ADVERTISEMENT

| Tech

Cómo un nuevo algoritmo con sabor estadounidense cambiará la experiencia de TikTok

Un rumoreado desacuerdo entre el algoritmo de TikTok en Estados Unidos y el código informático que ejecuta la aplicación en otros lugares podría desanimar a los usuarios y destruir la fórmula secreta de TikTok.

Cómo un nuevo algoritmo con sabor estadounidense cambiará la experiencia de TikTok [Fotos: Win McNamee/Getty Images; Olivier Bergeron /Unsplash]

El secreto del éxito de TikTok desde su lanzamiento ha sido su algoritmo, que presenta videos a sus 170 millones de usuarios en Estados Unidos (EU). La capacidad de sintetizar los intereses de los usuarios y mantenerlos navegando ha sido la razón del crecimiento exponencial de la aplicación, y en parte, de por qué el usuario promedio pasa más tiempo en la aplicación que viendo una película.

Pero el destino de TikTok está en peligro, ya que su propietario, ByteDance, se encuentra cerca de un acuerdo único con la administración Trump. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, declaró a Fox News el fin de semana que “el algoritmo también será controlado por Estados Unidos”, como parte de un acuerdo que permitiría que los datos de la aplicación se almacenen en servidores seguros operados por Oracle, la gran empresa estadounidense de datos, y gestionados por un consorcio que, según se informa, incluye al magnate de los medios Lachlan Murdoch, hijo de Rupert Murdoch. La secretaria de prensa de Trump ofreció hoy más detalles del acuerdo.

“El futuro de TikTok nunca ha parecido tan sombrío como ahora”, afirma Marcus Bösch, investigador y consultor de TikTok. 

Si EU logra arrebatar el control del algoritmo que impulsa la versión estadounidense de TikTok y cederlo a propietarios estadounidenses, sería una victoria para la Casa Blanca. Apaciguaría a los halcones anti-China, quienes temen el papel que la aplicación desempeña en el estilo de vida de los estadounidenses. Su campaña contra la continuidad de TikTok condujo a la prohibición de su funcionamiento en EU, que Trump ha retrasado repetidamente mediante órdenes ejecutivas. Sin pruebas, quienes se oponen a TikTok argumentan que su algoritmo podría utilizarse como arma para infundir sentimiento anti-EU en millones de jóvenes usuarios influenciables.

Cambios en el algoritmo provocarían un abandono en masa de TikTok

Pero los últimos acontecimientos podrían ser una victoria insuficiente. Si el algoritmo de la versión estadounidense de la aplicación difiere en algo de la oferta de la aplicación principal, los ciudadanos estadounidenses podrían acabar con una versión inferior de TikTok y abandonarla en masa. TikTok no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de Fast Company.

Si bien no se conocen los detalles de cómo luciría TikTok tras el acuerdo, la aplicación actual aprovecha en gran medida un algoritmo desarrollado a lo largo de los años por ByteDance, que incluye entrenamiento con aplicaciones anteriores. Los expertos temen que este canal altamente perfeccionado se convierta en uno diseñado exclusivamente para promover contenido favorable a Trump.

“Un feed nacionalizado puede parecer más seguro o más familiar, pero creo que corre el riesgo de limitar lo que la gente ve a las preocupaciones estadounidenses, al tiempo que filtra los comunes globales desordenados que alguna vez hicieron que TikTok fuera tan distintivo”, dice Tom Divon, investigador que estudia TikTok en la Universidad Hebrea de Israel.

Otros están igualmente preocupados por un efecto latigazo. “Preveo cambios drásticos en el algoritmo de FYP”, afirma Jessica Maddox, profesora asociada de estudios de medios en la Universidad de Georgia. Maddox ya ha observado que el algoritmo de TikTok tiende a promover lo que ella llama “contenido televisivo diurno” en momentos de tensión política, que incluyen imágenes de animales adorables y niños pequeños o bailes emotivos. “Veo que esto se está volviendo más común, ya que los usuarios tienen dificultades para ‘entrenar’ su algoritmo a sus intereses específicos”, afirma Maddox. “TikTok se convertirá en contenido más superficial y general, en lugar de ser conocido por sus nichos hiperespecíficos”.

Un caso similar a X

Y dado que su éxito hasta ahora se debe a su capacidad de ofrecer una personalización hiperespecífica del contenido para sus usuarios —a diferencia de los gigantes tecnológicos locales como YouTube e Instagram—, sacrificar esa ventaja parece un gran nivelador.

Donald Trump ha declarado previamente que el presidente chino, Xi Jinping, ha aprobado los términos del acuerdo, aunque las explicaciones de China y Estados Unidos sobre el mismo han diferido, especialmente en lo que respecta al futuro del algoritmo. Según medios estatales chinos, el Partido Comunista de China ha declarado que ambas partes han llegado a un acuerdo para que ByteDance conserve el control del algoritmo de TikTok, algo que Trump parece haber contradicho. 

Bösch cree que el destino de la aplicación podría ser similar al de X tras su transformación a partir de Twitter: una aplicación que parece irreconocible para su núcleo de usuarios, pero que conserva una base de seguidores fieles entre una minoría comprometida. Y con Trump, lo que está permitido y lo que no podría cambiar significativamente.

“Preveo que se suprimirán los términos políticos que no se alinean con los objetivos políticos de una administración”, afirma Maddox. “Los usuarios también podrían ver un cambio en las directrices de moderación de contenido, ya que las objeciones que antes podían revocarse en apelación ya no lo serán”.

Quienes han estudiado TikTok a fondo también temen que la calidad del contenido pueda disminuir si los usuarios abandonan la plataforma. “Probablemente estará llena de propaganda basada en inteligencia artificial”, afirma Bösch. “Es agradable estudiarla. Probablemente no sea tan agradable usarla en privado”.

Author

  • Chris Stokel-Walker

    Chris Stokel-Walker es periodista freelance y colaborador de Fast Company. Es autor de “YouTubers: How YouTube Shook up TV and Created a New Generation of Stars” y de “TikTok Boom: China's Dynamite App and the Superpower Race for Social Media”.

    View all posts

Author

  • Chris Stokel-Walker

    Chris Stokel-Walker es periodista freelance y colaborador de Fast Company. Es autor de “YouTubers: How YouTube Shook up TV and Created a New Generation of Stars” y de “TikTok Boom: China's Dynamite App and the Superpower Race for Social Media”.

    View all posts

Sobre el autor

Chris Stokel-Walker es periodista freelance y colaborador de Fast Company. Es autor de “YouTubers: How YouTube Shook up TV and Created a New Generation of Stars” y de “TikTok Boom: China's Dynamite App and the Superpower Race for Social Media”.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT