ADVERTISEMENT

| Work Life

¿Podría un chatbot reemplazar a tu mejor amigo en el trabajo?

Nuevos datos, junto con la aceptación de nuestro mejor amigo ChatGPT, sugieren que es posible.

¿Podría un chatbot reemplazar a tu mejor amigo en el trabajo? [Foto: [Imágenes: 정의 장/Adobe Stock; (JLco) Julia Amaral/Adobe Stock]

Sabemos que tener amigos en el trabajo es bueno para tu rendimiento y felicidad. Pero, ¿podría ChatGPT reemplazar a tu mejor amigo en la hora feliz, cuando tomas tu cafecito?

Según un nuevo estudio de KPMG que encuestó a más de 1,000 profesionales, casi todos (99%) estarían abiertos a la idea de que un chatbot de IA asumiera el papel de amigo cercano o compañero de confianza en el trabajo. 

Ese mismo estudio revela un hilo conductor aparte, también contundente: 45% de los trabajadores reportaron sentirse solos en el trabajo. Esto representa un gran aumento, casi el doble que el año pasado. Además, la encuesta reveló que la amistad parece ser una gran prioridad para la mayoría de los trabajadores, incluso por encima del dinero.

Más de la mitad (57%) de los encuestados afirmó que aceptaría un salario 10% inferior al del mercado si eso significara tener amigos cercanos en el trabajo, en lugar de aceptar un salario 10% superior al del mercado y no tener amigos cercanos. Si estarían dispuestos a aceptar una reducción salarial por un chatbot es otra cuestión.

¿Estamos hambrientos de conexión?

Aun así, cabe preguntarse: ¿La gente se conformaría con tener a Gemini como “amigo íntimo en el trabajo”? Los resultados de la encuesta sugieren que es posible. Además, en comparación con los colegas “tradicionales” (léase: humanos), la IA siempre está dispuesta a ayudar, es hipereficiente y no se queja cuando se le delegan tareas ni se le critica. 

También está el hecho de que, en Estados Unidos, uno de cada tres empleados dice que preferiría limpiar un inodoro antes que pedir ayuda a un colega humano.

Desde terapeutas hasta consejeros de pareja, los compañeros digitales impulsados ​​por IA están surgiendo rápidamente como alternativas a numerosas relaciones humanas. Ahora, la IA podría estar lista para asumir su nuevo rol de compañero de trabajo. 

“Esto refleja una verdad más profunda: la gente anhela conectar”, declaró Sandy Torchia, vicepresidenta de talento y cultura de KPMG a Fast Company. “Cuando algo aparece de forma constante, escucha sin juzgar y responde con apoyo, empieza a resultar familiar, incluso reconfortante”. 

Ya sabemos que tener un mejor amigo o aliado en el trabajo no solo beneficia la felicidad, sino también la productividad y el rendimiento. Los empleados encuestados por KPMG afirmaron que tener amistades en el trabajo aumenta su motivación para ir más allá de su puesto. Sin embargo, por el momento, desconocemos si alguno de estos beneficios se traslada a una amistad laboral entre un humano y un chatbot.

Lo que sí sabemos es que la amistad está creciendo entre los trabajadores; 87% de los empleados considera las amistades en el trabajo “muy importantes”. Los trabajadores más jóvenes valoran las amistades en el trabajo más que sus colegas mayores: 90% de la generación Z encuestada afirmó que esas amistades son muy importantes, en comparación con 77% de los baby boomers.

El auge de la IA en el trabajo no reemplaza la conexión humana

Esta tendencia se manifiesta junto con un aumento de la familiaridad y la comodidad del público con las herramientas de IA. En los últimos dos años, la proporción de empleados estadounidenses que afirman que utilizaron IA en su puesto varias veces al año o más casi se ha duplicado, pasando del 21% al 40%, según una encuesta de Gallup realizada en junio.

Si bien esto se aplica principalmente a tareas laborales, conversar con IA también puede reducir el estrés, la ansiedad y la soledad en algunos usuarios, según un estudio de 2023 publicado en The Journal of Medical Internet Research.

Por supuesto, la correlación no implica causalidad cuando se trata de que los chatbots se utilicen más como sustitutos de los amigos humanos en el trabajo. Pero incluso si los empleados no quieren que la IA asuma el rol de amigo, casi todos los encuestados en el informe de KPMG afirmaron que les gustaría usar la IA para fortalecer sus amistades de alguna manera; 98% afirmó que les gustaría que los sistemas de IA los conectaran con compañeros de trabajo basándose en intereses compartidos. 

Aún es pronto para que los chatbots se adopten de forma generalizada, así que quién sabe qué pasará. Por ahora, no cuentes con que un bot sustituya por completo a tu compañero con el que echas chismesito junto al café.

“La IA puede imitar aspectos de la amistad; no puede reemplazar la profundidad, los matices y la resonancia emocional de las relaciones humanas”, afirma Torchia. “Ahí es donde los empleadores tienen una verdadera oportunidad: diseñar entornos donde prospere la conexión auténtica”.

Author

Author

Sobre el autor

Es una articulista freelance basada en Nueva York, cubriendo cultura de internet y sociedad.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT