
Uber Eats acaba de anunciar una nueva función que te hará mucho más fácil encontrar la mejor fonda de antojitos mexicanos cerca de la oficina o el puesto de tamales más cotizado para ir a desayunar.
La Lupita es una nueva sección dentro de la aplicación de Uber Eats donde podrás explorar las opciones gastronómicas de fondas, antojitos y restaurantes tradicionales que forman parte del día a día en México.
Con esta iniciativa, Uber Eats busca dar mayor visibilidad a los pequeños y medianos restaurantes tradicionales de México. Actualmente, la plataforma cuenta con más de 50,000 restaurantes registrados, de los cuales 60% son pymes.
“La comida que nos acompaña diariamente viene de esos lugares que han estado con nosotros desde siempre: la fonda de confianza, las quesadillas de la esquina, el antojito que nos recomendaron y que nunca falla”, señaló David Mínguez, gerente de comunicación de Uber Eats en México. “Con La Lupita, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar su crecimiento, hacerlos más visibles y facilitar que más personas los descubran y disfruten”, agregó.
Amor por la garnacha
De acuerdo con Uber, La Lupita representa una oportunidad de crecimiento y digitalización para los negocios locales.
En promedio, las pymes gastronómicas que se han sumado a Uber Eats registraron un incremento del 40% en sus ventas en el último año. Además, cuentan con herramientas como Pick-up, Uber Ads y promociones personalizadas, así como acceso a financiamiento mediante la fintech R2, con la que ya se han otorgado más de 2,500 préstamos por un total cercano a 120 millones de pesos.
El consumo de antojitos mexicanos también es uno de los preferidos de los usuarios de la app. De acuerdo con datos de la compañía, los usuarios realizaron 24 millones de órdenes de tacos en el último año, suficientes para llenar 300 veces el Estadio Azteca. En Monterrey, los tamales alcanzaron más de 250,000 pedidos, mientras que las tortas sumaron más de 5 millones de órdenes a nivel nacional.