ADVERTISEMENT

| News

Netflix apuesta por el cine mexicano con nuevas producciones y miradas diversas

A través de sus historias, personajes y narrativas, el cine mexicano busca conectar con audiencias dentro y fuera del país. Hoy, continúa en evolución y apuesta por nuevas miradas, géneros y técnicas de producción que reflejan la diversidad y complejidad del país actual. En el marco del Día del Cine Mexicano Netflix anuncia una nueva Netflix apuesta por el cine mexicano con nuevas producciones y miradas diversas

Netflix apuesta por el cine mexicano con nuevas producciones y miradas diversas [Foto: Luis Gerardo Médez y Memo Villegas protagonizan La hora de los valientes / Netflix ©2025]

A través de sus historias, personajes y narrativas, el cine mexicano busca conectar con audiencias dentro y fuera del país. Hoy, continúa en evolución y apuesta por nuevas miradas, géneros y técnicas de producción que reflejan la diversidad y complejidad del país actual.

En el marco del Día del Cine Mexicano Netflix anuncia una nueva selección de películas nacionales que tendrán su estreno próximamente solo en su plataforma. A través de un comunicado de prensa, Carolina Leconte, Vicepresidenta de Contenido para México, comentó: Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por  nuestra identidad. Compartir las distintas caras de México a través de cada nueva producción representa una oportunidad para mostrar la riqueza y diversidad del país al mundo.”

Estas son las nuevas apuestas de Netflix por el cine mexicano.

1. Aura

Entre los proyectos más llamativos que vienen en camino, destaca la adaptación cinematográfica de Aura, la célebre novela de Carlos Fuentes publicada en 1962. La dirección estará a cargo de Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie. Se trata de una obra clave de la literatura mexicana que busca, en pantalla, repetir el éxito de Pedro Páramo.

2. Contra el huracán

cine mexicano | fast company mexico
[Foto: Se de Contra el huracán | Netflix ©2025]

También llegan propuestas que se mueven entre lo íntimo, lo social y lo espectacular. Contra el huracán, por ejemplo, cuenta la historia de dos medios hermanos que intentan sobrevivir al impacto de la tormenta Otis en las costas de Acapulco. La cinta combina efectos visuales digitales con sets prácticos para recrear el paso de un huracán categoría 5, explorando temas como la desigualdad y la resiliencia.

3. La hora de los valientes

En un tono muy distinto, La hora de los valientes presenta un encuentro inesperado entre un psicoanalista y un policía, dando pie a una comedia sobre la amistad, los límites personales y la redención. Con Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas en los papeles principales, la película apunta a ese terreno donde el humor también permite hablar de lo humano.

4. México 86

Otra producción que retoma hechos históricos desde una perspectiva satírica es México 86, dirigida por Gabriel Ripstein y protagonizada por Diego Luna. A través del humor negro, la película revisita el proceso que llevó a México a ser sede del Mundial de 1986, y cómo la creatividad (y ciertos atajos políticos) hicieron posible ese logro.

5. Un hijo propio

El cine documental también tiene su espacio con Un hijo propio, dirigido por Maite Alberdi. El filme sigue la historia de Alejandra, una mujer que simula un embarazo debido a presiones familiares, generando una cadena de situaciones inesperadas. La historia se convierte en un retrato íntimo sobre los límites entre la apariencia, el deseo y la expectativa social.

6. Las locuras

cine mexicano | fast company mexico
[Foto: Las Locuras, dirigida por Rodrigo García y protagonizada por Cassandra Ciangherotti | Netflix ©2025]

Dirigida por Rodrigo García, reúne a seis actrices mexicanas —Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo— para contar las historias de mujeres que enfrentan presiones sociales y se atreven a desafiar sus propios límites. Es una mirada coral al proceso de autodescubrimiento y liberación femenina.

Estas apuestas de Netflix por explorar distintas maneras de representar lo mexicano, buscan ser historias que dialoguen tanto con el pasado como con el presente, sumando tecnología, efectos visuales y narrativas frescas al proceso.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT