ADVERTISEMENT

| Design

Por qué Lacoste convirtió su icónico logo de cocodrilo en una cabra

Para honrar a su embajador Novak Djokovic, Lacoste lanzó un logo de edición limitada para una nueva colección cápsula exclusiva.

Por qué Lacoste convirtió su icónico logo de cocodrilo en una cabra [Fotos: Lacoste]

El logotipo del cocodrilo de Lacoste se creó en honor al apodo de su fundador, el tenista René Lacoste, y los códigos de la marca francesa de ropa prohíben cualquier manipulación. Sin embargo, hace una excepción para el Abierto de Estados Unidos: la colección cápsula de cinco piezas de Lacoste para Novak Djokovic, el logo del cocodrilo verde es sustituido por una cabra.

El parisino Lacoste, conocido como le Crocodile, ganó 10 títulos importantes y fue el primer extranjero en ganar el Abierto estadounidense dos veces, en 1926 y 1927. Tras colgar la raqueta, fundó una empresa de ropa que bordaba un cocodrilo en sus polos. La idea tuvo mucho éxito. La empresa ha crecido durante el último siglo: en 2024, Lacoste registró 3000 millones de dólares en ingresos y aumentó sus ventas 8% con respecto a 2023.

En una entrevista de 1973 con Associated Press, Lacoste afirmó no comprender la popularidad del logo, pero se preguntó si podría estar relacionada con que un cocodrilo no resultara amigable.

“Hay cosas que simplemente no tienen una buena explicación”, dijo. “Supongo que se podría decir que si hubiera sido un animal realmente simpático, algo compasivo, quizá no habría pasado nada”.

1 Lacoste logo cabra Fast Company México Cortesía
[Fotos: Lacoste]

¿Y qué hay de una cabra?

Lacoste anunció su nueva coleeción justo a tiempo para el Abierto de Estados Unidos para rendir homenaje a Djokovic, embajador de la marca Lacoste, considerado el mejor de todos los tiempos (GOAT, greatest of all times). Aunque el animal es más tierno que un cocodrilo, el significado de la cabra es el mismo que el del apodo de Lacoste como jugador. Se trata de tenacidad, victoria y excelencia en la cancha.

2 Lacoste logo cabra Fast Company México Cortesía
[Fotos: Lacoste]

¿Quién es un GOAT?

El acrónimo más grande de todos los tiempos tiene una entrada en Urban Dictionary desde 2010 que nombra a Jerry Rice, Michael Jordan, Wayne Gretzky, Willie Mays, Pelé, Jack Nicklaus y Tiger Woods como los GOAT de sus respectivos deportes. Sin embargo, desde entonces, el término se ha generalizado. Ahora es el logo de polos, camisetas, chaquetas, gorras y pantalones en honor a Djokovic, quien, con 24 títulos de Grand Slam en su haber, ostenta el récord entre los jugadores masculinos.

“Novak Djokovic forma parte de la familia Lacoste desde hace más de ocho años”, declaró Thierry Guibert, director ejecutivo de Lacoste. “Juntos, hemos compartido un período excepcional, durante el cual ganó 12 títulos de Grand Slam, la mitad de su carrera. Más allá de ser un jugador extraordinario, su tenacidad, mentalidad y valores han contribuido a elevar y amplificar la marca”.

3 Lacoste logo cabra Fast Company México Cortesía
[Fotos: Lacoste]

Los diseñadores del logo de la cabra de Lacoste lograron reinterpretar elementos visuales de la marca del cocodrilo para el nuevo emblema. La cabra mira hacia arriba y a la derecha, lo que le da una orientación similar a la del cocodrilo. Los diminutos triángulos que le dan la apariencia de un lomo texturizado y escamoso se utilizan para decorar el pecho de la cabra. Lacoste reemplazó previamente sus cocodrilos con 10 animales amenazados para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza en 2018.

“Esta iniciativa refleja nuestra capacidad de reinventar nuestros códigos, manteniéndonos fieles a la herencia de René Lacoste”, afirmó Guibert.

Al igual que Nike invirtió su Swoosh para las camisetas de fútbol, ​​el logo de la cabra de Lacoste es un ejemplo de cómo romper con las directrices de la marca para transmitir un mensaje más amplio. Para Lacoste, ese mensaje es el estatus de icono de Djokovic. El material promocional de la colección utiliza los logos como emojis para escribir: “Del cocodrilo a la cabra”.

Djokovic es un atleta por el que vale la pena romper con las normas de marca y Lacoste lo logró de una forma memorable y divertida. Esta es una renovación de marca de edición limitada, única en un siglo, para un atleta único en un siglo.

Author

  • Hunter Schwarz

    Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

    View all posts

Author

  • Hunter Schwarz

    Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

    View all posts

Sobre el autor

Hunter Schwarz es colaborador de Fast Company y cubre la intersección entre diseño y publicidad, branding, negocios, civismo, moda, tipografía, packaging, política, deportes y tecnología. Hunter es el autor de Yello, un newsletter sobre persuasión política. Anteriormente fue reportero para BuzzFeed News, The Washington Post y CNN, donde coescribió el boletín Cover/Line sobre política y cultura pop, y copresentó The Political Runway, una miniserie de podcast sobre política y moda. Es colaborador de Fast Company desde 2022.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT