| News

Aunque Checo no corra, México sigue pendiente de la Fórmula 1

El Gran Premio de México dejará una derrama de 20,000 millones de pesos.

Aunque Checo no corra, México sigue pendiente de la Fórmula 1 Lewis Hamilton en el GP de Japón 2025. [Foto: Liauzh/Wikimedia Commons]

La décima edición del Gran Premio de México regresó al autódromo Autódromo Hermanos Rodríguez y si bien Sergio “Checo” Pérez no estará detrás del volante en esta ocasión, los fanáticos de la Fórmula 1 del país no se desaniman. Si bien 21% de ellos afirmó haber perdido interés por la carrera, 34% señaló que su entusiasmo solo se ha incrementado, mientras 43% afirma que su interés no ha cambiado, según un estudio de Kantar.

Cabe resaltar que los boletos se agotaron con rapidez, aunque algunas entradas llegaban a un costo de 45,700 pesos. En parte se debe a que las tres primeras posiciones tienen una diferencia mínima de puntos, con Oscar Piastri (346) y Lando Norris (332), ambos de McLaren, y Max Verstappen (306), de Red Bull.

Como vive México La F1

La Fórmula 1 ha ganado muchos aficionados en el país, con 86% de los mexicanos que siguen las carreras, acontecimientos y noticias. De ellos, 82% aseguró que verá el Gran Premio de México 2025.

Tras la salida de Checo Pérez, Lewis Hamilton de Ferrari se posiciona como el piloto favorito de los mexicanos, con 25% de las preferencias, seguido de Max Verstappen con 16% y Carlos Sainz de Williams con 14%. En cuanto a escuderías, si bien McLaren ya se coronó campeón de constructores hace algunas semanas, Oracle Red Bull Racing y Scuderia Ferrari HP son las más queridas por los fans en México, ambas con 24% de preferencia. Detrás se encuentran Mercedes-AMG Petronas con 13% y McLaren F1 Team con 10%.

Este año, el GP de México no es solo una carrera más de la Fórmula 1, es la excusa para reunirse con amigos y familiares como reporta 84% de los aficionados. Por otro lado, 60% planea disfrutar el evento desde la comodidad del hogar, con 41% de ellos sintonizándolo a través de los canales de televisión de paga, 20% en la app oficial de F1 TV, 23% a través de las redes sociales mientras que 15% lo verá por medio de las páginas de internet con streaming gratis.

Para estas tertulias, 41% planea gastar entre 500 y 1,000 pesos, los cuales estarán destinado al consumo de cerveza (64%), refrescos (51%), botanas y pizza (54%).

Según Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México, este fin de semana la Fórumal 1 dejará una derrama económica de 20,000 millones de pesos, con una ocupación hotelera de casi 90% y 9,000 empleos creados solo para el fin de semana. El evento contará 3,900 policías y 400 vehículos oficiales para protección de los espectadores.

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Author

  • Marissa Espinosa

    es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.

    View all posts

Sobre el autor

es editora de Fast Company México. Ha trabajado en National Geographic Traveler, TV Azteca y Business Insider México. También ha colaborado en títulos como Fortune en Español.