ADVERTISEMENT

| News

Moda, belleza y electrónicos, entre lo más buscado para el Hot Sale: Mercado Libre

Desde el 26 y hasta el 3 de junio, más de 700 empresas participarán en la campaña de ventas en línea más importante del país.

Moda, belleza y electrónicos, entre lo más buscado para el Hot Sale: Mercado Libre [Foto: cortesía Mercado Libre]

Este año, el Hot Sale cumple 14 años de haberse lanzado en México para impulsar la visibilidad de pequeñas y medianas empresas, así como la adopción del comercio electrónico mediante descuentos y promociones exclusivas. Desde el 26 y hasta el 3 de junio, más de 700 empresas participarán en la campaña de ventas en línea más importante del país. Y cada vez son más los mexicanos que participan en el Hot Sale gracias a la confianza de las ventas en línea y la adopción de métodos de pago digitales. Pero este año, ¿qué compran?

Basándose en los patrones de compra de los últimos años y en las tendencias que marcaron 2024, Mercado Libre realizó una recapitulación de las categorías más buscadas y compradas de los años pasados para conocer las tendencias de compra de este Hot Sale. El objetivo de este termómetro es entender qué buscan y qué priorizan los consumidores digitales en México, así como ayudar a los vendedores a detectar oportunidades.

Y al igual que en otros años, el marketplace encontró que las categorías que encabezarán las ventas y deseos son moda, belleza, tecnología y productos electrónicos.

Patrones de compra del Hot Sale en Mercado Libre

De acuerdo con las cifras reportadas por la Asociación Mexicana de Venta Online (ANVO) sobre las últimas tres ediciones de Hot Sale, las categorías que han mantenido su posición como las más buscadas son:

  • Electrodomésticos como cafeteras, freidoras de aire y licuadoras, son compras clave, con un porcentaje constante de entre 17 y 20%.
  • Moda, con hasta 40% de las compras online en 2023 y 35% en 2024.
  • Belleza y cuidado personal, con un promedio de 23% a 21% del total de compras en los últimos tres años.
  • Tecnología y electrónicos, especialmente computadoras, tablets, celulares y equipos de audio o video, que ha decrecido de manera constante, de 33% en 2022 a 19% el año pasado.

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Sobre el autor

es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT