[Foto: savanno/Adobe Stock; vadymstock/Adobe Stock]
A principios de este año, la situación de Google parecía desesperada.
La búsqueda mediante IA erosionaba rápidamente la cuota de mercado de la empresa. Y es que la gente recurría a ChatGPT y a aplicaciones generativas especializadas como Perplexity para buscar información.
En enero, los informes mostraron que la cuota de mercado de búsquedas de la compañía había caído por debajo del 90% por primera vez en casi una década. Y a medida que avanzaba el año, parecía que se desplomaría todavía más.
Ahora, nuevos datos de la empresa de análisis de búsquedas con IA BrightEdge muestran que la caída de Google parece haber terminado. Su cuota de mercado se ha estabilizado e incluso ha comenzado a repuntar.
¿Por qué? Google contraataca el auge de las búsquedas con IA. Y ya gana.
Google contiene la marea de las búsquedas con IA
BrightEdge es una empresa de SEO que trabaja con clientes gigantes —incluida la mayoría de las empresas de Fortune 500— para posicionar sus sitios web en los resultados de búsqueda.
Eso le otorga a la empresa una perspectiva única sobre qué funciona en SEO en cada momento. Y durante la mayor parte de este año, vio a Google tambalearse.
Según datos que BrightEdge compartió conmigo antes de publicar los nuevos hallazgos, Google había perdido 1.5% de la cuota de mercado de búsquedas en 2025. Puede que no parezca mucho, pero consideremos que las personas realizan alrededor de 5 billones de búsquedas en Google al año. Así que, una pérdida de 1.5% equivale a miles de millones de consultas.
Sin embargo, este mes, BrightEdge me informó que la cuota de mercado de Google aumentó de 90.54% a 90.71%. Hablé con el director ejecutivo de BrightEdge, Jim Yu, para contextualizar esta información.
Yu reconoció que, si bien un aumento de 0.17% puede parecer pequeño, dada la escala involucrada, en realidad es algo muy importante.
“Estimamos de forma conservadora que cada punto porcentual de cuota de mercado en búsquedas equivale a entre 1,500 y 2,000 millones de dólares (mdd)” en ingresos publicitarios, me dijo Yu.
Eso significa que el pequeño repunte de Google tiene un valor de nada menos que 340 mdd.
Ganadores y perdedores
Es probable que Google celebre su aumento de cuota de mercado y su ganancia inesperada de 100 mdd. Pero sus ejecutivos estarán aún más contentos de saber de dónde provino.
Yu me dijo que, a medida que Google ganaba cuota de mercado, los recién llegados como Perplexity, ChatGPT y Grok perdían cuota por primera vez desde que BrightEdge comenzó a realizar este seguimiento.
«La cuota de mercado de Google se ha reducido lenta pero constantemente desde diciembre de 2024, un patrón que no observabamos en varios años de análisis. Paralelamente, vimos cómo la búsqueda con IA (ChatGPT/Perplexity/Claude) ganaba cuota de mercado de manera constante durante el mismo periodo. Ese patrón se rompió recientemente. La cuota de mercado de Google aumentó, mientras que, simultáneamente, disminuyó la de varios motores de búsqueda con IA», me comentó Yu en nuestra entrevista.
“El hecho de que estos dos sucesos ocurrieran al mismo tiempo indica que algunas personas vuelven a Google para las consultas gestionadas por IA”, afirmó.
Parte de esto podría deberse a la fatiga de la IA. Es posible que la gente haya probado ChatGPT o Perplexity cuando estas herramientas eran novedosas y atractivas, pero finalmente volvieron a Google, el viejo referente.
Y el lanzamiento de GPT-5 por parte de OpenAI fue un desastre. Ese fracaso podría haber provocado que la gente volviera a Google.
Pero BrightEdge tiene una teoría diferente. En un comunicado, la empresa afirmó: “Los datos sugieren que el lanzamiento del Modo IA de Google contribuyó a esta recuperación, con aumentos específicos en las consultas de cola larga en Google que indican un uso generalizado de la nueva función de IA del buscador, lo que ayudó a impulsar las ganancias de Google”.
Yu me lo confirmó en nuestra entrevista. Cuando le pregunté si el Modo IA de Google había contribuido a la recuperación, me dijo: «Esta es una hipótesis que los datos respaldan firmemente».
En otras palabras, Google no se quedó de brazos cruzados ante el giro del mundo hacia la búsqueda con IA. Implementó agresivamente funciones como Resúmenes de IA y Modo IA.
Y según los datos, esas funciones impulsadas recuperan lentamente a los usuarios que perdieron frente a sus rivales también impulsados por IA.
Qué hacer
Entonces, si tenemos en cuenta la volatilidad en el sector de las búsquedas con IA, ¿qué deben hacer los profesionales del marketing y los dueños de negocios?
—No te distraigas —me dijo Yu—. Aunque todo el mundo habla de la búsqueda con IA, todavía representa una fracción muy pequeña del total, menos del 0.3% según nuestras estimaciones. Google aún es el canal principal para generar compras, clientes potenciales, visualizaciones o conversiones importantes para un negocio.
A medida que Google incorpora más funciones de IA, la distinción entre las búsquedas impulsadas por IA y las tradicionales probablemente se desvanecerá más. La competencia se convertirá gradualmente en una lucha entre Google y los buscadores más populares del mundo, y no entre la búsqueda con IA y los métodos tradicionales.
Esa es una contienda que Google probablemente ganará. No es de extrañar que, en los correos electrónicos intercambiados con Elon Musk durante los primeros días de OpenAI, la empresa indicara que solo temía una cosa: no la regulación, ni la necesidad de recaudar billones de dólares en financiación, ni el fantasma de una inteligencia artificial general descontrolada, sino a Google.
Yu también me comentó que los profesionales del marketing deben recordar lo básico. «Google ha declarado públicamente que la clave para posicionarse en los resultados de la IA es un buen SEO», afirmó. «Además, cada motor de IA importante se basa en un índice de búsqueda tradicional [ChatGPT usa Bing, Claude usa Brave y Google usa el suyo propio]. Por estos motivos, los directores de marketing no quieren equipos separados dedicados a la optimización SEO y a la búsqueda con IA, ya que esto generará resultados mediocres en ambos casos».
En cambio, las empresas deberían optimizar su contenido tanto para la búsqueda tradicional como para la búsqueda impulsada por IA al mismo tiempo, dijo Yu.
Ese es un enfoque que también defiendo en mi trabajo de GEO. La clave para posicionarse bien en chatbots es tener una marca sólida, buenos fundamentos técnicos y contenido excepcional.
Esas son las mismas cosas que necesitas para posicionarte bien en las búsquedas tradicionales (¡y para convencer a la gente de que compre tus productos, por cierto!).
En definitiva, los datos de BrightEdge nos recuerdan que no debemos depositar demasiada confianza en las novedades llamativas.
Sí, es difícil girar un barco tan grande como el de Google. Pero una vez que ese barco gira, si se topa con un pececillo, no te sorprendas de quién sale aplastado.

![[Foto: Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina en el Palacio Nacional el 23 de enero de 2025. Octavio Hoyos/Shutterstock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/29091240/Seinbaum-Mexico-Fast-Company-Mexico.jpg)
![[Images: Who is Danny/Adobe Stock; kashurin/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/10/28151442/p-1-1421929-remote-work-is-shaped-by-geopolitics-not-technology.webp)