| Design

El nuevo producto de Apple es una funda tejida de 230 dólares para tu iPhone

En su nueva colaboración con Issey Miyake, el gigante tecnológico finalmente llegó al mundo de los accesorios.

El nuevo producto de Apple es una funda tejida de 230 dólares para tu iPhone [Foto: Apple]

Los teléfonos siempre han sido como una declaración de moda. Lo que comenzó como simples fundas para proteger el teléfono evolucionó hasta adornar los dispositivos con todo tipo de accesorios que ni te imaginabas: colgantes, llaveros, PopSockets, carteras para el teléfono, correas y ahora… ¿fundas tejidas?

Apple acaba de lanzar un nuevo producto llamado iPhone Pocket, que es básicamente una funda tejida para el iPhone. Apple diseñó la funda en colaboración con la prestigiosa marca de moda japonesa Issey Miyake. Su relación con Apple se remonta a la época de Steve Jobs. Los característicos suéteres de cuello alto de Jobs fueron diseñados por Miyake, que dejó de fabricar estas icónicas prendas tras la muerte de Jobs en 2011.

[Foto: Apple]

El gigante tecnológico afirma que el diseño de punto 3D sirve como bolsillo adicional para un iPhone y pequeños objetos esenciales como AirPods o bálsamo labial. Los pliegues acanalados —un guiño al estilo característico de Miyake— están diseñados para sujetar cualquier iPhone, estirándose lo justo para dejar ver la pantalla. Gracias a su tejido elástico, se puede llevar en la mano, enganchado a una bolsa o cruzado.

La versión más corta, disponible en colores vivos como naranja, rosa, amarillo y turquesa, cuesta 149.95 dólares y se puede llevar en la muñeca o enganchar a una bolsa como adorno. La versión cruzada está disponible en azul, marrón o negro. Esta correa tiene un precio de 229.95 dólares.

[Foto: Apple]

El iPhone con accesorios

Como era de esperar, internet estaba indignado por el precio. Marques Brownlee, un influencer con más de 20 millones de seguidores, comentó en X: “230 dólares. Esto parece una prueba de fuego para ver quién comprará o defenderá cualquier cosa que lance Apple”.

No tardó en llegar una oleada de respuestas. “¡Qué ganas de que salgan las imitaciones de Amazon de 8 dólares!”, escribió un usuarioOtro añadió: “¿Qué van a hacer? ¿Dejar de poner bolsillos en los pantalones para que tengamos que llevar el celular como si fuera un bolso? Apple hará cualquier cosa MENOS innovar en un nuevo teléfono”.

[Foto: Apple]

Muchos usuarios señalaron que la funda se inspira en otra para iPod que Jobs diseñó en 2004. La describió en broma en aquel entonces como “un nuevo producto revolucionario”. La colaboración con Miyake puede carecer de humor, pero revela un destello de ingenio y ligereza poco habitual en Cupertino.

[Foto: Apple]

Apple siempre optó por un enfoque minimalista en cuanto a accesorios, con fundas para iPhone diseñadas para ser una segunda piel sencilla para los dispositivos. En general, la compañía dejó cualquier tipo de expresión personal en manos de marcas de accesorios de terceros, que tienen mucha más libertad creativa en sus diseños.

[Foto: Apple]

Este año, sin embargo, Apple se dio cuenta que la gente quiere personalizar sus teléfonos; ya saben, ese objeto que llevamos encima durante horas y que cuidamos. La compañía incursionó en la moda de los iPhone con un tirante cruzado de 59 dólares, que se lanzó con su línea de iPhone en septiembre. Ahora, el iPhone Pocket representa la segunda incursión de Apple en el terreno de los teléfonos como accesorios.

El Pocket recibió muchas críticas y con toda la razón. Pero es evidente que el producto tiene muy claro su público objetivo: ese pequeño grupo de personas a las que les importa lo suficiente la tecnología y la moda como para llevar esta funda encima y que además tienen el dinero suficiente para permitirse el lujo.

Author

  • Valentina de Andrada

    es pasante editorial en Fast Company y estudiante de la Escuela de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse, donde se especializa en redacción publicitaria y narración creativa.

    View all posts

Author

  • Valentina de Andrada

    es pasante editorial en Fast Company y estudiante de la Escuela de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse, donde se especializa en redacción publicitaria y narración creativa.

    View all posts

Sobre el autor

es pasante editorial en Fast Company y estudiante de la Escuela de Comunicaciones Públicas S.I. Newhouse, donde se especializa en redacción publicitaria y narración creativa.