de las acciones de Tesla, que también han estado infladas, con una relación precio-beneficio (P/E) de 188.13 al 19 de mayo, lo que significa que el precio de sus acciones se cotiza 188.13 veces por encima de sus ganancias por acción. En comparación, BYD —el principal fabricante de vehículos eléctricos del mundo— tiene una relación P/E de 27.67.

A medida que Tesla aumentó el volumen de producción, la demanda comenzó a caer rápidamente, lo que llevó a un exceso de inventario y a una desaceleración forzada de la producción que dejó líneas de ensamblaje vacías, con trabajadores tomando permisos o reasignados a otras tareas. La demanda fue tan baja que los concesionarios de autos usados redujeron sus compras, lo que contribuyó a la rápida depreciación.

Musk una vez afirmó que los autos de Tesla aumentarían su valor, lo cual resultó ser falso. Como casi cualquier otro auto en el planeta, salvo piezas de colección, los vehículos de Tesla se han depreciado. Pero la depreciación regular ahora se aceleró para toda la marca. Los vehículos Model 3 y Model Y de Tesla experimentaron la depreciación más significativa entre los 200 modelos de autos principales en 2024.

Tesla registró una caída de 71% en sus ingresos netos y una baja de 13% en las ventas de vehículos eléctricos durante el primer trimestre de 2025. La compañía enfrenta un momento crítico debido al estancamiento en el diseño, tecnología obsoleta y ventas en declive. La Cybertruck es el epítome de este problema. ¿Mi predicción? Pronto habrá unos cuantos miles de estas horribles camionetas en un estacionamiento subterráneo sin salida. Una nueva tumba de Musk con un gran letrero de deducción fiscal al frente.

Author

  • Jesús Díaz

    es guionista y productor, cuyo trabajo más reciente incluye la miniserie documental Control Z: The Future to Undo, el diario futurista Novaceno y el libro The Secrets of Lego House.

    View all posts

Author

  • Jesús Díaz

    es guionista y productor, cuyo trabajo más reciente incluye la miniserie documental Control Z: The Future to Undo, el diario futurista Novaceno y el libro The Secrets of Lego House.

    View all posts

Sobre el autor

es guionista y productor, cuyo trabajo más reciente incluye la miniserie documental Control Z: The Future to Undo, el diario futurista Novaceno y el libro The Secrets of Lego House.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT