
¿Cuál es la empresa más grande del mundo? ¿Apple? ¿Amazon? ¿Microsoft?
No. Es Nvidia, que a principios de agosto se convirtió en la primera empresa del mundo en alcanzar los 4 billones de dólares, superando tanto a Apple como a Microsoft. Los resultados de la semana pasada fueron esperados con gran expectación por los mercados mundiales y realmente ayudaron a llevar el S&P 500 y el Dow Jones a máximos históricos. A finales de agosto, Nvidia representaba más de 8% del S&P 500, la mayor ponderación de una sola acción en la historia del índice.
Sin embargo, Nvidia no es una marca conocida por el público general. No fabrica los dispositivos que llevas en tu bolsillo ni las aplicaciones que usas todos los días. Nvidia fabrica chips. Chips estupendos, sí, pero no únicos de la manera que tendemos a asumir que debe serlo un producto de 4 billones de dólares. Su éxito no es solo una historia de producto; también es una historia de marca.
B2B a menudo se trata como el pariente pobre del B2C. Cuando los presupuestos son ajustados, la marca es lo primero que se recorta, reducida a una renovación de logo o una nueva paleta de colores. El ascenso de Nvidia demuestra que eso es un error. Su transformación de fabricante de chips gráficos al motor de la revolución de la IA muestra cómo la estrategia de marca puede crear un valor enorme.
Aquí están las seis lecciones que las marcas B2B pueden tomar del manual de Nvidia.
1. MÁS QUE UN LOGO
La identidad de marca de Nvidia no ha cambiado mucho desde los años 90. La tipografía ha sido actualizada, pero el extraño gráfico retro del ojo-y-cuadrado permanece. Muchas organizaciones lo habrían descartado hace tiempo, preocupadas de que se viera anticuado o alienante. La decisión de Nvidia de mantenerlo refleja confianza en lo que la marca representa y en la lealtad de su audiencia, especialmente los desarrolladores y gamers que valoran su herencia.
Muchas marcas B2B luchan aquí. Llega un nuevo CMO y el instinto es “renovar el logo”. Estos cambios a menudo están impulsados más por presión interna que por una verdadera perspectiva de mercado. Al hacerlo, las empresas corren el riesgo de erosionar el reconocimiento y alienar a los mismos clientes que anclan su marca.
Las empresas necesitan preguntarse: ¿Qué valoran nuestros usuarios principales de nosotros? ¿Qué señales muestran continuidad y confianza? La consistencia construye familiaridad, y eso a su vez construye confianza.
2. TEN UNA HISTORIA, NO SOLO UN PRODUCTO
Los dos principales rivales de Nvidia, AMD e Intel, tienen historias más largas y reputaciones sólidas de producto. Sin embargo, Intel es vista como computación heredada y AMD como rápida y asequible, mientras que Nvidia es sinónimo del futuro.
Esto no es porque Nvidia “inició” la IA, sino porque se posicionó como la plataforma esencial para habilitarla, cambiando de ser un fabricante de unidades de procesamiento gráfico a la empresa que impulsa la revolución de la IA, y enmarcando su valor en términos de posibilidad en lugar de precio o velocidad. Ese posicionamiento ha contribuido a una capitalización de mercado 15 veces mayor que la de AMD y 47 veces mayor que la de Intel, a pesar de menores ingresos.
Muchas empresas B2B luchan para mirar tan lejos hacia el futuro. La visión de marca a menudo se ata a ciclos de ventas cortos y presupuestos anuales. El desafío es establecer una ambición que se extienda más allá del próximo trimestre. Microsoft hizo esto exitosamente con su giro hacia “cloud-first”. Intel aparentemente falló en capitalizar la ola de crecimiento de la IA, quedando atrás de AMD y Nvidia. Aunque, según reportes, está trabajando duro en un regreso, ¿será suficiente para recuperar el tiempo perdido?
La lección: no solo describas lo que haces, posee el cambio más grande que tus productos hacen posible.
3. SÉ MÁS LLAMATIVO
Las marcas son regularmente víctimas de las tendencias. Cuanto más establecidas y seguras reputacionalmente son, más difícil es para ellas mantenerse conectadas a nuevas audiencias mientras permanecen fieles a sí mismas.
Sin embargo, Nvidia se ha mantenido notablemente fiel a su visión central. Usa sus activos de marca principales—el logo, el verde—en todas partes. Esta consistencia refuerza el reconocimiento, particularmente entre su audiencia más leal: una comunidad técnicamente orientada, consciente de la marca, que valora la historia de la empresa. Donde algunas marcas atenúan su herencia mientras crecen, Nvidia se ha apoyado en ella.
Salesforce y Slack han tenido éxito al adherirse a identidades visuales distintivas, incluso juguetonas, en una categoría propensa al “profesionalismo” beige. En contraste, muchas marcas atrapadas en la epidemia de “blanqueamiento” de 2018 intercambiaron logos caracterizados y florituras por sans-serifs neutrales, diluyendo sus identidades en el proceso. A menudo las marcas B2B deberían tener el valor de apoyarse en los activos de marca que las hacen distintivas y únicas, en lugar de sentir que necesitan seguir la última tendencia.
4. HAZ DE LA MARCA UNA EXPERIENCIA
El GTC (Conferencia de Tecnología GPU) de Nvidia ha sido descrito como el “Super Bowl de la IA“, eventos a escala de estadio envueltos en la marca, reuniendo desarrolladores, investigadores y líderes empresariales. Estas conferencias posicionan a Nvidia no solo como un proveedor de hardware sino como la plataforma que impulsa lo que viene después.
La mayoría de las marcas B2B no piensan en la experiencia de esta manera. “Experiencia del cliente” a menudo es un stand de feria comercial o una reunión de ventas. Sin embargo, la experiencia es donde la marca cobra vida: a través del diseño de servicios, plataformas digitales, espacios físicos y, sobre todo, personas.
No todos los negocios necesitan eventos de estadio, pero cada marca B2B puede mirar los momentos donde los clientes interactúan con ellos y preguntarse: ¿esta experiencia refleja quiénes somos? ¿construye confianza? Deloitte es un buen ejemplo aquí. Su inversión en experiencias digitales y de servicio conectadas la ha hecho la marca de servicios comerciales más valorada según Brand Finance.
5. ASÓCIATE PARA LA RELEVANCIA
Las asociaciones de Nvidia –desde Tesla y Disney Research hasta Google DeepMind– la han puesto en el centro de conversaciones sobre robótica, arte, gráficos e IA. Cada colaboración refuerza la relevancia de la empresa mucho más allá de los chips.
Las empresas B2B a menudo caen en una de dos trampas: perseguir asociaciones de manera desordenada sin alineación, o evitarlas completamente por miedo a perder control. Pero las asociaciones correctas extienden la credibilidad y relevancia.
La lección es encontrar asociaciones que complementen el valor y propósito de tu marca. El liderazgo de pensamiento co-branded, por ejemplo, puede construir credibilidad para ambas partes. La colaboración de Deloitte y Apple para acelerar la movilidad empresarial es un buen ejemplo. El error viene cuando las marcas se asocian sin una alineación clara.
6. CONSTRUYE UNA FIGURA HUMANA
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se ha convertido en un activo de marca por derecho propio. Conocido por sus chaquetas de cuero y estilo de keynote sin guión, ha construido un seguimiento—incluso un apodo para sus fanáticos—lo cual es inusual en el mundo del hardware B2B. Su visibilidad ha amplificado la visión de Nvidia mientras mantiene la marca arraigada en la comunidad que usa sus productos.
La mayoría de los líderes B2B no son visibles de esta manera. O evitan el centro de atención, o solo aparecen en llamadas de inversionistas altamente programadas. Sin embargo, los líderes carismáticos pueden crear un fuerte impulso de marca. Marc Benioff, CEO de Salesforce, usa su plataforma personal para avanzar la narrativa de la empresa. El CEO de Deloitte, Joseph Ucuzoglu, también se ha convertido en una voz reconocible sobre liderazgo y el futuro del trabajo.
Para las marcas B2B, la conclusión no es manufacturar celebridad. Es alentar a los líderes a mostrarse auténticamente, de maneras que reflejen los valores y ambiciones de la marca.
LA MARCA ES EL DIFERENCIADOR
Desde afuera, muchos productos B2B pueden parecer más similares de lo que realmente son: otro chip, otro servicio, otra plataforma. Es entonces cuando la marca se convierte en el diferenciador.
El ascenso de Nvidia a la cima no fue solo sobre ingeniería de vanguardia. Fue sobre confianza: adherirse a activos distintivos, reclamar la propiedad del futuro, aparecer consistentemente, construir experiencias significativas, asociarse con intención, y amplificar todo eso a través de liderazgo visible.
La lección para las marcas B2B es simple. No trates la marca como decoración. Permite que tu marca esté guiada por la visión. Nvidia muestra que incluso en categorías que parecen invisibles o intercambiables, la confianza de marca puede impulsar tanto el crecimiento como el valor.