ADVERTISEMENT

| Impact

Me truena la rodilla: ¿Debería preocuparme? ¿Tengo artritis?

No entres en pánico: el 41% de las personas tiene crepitación sin dolor ni lesión.

Me truena la rodilla: ¿Debería preocuparme? ¿Tengo artritis? [Foto: Freepik]

Es una mañana tranquila. Te amarras los zapatos, sales y comienzas un paseo matutino a paso ligero. Pero al dar esos primeros pasos, ahí está, un leve tronido, casi como el crujido de piedras bajo tus pies, solo que… ¡el sonido viene de tu rodilla!

Al reflexionar sobre el pasado, recuerdas haber notado un sonido similar al subir las escaleras la semana pasada. Haces una pausa, haces unos estiramientos rápidos y sigues caminando. Pero el tronido regresa enseguida.

Me invade una oleada de temor: ¿Me pasa algo? ¿Es hueso con hueso? ¿Tengo artritis?

Esta es una experiencia común en personas de todas las edades. Antes de que entres en pánico, analicemos qué significan realmente estos ruidos, conocidos en términos médicos como “crepitación de rodilla”.

¿Qué es la crepitación de rodilla? ¿Qué tan común es?

Se refiere a los crujidos o tronidos audibles que se producen al doblar o estirar la rodilla. Puede oírse al subir escaleras, levantarse de una silla o incluso al caminar.

Sorprendentemente, desconocemos la causa real. Las teorías sugieren que estos ruidos en la articulación de la rodilla podrían atribuirse a daños en el cartílago, a tendones que se desplazan sobre los huesos o al estallido de burbujas de gas normales en el líquido que rodea la rodilla.

Pero la evidencia científica actual es insuficiente para determinar con certeza el origen de este síntoma común.

Hombre sentado en el suelo, primer plano de la rodilla desnuda.
[Foto: Pexels]

Nuestra revisión reciente de 103 estudios —que incluyeron a 36,439 personas— encontró que el 41% de las personas de la población general tenían rodillas ruidosas.

Existe la percepción común de que este crujido o tronido es señal de una rodilla dañada o artrítica. Sin embargo, el 36% de las personas que no sentían dolor ni se habían lesionado también presentaban crepitación.

Por lo tanto, dicho malestar es común en toda la población, incluso entre personas que no tienen ningún problema de rodilla.

“Pero escuché que es una señal temprana de artritis…”

Tener crepitación en la rodilla puede generar preocupación y hacer que las personas teman hacer ejercicio. La gente suele preguntarse: “¿Estoy causando más daño a mis rodillas? ¿Significa esto que voy a desarrollar artritis?”

Las rodillas ruidosas son más comunes entre los adultos mayores con artritis: el 81% de las personas con osteoartritis tienen crepitación.

Sin embargo, la crepitación de rodilla no siempre es señal de problemas inminentes y no debería impedirte hacer ejercicio y usar las rodillas. En un estudio con 3,495 adultos mayores —edad media de 61 años—, dos tercios de las personas que informaron haber tenido siempre crepitación de rodilla no desarrollaron osteoartritis sintomática en los cuatro años siguientes.

Si eres un adulto joven con una lesión de rodilla previa, la historia es muy similar: el crepitus de rodilla sigue siendo común, particularmente después de una lesión, pero no siempre es un signo de problemas subyacentes.

Nuestro estudio reciente analizó a 112 adultos jóvenes —con una edad media de 28 años— que habían sufrido una lesión de rodilla previa que requirió cirugía. Descubrimos que quienes presentaban crepitación de rodilla tenían el doble de probabilidades de sufrir daño en el cartílago —sobre todo en la zona de la rótula— durante el primer año después de la cirugía. Sin embargo, la crepitación no implicó peores resultados en el futuro.

Parece que si bien las personas con crepitación de rodilla pueden experimentar peor dolor y síntomas en las primeras etapas después de una lesión de rodilla, esto no se traduce en una peor recuperación o mayores tasas de osteoartritis a largo plazo.

¿Qué debo hacer con mis rodillas ruidosas?

Dado que el malestar es común en quienes no tienen dolor, lesión ni artritis, generalmente no debería preocuparte. En general, si no te duele, no hay de qué preocuparse.

Lamentablemente, no existen tratamientos efectivos para la crepitación. El mejor consejo es seguir haciendo lo que ayuda a mejorar la salud general de la rodilla: hacer ejercicio regularmente, tanto aeróbico como de resistencia, y lograr y mantener un peso corporal saludable.

Ten cuidado al buscar información en línea, ya que más de la mitad de los consejos disponibles en internet sobre hacer clic con las rodillas no están respaldados por investigaciones.

Entonces, ¿cuándo debería preocuparme?

Aunque la crepitación de rodilla suele ser benigna, existen circunstancias en las que deberías consultar a tu médico. Esto incluye si tus rodillas ruidosas:

  • Están acompañadas de dolor, hinchazón, inestabilidad o bloqueo.
  • Están asociadas con otros signos de artritis, como rigidez, enrojecimiento o movilidad reducida.

En tales casos, un médico puede recomendar una evaluación física para examinar las estructuras dentro y alrededor de la articulación de la rodilla y evaluar el impacto de los síntomas en tu calidad de vida y participación en actividades.

El médico puede recomendar:

  • Fisioterapia y ejercicio para fortalecer los músculos de soporte.
  • Consultar a un nutriólogo para obtener consejos sobre el control del peso.
  • Medicamento antiinflamatorio.

Lo más importante es que el tronido de rodillas por sí solo, sin otros síntomas, no suele ser motivo de preocupación. Así que, ¡amárrate los zapatos y sigue adelante!


Jamon Couch es profesor del Departamento de Microbiología, Anatomía, Fisiología y Farmacología y candidato a doctorado de la Universidad La Trobe.

Adam Culvenor es investigador sénior en Medicina del Deporte y el Ejercicio en la Universidad La Trobe.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Author

  • The Conversation

    Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

    View all posts

Sobre el autor

Es una organización de noticias sin fines de lucro e independiente, dedicada a poner el conocimiento de los expertos al servicio del bien público.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT