| Tech

La Xiaomi Pad Mini es la primera tableta que puede competir con un iPad

La Xiaomi Pad Mini cuenta con diferentes funciones que la hacen superior a su contraparte de Apple. Descubre por qué.

La Xiaomi Pad Mini es la primera tableta que puede competir con un iPad [Foto: Xiaomi]

Casi tan pronto como se anunció el primer iPad, surgieron diversos competidores que buscaban convertirse en el “asesino del iPad”. Dispositivos como el Motorola Xoom, el BlackBerry PlayBook y el HP TouchPad le dieron un giro a la fórmula, pero no lograron acercarse a la combinación de rendimiento y dominio del iPad en la App Store.

Las tabletas Android siguen existiendo hoy en día, por supuesto, pero la mayoría de los fabricantes no las exigen demasiado. Todas son buenas para hacer funciones típicas de una tableta, como ver videos, y todas son peores que el iPad en cuanto al ecosistema de aplicaciones. En los últimos años, he usado hardware excelente, en particular de Xiaomi, que sigo sin recomendarlo directamente por encima de un iPad.

Sin embargo, el último modelo de Xiaomi es claramente mejor que su equivalente de Apple.

La Xiaomi Pad Mini parece un ejercicio de selección de objetivos fáciles: en este caso, el iPad mini. La tableta más pequeña de Apple suele ser descuidada y rara vez se actualiza, lo que deja varios objetivos abiertos para la competencia. En este caso, Xiaomi ha presentado un mejor diseño con mejor rendimiento, y, fundamentalmente, en un formato donde las ventajas del software de Apple son menos relevantes.

Puertos adicionales

Esta tableta no impresionará a nadie con su originalidad; prácticamente se parece a un iPad mini. Sin embargo, tiene un truco ingenioso: al colocar puertos USB-C tanto en el borde inferior como en uno de los laterales, se puede cargar fácilmente en una base o mientras se usa para ver videos. (Al parecer, Apple consideró la misma idea para el iPad original antes de descartarla).

[Foto: Xiaomi]

La Xiaomi Pad Mini funciona con un procesador MediaTek Dimensity 9400, el sistema en chip (SoC) móvil de gama alta actual del fabricante de chips, que está al menos a la altura del A17 Pro de hace dos años, o incluso más rápido. El rendimiento es excelente, y Xiaomi también ofrece hasta 12 GB de RAM, mientras que el iPad mini se queda estancado en 8 GB.

Pantalla superior

La pantalla es donde Xiaomi realmente se distingue de Apple. Se trata de una pantalla LCD de 8.8 pulgadas con una resolución de 3008 x 1880 pixeles y una relación de aspecto de 16:10. La diferencia de tamaño con el iPad mini de 8.3 pulgadas radica principalmente en que el Xiaomi tiene marcos más delgados y es ligeramente más ancho en horizontal. Cabe destacar que actualiza hasta 165 Hz, mientras que el iPad mini se mantiene estancado en 60 Hz, lo cual resulta muy molesto para cualquiera que se haya acostumbrado a las velocidades de fotogramas mucho más fluidas del iPhone y de casi todos los teléfonos Android de los últimos años. Esa fue la razón principal por la que vendí mi iPad mini hace un tiempo.

[Foto: Xiaomi]

HyperOS, la versión personalizada de Android de Xiaomi, se ve y funciona de forma similar a iOS, pero Apple, de hecho, ha avanzado en su sistema de multitarea y redimensionamiento de ventanas con el iPadOS 26 de este año. Si bien las aplicaciones de Android aún no pueden competir con las del iPad en términos de cantidad o calidad, ¿cuánta productividad planeas obtener de una tableta de 8 pulgadas en primer lugar?

Como un teléfono enorme

La Xiaomi Pad Mini realiza multitareas sencillas con facilidad, y su relación de aspecto es ideal para la mayoría de las aplicaciones de Android. Como se puede sostener con una mano y la pantalla es relativamente alta, aplicaciones como Instagram funcionan bien en orientación vertical; es básicamente como usar un teléfono enorme. La relación de aspecto también se adapta mejor a la mayoría de los contenidos de vídeo que la del iPad mini 3:2, lo que significa que obtendrás una imagen más grande con bordes negros más pequeños.

En general, esta es una tableta excelente para ver vídeos, leer ebooks, navegar por redes sociales y navegar por internet. Ya sabes, cosas de tabletas. Maneja todas estas tareas al menos tan bien como el iPad mini, a menos que necesites una aplicación muy específica para iPad.

Una advertencia

Hay una advertencia un tanto extraña: la falta de autenticación biométrica real. Puedes usar tu cara para desbloquear la tableta a través de la cámara selfie, que funciona mejor que antes y no pude engañar cuando intenté usar una foto de mi cara. Sin embargo, sigue sin ser tan seguro como un lector de huellas dactilares y no funciona en la oscuridad.

Esto podría ser un factor decisivo para muchos. Touch ID no es precisamente una gran experiencia en el iPad mini, pero sin duda un escáner de huellas dactilares habría sido una opción económica y valiosa para mayor comodidad y tranquilidad.

[Foto: Xiaomi]

Aun así, puedo tolerar tener que ingresar un PIN de vez en cuando a cambio de todas las formas en que este es simplemente un mejor producto. Prefiero usarlo antes que el iPad con el que compite, y es la primera vez que puedo decir eso sobre una tableta Android.

Y eso sin mencionar el precio, que parte de los 429 dólares para un modelo con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. El iPad mini, por otro lado, cuesta 499 dólares con 8 GB de RAM y la mitad de almacenamiento; el modelo de 256 GB cuesta 599 dólares.

No es que Apple no sea capaz de mejorar la relación calidad-precio del iPad mini; simplemente no le importa. Esto es lo que puede pasar cuando las empresas mantienen dispositivos obsoletos en los estantes a precios elevados. Las minitabletas claramente no son la categoría de producto más importante del mundo, pero por primera vez en mucho tiempo, Apple no fabrica la mejor.

Author

Author

Sobre el autor