ADVERTISEMENT

| Design

Marriott Bonvoy lanza plataforma para hoteles enfocados en actividades al aire libre

Con 70% de los viajeros afirmando que desean actividad física en sus viajes, las cadenas hoteleras se adentran en los bosques y más allá.

Marriott Bonvoy lanza plataforma para hoteles enfocados en actividades al aire libre Dylan Efron. [Foto: Marriott]

Los viajes de aventura solían significar cargar una mochila y sudar vigorosamente por una montaña empinada con un spray antiosos colgando del cinturón: una actividad exclusiva para los más aguerridos.

Pero la página ha cambiado: lo que antes era extremo ahora es común.

Marriott Bonvoy, el programa de recompensas del gigante hotelero Marriott International, aprovecha este impulso con el lanzamiento de Marriott Bonvoy Outdoors, un centro que presenta más de 450 hoteles y 50,000 casas y villas enfocados en actividades al aire libre, junto con tours y actividades cuidadosamente seleccionados.

El lanzamiento, anunciado el martes, incluye una búsqueda del tesoro en 20 destinos al aire libre en Norteamérica, liderada por Dylan Efron, hermano del actor Zac Efron y autoproclamado amante de la naturaleza.

Los viajes que priorizan la aventura están en auge

No sorprende que Marriott esté redoblando sus esfuerzos. La base de viajeros que priorizan la aventura ha aumentado de 30% a 40%, y dos tercios de los viajeros internacionales ahora se encuadran en la categoría “Abiertos a la Aventura”, según la Asociación de Comercio de Viajes de Aventura (ATTA). El mercado se ha disparado hasta convertirse en un movimiento global de 1.16 billones de dólares.

Y ya no se trata solo de acantilados y kayaks: 70% de los viajeros afirma que ahora priorizan el intercambio cultural y la actividad física en sus viajes, según la ATTA.

La pandemia impulsó rápidamente este cambio. Mientras el negocio se desplomaba (Airbnb cayó un 40% y Expedia un 58%), los viajes en la naturaleza estaban en pleno auge, según informó el Boston Globe en aquel momento.

1 Marriott Bonvoy Outdoors Fast Company México COrtesía
[Foto: Marriott]

Pitchup.com, que reserva alojamientos, cabañas y campings, informó que las reservas anticipadas para 2021 fueron seis veces mayores que las del año anterior, según informó el Globe. Getaway, que alquila pequeñas cabañas en el bosque, vio un aumento de 148% en las reservas. Los viajeros optaron por menos gente y más fogatas.

Como todos sabemos, la demanda impulsa la oferta. Destinos que antes ofrecían pocas actividades locales ahora tientan a los viajeros con docenas, si no cientos, de maneras de practicar senderismo, remar, surfear o contemplar las estrellas.

Y Marriott no es el único. Sus colegas gigantes hoteleros también se adentran en el bosque.

El pasado julio, Hyatt Hotels se asoció con la marca de glamping Under Canvas, incorporando sus tiendas de campaña estilo safari a su programa de fidelización. Y a principios del año pasado, Hilton Hotels se asoció con AutoCamp, lo que permitió reservar suites Airstream y tiendas de campaña de lujo a través de su plataforma.

Todo esto ocurre en un momento en que el sector turístico en general se enfrenta a posibles dificultades debido a un clima político en constante cambio. Se proyecta que la economía estadounidense perderá 12,500 millones de dólares en gastos de viajeros internacionales este año, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, con sede en Londres. En abril, Oxford Economics advirtió que la intensificación de las políticas de “Estados Unidos primero” de la administración Trump estaba generando una percepción negativa hacia Estados Unidos entre los potenciales viajeros internacionales.

Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del consejo, fue contundente en un comunicado. “Esta es una llamada de atención para el gobierno estadounidense”, declaró. “La mayor economía del sector turístico del mundo va por mal camino, no por falta de demanda, sino por falta de acción. Mientras otros países extienden la bienvenida, el gobierno estadounidense pone el cartel de ‘cerrado'”.

Author

  • Valentina de Andrada

    es pasante editorial en Fast Company y estudiante de la Escuela de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse, donde se especializa en redacción publicitaria y narración creativa.

    View all posts

Author

  • Valentina de Andrada

    es pasante editorial en Fast Company y estudiante de la Escuela de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse, donde se especializa en redacción publicitaria y narración creativa.

    View all posts

Sobre el autor

es pasante editorial en Fast Company y estudiante de la Escuela de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse, donde se especializa en redacción publicitaria y narración creativa.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT