[Source Photo: Freepik]
Si hay algo que siempre logra revolucionar internet, son las mascotas.
Tomemos como ejemplo a Pancho. Este mini dachshund inglés color crema de un año de edad comenzó su carrera temprano en el mundo de Los Ángeles, Estados Unidos, ávido de fama, y ahora es una celebridad con 148,000 seguidores en Instagram.
“Le creamos a este perro una personalidad de diva y malcriada que adora el estilo de vida lujoso y ostentoso, pero sus pobres dueños no se lo pueden permitir”, dice su dueño, Felix Levine, emprendedor y presentador del popular podcast “Unlike Me“. Él y Serena Kerrigan, fundadora del juego de citas Let’s F**ing Date, son creadores de contenido con experiencia, así que cuando unos amigos bromearon sobre darle a su nuevo perro una personalidad online, la idea les pareció acertada.
“Pensamos que tal vez tendría un aire de ‘Querido diario, odio a mis padres’”, recuerda Felix.
El contenido evolucionó rápidamente a videoblogs con voces en off generadas por inteligencia artificial (IA), donde Pancho compartía sus quejas contra sus padres. Y la idea cobró fuerza: la popularidad de Pancho creció exponencialmente, alcanzando los 30,000 seguidores en tan solo dos semanas.
Y llegaron las marcas
Las marcas se fijaron en él. El primer acuerdo de Pancho fue con Five Below, seguido de colaboraciones con Pet Life Unlimited, Target, Amazon e incluso Kiehl’s. —Sí, el gigante estadounidense del cuidado de la piel ahora tiene una línea para perros—. Desde juguetes hasta snacks gourmet y productos de aseo de alta gama, cada colaboración fue respaldada con su característico estilo de diva.

Las colaboraciones del cachorro no parecen anuncios, y precisamente por eso funcionan. Tan solo el mes pasado, sus publicaciones alcanzaron los 24 millones de visualizaciones y generaron más de 9 millones de interacciones, una cifra que muchos de sus colegas influencers humanos envidiarían. Con enlaces de afiliados, colaboraciones con marcas y su propia tienda online, Pancho ha creado un pequeño imperio mediático, ¡y apenas cumple un año!
Levine y Kerrigan se negaron a revelar la cantidad exacta de ingresos que ha generado Pancho, pero confirmaron que se trata de seis cifras.
La tendencia de los “petfluencers” no es nueva. Pero sigue siendo tan rentable como siempre.
Encantador y ofrece resultados
Un estudio publicado a principios de este año en The Journal of Advertising Research descubrió que los influencers que usan mascotas superan a los influencers humanos, particularmente porque se les percibe como más sinceros y confiables que sus contrapartes humanas, quienes a menudo se enfrentan con escepticismo debido a los supuestos motivos comerciales.
Se ha demostrado que las recomendaciones de personas influyentes en el mundo de las mascotas en las redes sociales generan respuestas más sólidas por parte de los consumidores, incluyendo una mayor participación y una mayor disposición a pagar.

La Dra. Laura Lavertu, investigadora principal y profesora de marketing en la Universidad de Strathclyde en Glasgow, se hace eco de esta idea. “Los petfluencers ofrecen claras ventajas en comparación con los influencers humanos en las redes sociales. Mientras que los humanos suelen persuadir a través de la identificación o la aspiración, los petfluencers se perciben como más auténticos. No tienen segundas intenciones, ni problemas, ni escándalos”.
El estudio también señaló que, a medida que aumenta el número de publicaciones patrocinadas por influencers humanos, disminuye la sinceridad percibida de estos; un fenómeno que los investigadores denominan “fatiga de influencers“, lo que a su vez convierte a las mascotas en una alternativa más creíble. —Al parecer, cuanta más pelusa o patas tengas, más creíble eres—.
Algunas incluso se han convertido en nombres familiares. Según informó Forbes, la usuaria de TikTok @princesshoneybellex, una influencer australiana de gatos muy importante, ganó 74,148 dólares solo en 2023, superando el salario promedio de Estados Unidos.
¿Podría tu mascota generar ingresos?
Nuestros amigos de cuatro patas ofrecen a las marcas innumerables oportunidades en el mercado del cuidado de mascotas, que se prevé que alcance más de 427,750 millones de dólares en 2032.
Y no son solo las empresas centradas en las mascotas las que se están beneficiando: marcas más grandes como Dyson están aprovechando el auge de los petfluencers, asociándose con perros famosos para ampliar su alcance de una manera que conecte directamente con los dueños de mascotas.
En el panorama mediático actual, sobresaturado y plagado de anuncios por todas partes, asociarse con la mascota de una celebridad podría ser su estrategia de marketing más inteligente.
Como señala The Journal of Advertising Research, “la gente sigue e interactúa con los petfluencers por la alegría y el entretenimiento que aportan, y, en general, son universalmente queridos dada su capacidad para comunicarse con audiencias diversas y trascender las diferencias culturales”.
Cuando Pancho llegó a casa pesando apenas medio kilo, sus dueños pensaron que iban a adoptar un perro. Resulta que ahora dirige su propio negocio, consigue acuerdos con marcas e incluso tiene a su propio becario para poder cumplir con su apretada agenda.
![[Foto: Rosalía en un fotograma de “Berghain”. Rosalía/YouTube]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/07083945/Fast-Company-Mexico-osalia-musica-cortesia.png)
![[Foto: Pedro Romero Vidal]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/05131120/areas-protegidas-fauna-Fast-Company-Mexico-Cortesia.jpg)
![[Fotos: MichaelVi/Adobe Stock, zhu difeng/Adobe Stock]](https://fc-bucket-100.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/11/04102834/hoteles-viviendas-Fast-Company-Mexico-Cortesia.webp)