ADVERTISEMENT

| Design

Revolut se sube a la llegada de Audi a Fórmula 1

Audi reemplazará en las pistas a Sauber, que adquirió al 100%.

Revolut se sube a la llegada de Audi a Fórmula 1 [Imagen: cortesía]

Audi ya puede tachar en su lista de pendientes el subir a un title partner para su llegada a la Fórmula 1 en 2026: tendrá el respaldo de la gigante fintech Revolut.

Las empresas anunciaron el acuerdo el miércoles en un comunicado de prensa, en el que destacaron su compromiso conjunto por la innovación continua.

“Esta es una alianza monumental para Revolut y para el futuro equipo Audi F1″, dijo Nik Storonsky, CEO de Revolut. “Al igual que Revolut sigue desafiando el statu quo en las finanzas globales, el futuro equipo Audi F1 lo hará en el automovilismo. Con una visión compartida, ambición global y una voluntad imparable de avanzar, esta colaboración marcará un nuevo estándar en lo que es posible en la Fórmula 1”.

Audi anunció la compra del 100% de Sauber en 2024. La escudería es representada en la F1 por los pilotos Nico Hulkenberg (Alemania) y Gabriel Bortoleto (Brasil), quienes se anticipa conserven sus asientos para el arranque del serial 2026, ya bajo la bandera de Audi.

Imagen que presentó Audi en 2022 cuando anunció su plan para llegar a la F1 en 2026. [Imagen: Audi]

Revolut y Audi en la F1: aspiraciones comunes

Con sede en Londres, Revolut —que a finales de junio anunció la compra de la filial de BNP Paribas en Argentina— es una de las mayores fintech a nivel mundial con unos 60 millones de clientes.

“En Revolut hemos encontrado un socio que comparte nuestras aspiraciones y actitud. La Fórmula 1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de llegar juntos a nuevas audiencias y generar entusiasmo por nuestros productos.””, dijo Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del consejo de Sauber Motorsport AG.

Revolut destacó que este acuerdo es parte clave de un agresivo plan de crecimiento con la mira a llegar a 100 millones de clientes. La compañía ya opera en Brasil pero trabaja su crecimiento en la región con la llegada a Argentina, Colombia y México.

La F1 está considerada como una de las competencias deportivas más grandes del mundo, con unos 820 millones de aficionados y 1,600 millones de telespectadores durante 2024.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT