ADVERTISEMENT

| News

Tilly Norwood ya tiene una página en Wikipedia, y ni siquiera los editores están seguros de cómo llamarla

¿Se trata de una intérprete sintética, una actriz artificial o algo completamente distinto? Los debates entre los editores del sitio reflejan las cuestiones semánticas de nuestro momento.

Tilly Norwood ya tiene una página en Wikipedia, y ni siquiera los editores están seguros de cómo llamarla [Imágenes: Wikipedia , tillynorwood /Instagram]

No solo Hollywood ha lidiado con cómo gestionar los personajes generados por inteligencia artificial (IA). Los editores de Wikipedia también buscan resolver este problema sobre la marcha.

A raíz de los informes de esta semana de que una “actriz” de IA llamada Tilly Norwood ya atrae el interés de los agentes de talentos y desconcierta a los artistas de la vida real que se ganan la vida en películas y en la televisión, los editores de Wikipedia se movieron rápidamente para crear una página para el personaje y casi inmediatamente comenzaron a discutir sobre cómo describirlo.

¿Es una actriz sintética? ¿Es siquiera una mujer? ¿Se puede describir con precisión a Tilly Norwood, a pesar de tener miles de seguidores en Instagram, como alguien que hace algo?

Estas son las preguntas que han atormentado a los dedicados voluntarios encargados de editar la enciclopedia colaborativa más grande del mundo. Si bien pocos discutirían que el personaje de IA no cumple con las directrices de notabilidad de Wikipedia, nadie parece tener muy claro qué decir al respecto.

“No me siento cómodo afirmando que Tilly Norwood existe, de hecho”, escribió un editor el martes, el día en que se creó la página. “Tampoco me siento cómodo con que el artículo use pronombres de género para referirse a Tilly”.

¿Las actrices de IA sueñan con Oscars eléctricos?

Los debates de esta semana entre los editores de Wikipedia —que son visibles a través de las páginas de “discusión” del sitio web— ofrecen una ventana fascinante a los debates semánticos que nuestra sociedad enfrenta de manera más amplia en un momento en el que compartimos cada vez más nuestro tiempo frente a la pantalla con objetos generados por IA diseñados para parecerse y actuar como nosotros.

Una primera revisión de la página de Tilly Norwood describía al personaje como una “actriz generada por inteligencia artificial” que “protagonizó” un programa de comedia de sketches generado por IA.

Los editores de Wikipedia suavizaron el lenguaje antropomórfico en la página actual, aunque mantuvieron los pronombres de género intactos:

“Tilly Norwood es un personaje generado por IA que se comercializa como actriz”.

Una revisión de las páginas de discusión revela que los editores debatieron acaloradamente si referirse a Tilly Norwood como actriz, y algunos argumentaron que el lenguaje de Wikipedia debería simplemente reflejar el uso común. “La gran mayoría de las fuentes fiables la describen como ‘actriz'”, escribió una persona.

Formados en el trabajo de los artistas profesionales

Tilly Norwood es la creación de Xicoia, un estudio de talentos de IA fundado por la comediante y productora holandesa Eline van der Velden. El estudio es una división de la productora Particle6.

El personaje, cuyo feed de redes sociales incluye una mezcla de fotos de modelos generadas por IA, selfies y escenas de películas épicas, causó sensación recientemente en el Festival de Cine de Zúrich y desde entonces ha provocado una reacción violenta en la industria.

SAG-AFTRA, el sindicato que representa a los actores de cine, emitió una declaración mordaz y calificó a Tilly Norwood de “programa informático que fue entrenado con el trabajo de innumerables actores profesionales, sin permiso ni compensación”.

Un informe del año pasado de la consultora CVL Economics concluyó que más de 203,000 empleos relacionados con el entretenimiento en Estados Unidos podrían verse afectados por tecnologías de inteligencia artificial generativa para 2026.

Afortunadamente, al menos en lo que respecta a Wikipedia, esto no es completamente nuevo. Después de todo, el sitio alberga una página de Mickey Mouse desde 2001. Cabe mencionar que Mickey se describe como “un hombre”.

Author

  • Christopher Zara

    Christopher Zara es editor senior de Fast Company, donde dirige la mesa de noticias y supervisa la cobertura diaria de todo, desde grandes empresas tecnológicas hasta pequeñas empresas emergentes, cultura empresarial, innovación, diseño, comercio minorista, viajes, finanzas y cualquier tema del universo de Fast Company.

    View all posts

Author

  • Christopher Zara

    Christopher Zara es editor senior de Fast Company, donde dirige la mesa de noticias y supervisa la cobertura diaria de todo, desde grandes empresas tecnológicas hasta pequeñas empresas emergentes, cultura empresarial, innovación, diseño, comercio minorista, viajes, finanzas y cualquier tema del universo de Fast Company.

    View all posts

Sobre el autor

Christopher Zara es editor senior de Fast Company, donde dirige la mesa de noticias y supervisa la cobertura diaria de todo, desde grandes empresas tecnológicas hasta pequeñas empresas emergentes, cultura empresarial, innovación, diseño, comercio minorista, viajes, finanzas y cualquier tema del universo de Fast Company.

ADVERTISEMENT

ADVERTISEMENT