
Puede que no hayas oído hablar de Dario Amodei, CEO de Anthropic, pero es uno de los pocos responsables del auge actual de la Inteligencia Artificial (IA). Como vicepresidente de investigación en OpenAI, Amodei ayudó a descubrir las leyes de escala que proyectan cuánto más inteligente se vuelve una IA cuando se le proporciona una mayor potencia de cálculo. Tiene doctorados en física y neurociencia y probablemente sea un genio.
Amodei, quien dejó OpenAI en 2021 para fundar Anthropic, que afirma ser una empresa de IA más consciente de la seguridad y ahora está valorada en 61,000 millones de dólares tras cerrar su última ronda de financiación, habló en el Día del Desarrollador de Anthropic en San Francisco el jueves. Es peculiar, refrescantemente franco y, a menudo, divertido. Aquí tienes algunas de sus bromas más picantes.
Así ve el futuro de la IA el CEO de Anthropic
Sobre la ciencia y el arte del entrenamiento de modelos de IA de última generación:
“Existe este proceso un tanto supersticioso de desarrollo de modelos; de alguna manera, todo se concreta en el último minuto… Existe esa alquimia que ocurre en el último momento. No tiene ningún sentido. El proceso de entrenamiento es uniforme. Uno pensaría que no funciona así, que es un proceso racional, pero no lo es en absoluto”.
Sobre la velocidad a la que los modelos de IA están avanzando hacia igualar o superar la inteligencia humana en una amplia gama de tareas:
“Solo pasarán uno o dos años hasta que estas cosas sean básicamente iguales a nosotros”.
Sobre cómo se siente estar inmerso en un proceso acelerado de creación de modelos progresivamente más inteligentes:
“Es como estar en una nave espacial que se aleja de la Tierra y experimentar constantes de dilatación del tiempo cada vez mayores”.
Sobre si Amodei, que es neurocientífico, se ha inspirado en el cerebro humano para crear mejores modelos de IA:
“No es que haya encontrado algo del hipotálamo que podamos usar para hacer modelos. Todo ha sido prácticamente desde cero”.
De cara al futuro
Sobre cuándo cree que el mundo verá la primera empresa de 1,000 millones de dólares con un solo empleado: “2026”.
Sobre si la gente aún no ha considerado la cambiante economía del desarrollo de software que traen consigo los nuevos agentes de codificación de IA. Afirma que nuevos agentes, como Claude Code, acortarán el tiempo de desarrollo y el coste de crear nuevo software:
“Creo que el mundo será muy diferente cuando estas cosas se puedan hacer de manera improvisada, en cuestión de segundos y por menos de un dólar”.
Sobre lo que está haciendo Anthropic para evitar que los modelos de IA alucinen hechos o cometan errores:
“Es realmente asombroso que, de alguna manera, los seres humanos hayan logrado no equivocarse nunca. Nadie inventa nada. Nunca he visto a nadie en televisión ni a políticos decir cosas que no sean ciertas”.
Sobre la situación en la que las personas crean nuevas empresas basándose en ideas que aún no están respaldadas por los modelos actuales de IA, Amodei afirma que es recomendable esforzarse en la creación de la empresa hasta que la IA esté disponible: “Golpearse la cabeza contra la pared a veces puede ser útil”.
Sobre lo que más le entusiasma de los próximos cinco años: “Espero que en cinco años hayamos vencido muchas de las enfermedades que existen actualmente”.