ADVERTISEMENT

| Tech

Otra herramienta de IA no resolverá tus problemas, pero la capacitación en IA sí podría

De nada sirve que tengas las herramientas de IA más avanzadas si no cuentas con una capacitación adecuada para usarlas como se debe.

Otra herramienta de IA no resolverá tus problemas, pero la capacitación en IA sí podría [Imagen: MF3d/Getty Images]

Toda empresa desea tener una estrategia de IA: una visión audaz para hacer más con menos. Pero existe un problema creciente, uno que pocos ejecutivos quieren expresar abiertamente. Las iniciativas de IA no están generando los resultados esperados por falta de capacitación.

De hecho, muchos líderes afirman no haber obtenido ningún rendimiento significativo. IBM descubrió recientemente que solo 1 de cada 4 proyectos de IA alcanza el ROI esperado. Y la investigación de BCG va aún más allá: 75% de las empresas no han obtenido ningún valor tangible de sus inversiones en IA.

Deja de comprar herramientas que tu equipo no sabe usar

¿La solución? Incrementa tu inversión en capacitación en IA para impulsar la transformación de tu negocio. Los datos cuentan una historia simple. Una encuesta de Akkodis sugirió que solo 55% de los directores de tecnología cree que sus equipos ejecutivos tienen la fluidez en IA necesaria para comprender los riesgos y las oportunidades de la tecnología.

Sin embargo, son estos mismos ejecutivos los que intentan rediseñar flujos de trabajo, equipos y modelos de negocio completos en torno a herramientas que su personal apenas comprende. Y cuando el rendimiento decepciona, la reacción instintiva es comprar aún más tecnología, plataformas, licencias y paneles de control.

Pero eso solo empeora el problema. Los equipos que antes tenían dificultades para aprender una sola herramienta ahora tienen que lidiar con cinco. Todos están desbordados. Nadie es eficaz. Y la adopción se estanca. Incluso con la tecnología más avanzada del mundo, si tu equipo no sabe cómo usarla eficazmente, no sirve de nada.

Amplía tu presupuesto de formación

Pero, igualmente, invertir dinero indiscriminadamente solo en capacitación en IA no va a solucionar el problema. La inversión en esta formación debe ser inteligente. Y eso significa implementar programas que sean verdaderamente panempresa y estén alineados con los objetivos del negocio.

Demasiadas empresas canalizan su capacitación en IA a un pequeño sector de su plantilla, normalmente solo a sus equipos de TI, ingeniería o datos. Y aunque estos equipos necesitan apoyo, no son ellos los que van a generar las ganancias de productividad que se pretenden conseguir.

Esa tarea recae en el resto de la empresa: 90% que trabaja en puestos de primera línea y funciones empresariales donde la transformación de la IA se notará más. Ya sea en operaciones, estrategia, desarrollo de productos, ventas, finanzas, marketing, RH, departamento legal o atención al cliente,

Estas son las personas que dirigen tu negocio. Y si no saben cómo aplicar la IA a su trabajo diario, su transformación se estancará. Si el objetivo es modernizar el negocio de principio a fin, su capacitación debe abarcar todos los aspectos.

Enseña conocimientos de datos e IA antes de enseñar herramientas

Al mismo tiempo, una capacitación superficial en IA que se centre únicamente en herramientas (como cómo escribir un mensaje, dónde hacer clic y cómo navegar por una interfaz) también será insuficiente. Una capacitación eficaz en IA debe desarrollar capacidades y no generar dependencia.

Los mejores resultados se obtienen cuando tu personal comprende lo que sucede en la práctica. No me malinterpreten, no todos los miembros de su equipo necesitan un doctorado en informática. Pero sí necesitan una sólida alfabetización en datos. Necesitan saber cómo interrogar, interpretar y actuar sobre los datos.

El verdadero valor de los datos reside en comprender lo que realmente pueden hacer: ver su potencial y aprovecharlo al máximo. Sin siquiera las habilidades de datos más básicas, la IA creará hojas de cálculo impecables que no se podrán procesar. Y esa no es la revolución que nadie tenía en mente.

Capacita a tus gerentes igual de bien, o incluso más

Asimismo, en lo que respecta a la capacitación en IA, a veces escucho un mito: los gerentes no necesitan capacitación en IA porque no están “haciendo el trabajo”. Su trabajo es gestionar el equipo o definir la visión, no manejar las herramientas. Pero esa lógica se desmorona rápidamente.

En primer lugar, se me ocurren innumerables maneras en que la IA puede aumentar la eficacia de los gerentes: sintetizando y extrayendo lecciones de los datos de rendimiento, proporcionando a su equipo orientación práctica sobre cómo usar la IA e identificando oportunidades para rediseñar los flujos de trabajo.

Pero, aún más importante, es el mensaje negativo que la falta de capacitación de sus gerentes transmite a todo el equipo. Se corre el riesgo de que toda la empresa descarte la transformación como “palabras vacías” y “palabras cálidas” en lugar de una implementación concreta y práctica.

Una transformación a gran escala requiere gerentes que puedan dar el ejemplo. Si capacitas al equipo pero omites a los gerentes, no te sorprendas si nada cambia.

Construye una cultura que permita a las personas usar lo que aprenden

Finalmente, incluso el mejor programa de capacitación fracasará si en tu lugar de trabajo se castiga a las personas por usarlo.

En muchas empresas, se desalienta a los empleados, silenciosamente y quizás inconscientemente, a usar IA. Existe un temor genuino de que, si se les ve usando IA, se les critique por “cortar atajos” o hacer trampa. ¿El resultado? Los miembros del equipo mantienen un perfil bajo y vuelven a las viejas costumbres.

En otras empresas, los colegas temen probar la IA desde el principio. Están atados de pies y manos por el miedo a cometer un error o a hacer algo mal. En ambos casos, su presupuesto de capacitación se desperdicia.

Así que, si quieres que esto funcione, necesitas crear una cultura de experimentación y emprendimiento, donde se fomente activamente probar algo nuevo —y no se considere un riesgo— y donde los equipos compartan aprendizajes, intercambien ideas y desarrollen conocimientos prácticos juntos.

Demasiadas empresas depositan sus esperanzas en la próxima gran herramienta de IA. Pero ninguna herramienta, por potente que sea, marcará la diferencia si tu gente no sabe cómo usarla.

La decisión inteligente ahora mismo no es solo comprar más software. Es capacitar a tu gente para que trabaje de forma más inteligente con la tecnología que ya tienes. Así es como haces que la inversión en IA valga la pena. Así es como conviertes la estrategia en resultados. Y eso es lo que, en última instancia, evitará que tu visión de IA se quede en el papel.

Author

Author

Sobre el autor

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT