
El interés en las redes privadas virtuales (VPN) ha aumentado en Estados Unidos y Europa este año. Países de ambos lados del Atlántico han promulgado recientemente nuevas leyes de verificación de edad diseñadas para impedir que los usuarios accedan a ciertos sitios web a menos que confirmen primero su identidad legal. Usar una VPN puede eludir estas comprobaciones de edad, haciendo que el sitio web piense que te encuentras en un país que no requiere verificación de identidad.
Sin embargo, instalar una VPN en tu smartphone es una buena idea incluso si no deseas eludir la verificación de edad. Usar una VPN en tu iPhone o Android puede ayudarte a proteger tus datos y tu actividad en línea de anunciantes, proveedores de servicios de internet (ISP) y hackers. A continuación, te explicamos por qué el interés en las VPN ha aumentado últimamente y cómo instalar una en tu teléfono.
Por qué y cómo elegir una VPN
Si bien algunas personas usan VPN para eludir las comprobaciones de edad, existen muchas otras razones para usarlas. Una VPN puede mantener tus datos más seguros en redes públicas, como las de cafeterías u otros lugares de la ciudad, al cifrarlos. Las VPN también te permiten acceder a contenido de plataformas de streaming extranjeras. Además, una VPN es una herramienta útil para periodistas, académicos y activistas, ya que les proporciona mayor anonimato en línea y les permite acceder a artículos y otros datos que podrían estar restringidos a ciertas ubicaciones geográficas.
La clave está en elegir una buena VPN para tu teléfono. Desafortunadamente, eso suele implicar optar por una de pago. Si bien existen muchas opciones gratuitas, probablemente sea mejor evitarlas a menos que confíes plenamente en la empresa que ofrece el servicio. Un servicio VPN puede ser caro de operar, y si la empresa lo ofrece gratis, probablemente monetice tus datos, lo cual contradice su propósito.
Antes de optar por instalar una VPN de pago, deberías investigar varias opciones y seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades en función de diversos factores, como el coste, la cantidad de dispositivos incluidos en el plan y la transparencia que ofrece la empresa sobre los datos que recopila y el uso que hace de ellos. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ofrece una guía útil para seleccionar una VPN fiable.
Los proveedores populares incluyen NordVPN, Surfshark, Mullvad, Proton VPN y ExpressVPN, por nombrar solo algunos. Y lo mejor de estos importantes proveedores de VPN es que facilitan la configuración y el uso de una en tu iPhone o smartphone Android.
Las nuevas leyes de verificación de edad aumentan el uso de las VPN
En junio, Francia promulgó requisitos de verificación de edad para acceder a sitios web para adultos, lo que provocó que Pornhub abandonara el país y que un proveedor de VPN, Proton VPN, experimentara un aumento del 1,000% en sus registros en tan solo 30 minutos. Posteriormente, en julio, el Reino Unido introdujo una ley similar que exige la verificación de edad para numerosos tipos de sitios web, incluyendo sitios web para adultos, pero también redes sociales como Reddit, X, Blusky y Discord. De nuevo, Proton VPN afirmó haber experimentado un aumento repentino de los registros, del 1,400% en esta ocasión.
Las búsquedas sobre VPN también han aumentado rápidamente en Estados Unidos desde finales de julio, según datos de Google Trends, ya que varios estados han implementado sus propias leyes de verificación de edad o tienen previstas otras.
Si bien el principal motivo de estas leyes de verificación de edad es proteger a los niños de los efectos negativos de las redes sociales y el contenido para adultos en línea, que pueden perjudicarlos, defensores de la privacidad como la EFF han expresado su preocupación por la amenaza que estas leyes imponen a la privacidad y la libertad de expresión, además de exponer a los adultos que verifican su edad al robo de identidad y datos.
Este último punto se plantea porque los sitios web que ahora deben cumplir estas leyes y verificar la identidad de los usuarios que desean acceder a su contenido a menudo dependen de empresas externas para ello. Los usuarios suelen tener que subir una identificación oficial (como una licencia de conducir o un pasaporte), la información de su tarjeta de crédito o escaneos faciales, y en ocasiones una combinación de los tres.
Este tipo de datos es un tesoro para los hackers, por lo que algunos usuarios prefieren usar VPN para acceder a sitios con restricciones de edad. Prefieren no arriesgarse a confiar en estas empresas externas para proteger sus documentos de verificación.
Cómo usar una VPN en tu iPhone
Si bien algunos servicios de VPN pueden tener procedimientos de registro ligeramente diferentes, instalar una en tu iPhone y Android es un proceso bastante sencillo. Aquí te explicamos cómo configurar una VPN en tu iPhone.
- Regístrate en el servicio VPN que prefieras en su sitio web.
- Instala la aplicación del servicio en tu iPhone descargándola de la App Store.
- Abre la aplicación e inicia sesión con la información de inicio de sesión que usaste al registrarte en la web.
- Debería aparecer una ventana emergente que dice “Deseo agregar configuraciones de VPN” en la aplicación VPN. Pulsa el botón “Permitir”. Esto permite que tu iPhone acceda a la red VPN.
- Ahora, en la aplicación VPN, elige la ubicación del servidor VPN al que quieres conectarte y pulsa el botón “Conectar”.
Cómo usar una VPN en tu Android
Si tienes un teléfono Android, configurar una VPN es bastante similar a configurarla en un iPhone:
- Regístrate en el servicio VPN que prefieras en su sitio web.
- Instala la aplicación del servicio en tu Android descargándola de Google Play Store.
- Abre la aplicación e inicia sesión con la información de inicio de sesión que usaste al registrarte en la web.
- Debería aparecer una ventana emergente de “Solicitud de conexión” que indica que la aplicación VPN “quiere configurar una conexión VPN que le permita monitorear el tráfico de red”. Pulsa el botón “Aceptar”. Esto permite que tu teléfono Android acceda a la red VPN.
- Ahora, en la aplicación VPN, elige la ubicación del servidor VPN al que quieres conectarte y pulsa el botón de conexión.
Después de seguir los pasos descritos anteriormente, la VPN debería estar funcionando en tu iPhone o Android. Cualquier sitio web que visites interpretará que tu teléfono está en el país del servidor VPN al que elegiste conectarte, y tus datos estarán más protegidos contra anunciantes, hackers y otros actores maliciosos.