ADVERTISEMENT

| FastCo Works

Fora llega a México con un modelo que quiere revoluciona la asesoría de viajes

La plataforma combina tecnología propia, comunidad global y beneficios VIP para ofrecer la mejor experiencia tanto a los nuevos emprendedores como a los viajeros

Fora llega a México con un modelo que quiere revoluciona la asesoría de viajes [Foto: cortesía]

Fora Travel, agencia de viajes moderna reconocida por Fast Company como una de las Most Innovative Companies de 2025, anunció el lanzamiento de su plataforma en México. Con esta expansión la compañía quiere democratizar la industria turística local, permitiendo que cualquier persona convierta su pasión por los viajes en un negocio rentable y flexible, respaldado por infraestructura tecnológica de vanguardia y una comunidad colaborativa que ya supera los 10,000 asesores a nivel mundial.

Innovación que simplifica y potencia el emprendimiento

Qué incluye la membresía ForaCómo beneficia al asesor
Acceso directo a 170,000+ hoteles y sistemas de reserva propiosAhorro de tiempo y mejores comisiones
Forum, la red social interna con mentoría 24/7Comunidad de expertos y aprendizaje continuo
Herramientas de contenido y marketing listas para usarCaptación de clientes desde el primer día
Pagos en pesos con liquidaciones rápidasFlujo de efectivo predecible
Webinars, eventos presenciales y soporte 100% en españolFormación constante y networking local

Desde su debut en 2021, los asesores Fora han reservado más de 2 millones de noches de hospedaje alrededor del mundo. Ahora, con más de 250 asesores mexicanos activos y eventos programados en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, la empresa acelera la profesionalización de un sector históricamente limitado por barreras de entrada altas y procesos obsoletos.

Experiencia de usuario: viajes personalizados con beneficios VIP

Los viajeros que reservan con un asesor Fora obtienen:

  • Upgrades de habitación, desayuno y créditos en spa gracias a alianzas exclusivas con 7,200 hoteles y líneas de cruceros de lujo.
  • Itinerarios a la medida (desde escapadas libres de gluten hasta safaris, jets privados o snow adventures).
  • Acompañamiento humano respaldado por tecnología: el asesor puede dedicar más tiempo a entender los gustos del cliente y menos a tareas administrativas.

“Creemos que la combinación de tecnología puntera con la experiencia humana es la mejor forma de planear un viaje”, afirma Henley Vazquez, cofundadora y CEO de Fora Travel. “Nuestra llegada a México abre la puerta a una nueva generación de emprendedores y, al mismo tiempo, eleva la vara de la experiencia para los viajeros”.

Para Sofía Minvielle, directora general de Fora México, el lanzamiento tiene un componente personal: “El turismo es parte esencial de nuestra identidad y economía. Traer a México una plataforma que impulsa el emprendimiento y genera ingresos para las familias es un enorme orgullo”.

Author

Author

Sobre el autor

es la unidad de contenido comercial de Fast Company.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT