
Microsoft anunció el miércoles un recorte de poco menos del 4% de su plantilla global, con el objetivo de reducir puestos de mando intermedio y aprovechar las nuevas tecnologías; sin embargo, esta decisión está impactando de manera contundente a su división de videojuegos, Xbox.
El gigante tecnológico no precisó el número exacto de despidos, pero en junio de 2024 contaba con 228,000 empleados, lo que sitúa los recortes en cerca de 9,000 puestos. Estas bajas se suman a una ronda previa en mayo, cuando la compañía eliminó cerca de 6,000 empleos a nivel global.
Phil Spencer, jefe de Microsoft Gaming, explicó en un mensaje al personal obtenido por Windows Central que Xbox está siguiendo la directriz general de Microsoft al eliminar capas de gestión para ganar agilidad y eficiencia. Se estima que entre 1,000 y 2,000 trabajadores de Xbox perderán su empleo, lo que representa hasta 20% de su plantilla.
“Reconozco que estos cambios ocurren en un momento en el que tenemos más jugadores, más juegos y más horas de juego que nunca”, señaló Spencer. El directivo añadió que la compañía buscará “proteger lo que está funcionando y enfocar los esfuerzos en las áreas con mayor potencial”, al tiempo que cumple con las expectativas corporativas.
Aquellos afectados por los recortes están siendo alentados a postularse a otras vacantes dentro del ecosistema de Microsoft Gaming, donde sus solicitudes recibirán prioridad.
Varios proyectos clave de Xbox fueron cancelados
La actual ola de despidos en Xbox se suma a varias rondas anteriores que Microsoft ha llevado a cabo tras su adquisición de varios estudios de videojuegos. En enero de 2024, casi 2,000 empleados de la división fueron despedidos, y en mayo se anunciaron los cierres de estudios reconocidos como Tango Gameworks y Arkane Austin. En septiembre se recortaron otros 600 puestos, aunque Microsoft aseguró entonces que ningún juego fue cancelado como resultado de esa medida.
Sin embargo, uno de los impactos más significativos de esta ronda de despidos es la cancelación de proyectos clave, como el esperado reboot de Perfect Dark desarrollado por The Initiative, el estudio creado específicamente en 2018 para llevar a cabo el proyecto. El juego llevaba años en desarrollo y contaba con apoyo de Crystal Dynamics; incluso se mostró un trailer con gameplay en 2024.
Otro golpe importante fue la cancelación de Everwild, un juego de aventura y exploración desarrollado por Rare. Anunciado en 2019, el proyecto atravesó múltiples reinicios y cambios de dirección antes de ser cancelado.
Además, ZeniMax Online Studios —responsables de Elder Scrolls Online— canceló internamente un nuevo juego multijugador masivo en línea, conocido bajo el nombre clave Blackbird. También se eliminaron varios proyectos en etapas tempranas de desarrollo en estudios como Alpha Dog Games y Turn 10.
Estas cancelaciones son parte de una estrategia más amplia de Microsoft para recortar costos y enfocar recursos en franquicias existentes y servicios como Game Pass. A pesar de ello, la empresa asegura que aún tiene más de 40 juegos en desarrollo, con lanzamientos previstos para los próximos dos años. También ya trabaja en su próxima consola, que sería un dispositivo más abiertos, similar a una PC.