
Durante los últimos meses, probé una versión preliminar del sistema operativo para smartphones que representa una importante renovación de diseño, con un mayor enfoque en la transparencia y nuevos elementos visuales que responden de forma realista al tacto y al deslizamiento.
No, no me refiero a iOS 26, donde Apple parece cambiar de opinión sobre el alcance de su lenguaje de diseño “Liquid Glass” con cada beta posterior. Incluye algunas funciones nuevas y excelentes —y iPadOS 26 es fundamental para la productividad—, pero recomiendo a la mayoría de los usuarios de iPhone que esperen un poco más a que se desarrolle antes de probarlo.
Me refiero a la versión Material 3 Expressive de Android 16 de Google, disponible en beta para los teléfonos Pixel desde mayo. La he usado en mi Pixel 9 desde que se lanzó por primera vez a los canales de desarrolladores. Ha pasado un tiempo bastante desapercibida ya que, aunque Android 16 ya está disponible, este nuevo rediseño no se programó para el lanzamiento, lo que resultó en una actualización decepcionante.
Es una lástima, porque Material 3 Expressive es realmente genial, lo cual es una buena noticia para cualquiera que busca adquirir un nuevo teléfono de la serie Pixel 10 cuando se lance el próximo mes.
“Expresivo”
“Material 3 Expressive” es un nombre un tanto complejo, derivado del anterior lenguaje “Material You”, que a su vez era una derivación de “Material Design”. Pero “expresivo” es una palabra tan buena como cualquier otra para resumir lo que Google intenta hacer con este diseño. El software se siente lúdico e interactivo de una forma que Android rara vez ha logrado.
Todo empieza con la forma en que Google gestiona la física y la háptica en todo el sistema operativo. Hay innumerables animaciones y efectos nuevos que lo hacen más divertido y responsivo. El control deslizante de volumen ahora tiene un efecto háptico increíblemente sutil que te hace sentir como si estuvieras deslizando una rueda de desplazamiento hacia adelante y hacia atrás, por ejemplo, mientras que las notificaciones o las aplicaciones recientes en el menú multitarea reaccionan entre sí de forma físicamente consistente. ¿Sabes cómo se siente finalmente abrir un libro de una estantería abarrotada? Eso es más o menos lo que se siente al descartar una notificación aquí: parece y se siente como si la estuvieras sacando de una lista apilada.

Material 3 Expressive refuerza la respuesta háptica con animaciones que otorgan a los elementos en pantalla una sensación más física. Los botones cambian de forma según su estado de activación, mientras que los elementos adyacentes en las listas reaccionan a lo que se seleccionó. Este enfoque de diseño es especialmente adecuado para Wear OS, que ahora se implementa exclusivamente en smartwatches circulares; los botones cruciales se contraen y expanden dinámicamente para llenar los espacios circulares en el borde de la pantalla según el desplazamiento. Es la primera vez que realmente se siente que la interfaz de usuario de un smartwatch se adapta de forma natural a una pantalla redonda.
Renovación visual
La nueva versión de Google para Android también incluye una bienvenida renovación visual. No es drástica a primera vista, pero notarás un mayor uso de transparencias en todo el sistema operativo, así como una tipografía más audaz y esquemas de color más brillantes que se adaptan a tu contenido y fondos de pantalla. Elementos esenciales de la interfaz de usuario, como el indicador de batería, ahora son más gruesos y visibles. La pantalla de bloqueo ha recibido especial atención, con un diseño de reloj más grande y una vista de notificaciones compacta que minimiza las alertas hasta que decides desplegarlas. El efecto general es mucho más limpio y se percibe más intencional.

El menú de ajustes rápidos, que aparece sobre las notificaciones al deslizar hacia abajo desde la parte superior de la pantalla, es un punto a destacar. Siempre ha sido una función útil de Android, pero esta nueva versión es más personalizable que nunca, incluso permite editar el tamaño de los botones. Si, por ejemplo, se opta por un botón Bluetooth más ancho, el lado izquierdo se puede usar como interruptor de encendido/apagado, mientras que el lado derecho se expande para mostrar una lista de los dispositivos conectados.
El mejor trabajo de Google
Material 3 Expressive no generará tanta discusión ni debate como Liquid Glass de Apple, para bien o para mal. Google no tiene la misma influencia para convencer a los desarrolladores de aplicaciones de terceros y esta versión particular de Android solo se verá en los teléfonos Pixel de la compañía, que no son muy populares en la mayoría de los mercados principales.
Pero creo que este es uno de los mejores trabajos de diseño que he visto de Google en los últimos años. Aunque siempre me ha gustado la versión Pixel de Android, esto se debe a su funcionalidad única y a su diseño minimalista. Material 3 Expressive, sin embargo, se siente realmente novedoso y atractivo por sí mismo. Actualmente, diría que es el software más elegante y atractivo disponible en cualquier teléfono, y quizás sea la primera vez que puedo decir eso de la propia versión de Google de Android.
La nueva línea Pixel 10 se presentará el 20 de agosto. Puede que no se disparen en las listas de ventas de smartphones, pero suponiendo que se lancen con Material 3 Expressive de Android 16, será una buena razón para que los no iniciados los examinen con más atención en su lanzamiento.